En Vivo
Fuego en Córdoba
Unos 40 bomberos están en la zona para evitar reinicios. Volvieron a sus hogares las 100 personas que habían sido evacuadas. Un galpón de un productor apícola fue consumido por las llamas.
AUDIO: Continúa la guardia de cenizas en el incendio de Ambul
FOTO: Continúa el incendio en Ámbul, en el Valle de Traslasierra.
"Se ha controlado muy bien el incendio con personal de bomberos voluntarios, Defensa Civil, Policía y Municipalidades de la zona. El incendio tiene algunos puntos calientes, pero se trabajó toda la noche. No se observan focos activos", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia de Córdoba.
Este viernes sobrevolarán la zona tres aviones hidrantes ya que se esperan condiciones climáticas adversas.
El fuego arrasó con un emprendimiento de apicultura, en tanto que ya retornaron a sus hogares las 100 personas que habían sido evacuadas preventivamente para protegerlos de la toxicidad emanada por el humo, según manifestó a Cadena 3 la intendenta de la localidad de Ámbul, Claudia Bustos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Estábamos asustados por que pasó muy cerca de casa. Nos tuvimos que ir y nos llevaron a la escuela por tanto humo. En mi caso, se quemó un poco el galpón", lamentó una mujer.
En tanto que un hombre sostuvo que la situación era "muy difícil" porque la gente estaba muy asustada. "El viento no ayudó, tuvieron que sacar a la gente y llevarlas a las escuelas", relató.
En todos los sectores siniestrados también participa el personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Policía de Córdoba, los camiones cisterna de la municipalidad de Salsacate y de la comuna de Tala Cañada, y una ambulancia de Ámbul.
Las condiciones meteorológicas de este jueves no favorecen el combate de las llamas, ya que se registran ráfagas de viento norte y temperatura que superaron los 30°.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Heridos
En medio del incendio un bombero fue mordido por una serpiente. El último parte médico informa que se encuentra estable y fuera de peligro, pero que continuará en el establecimiento sanitario.
Además, un brigadista de Tanti resultó herido con quemaduras en el rostro y un brazo. Fue atendido y trasladado de forma urgente al Hospital de Mina Clavero.
Otro bombero, del cuartel de Despeñaderos, de 38 años, sufrió quemaduras de 1° grado en el brazo y de 2° grado a la altura de la lumbar. Se quemó trabajando en camino del medio en paraje Santa Rosa localidad de Ambul
Un joven civil de 22 años, que colaboraba llevando agua, se cayó de una camioneta particular y tuvo un golpe en su cabeza. Está en observación en el Hospital de Mina Clavero.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Desde el domingo
El incendio, que va quemando pastizales, monte nativo y palmeras, se había iniciado pasado el mediodía del domingo en cercanías del paraje Mussi y se extendió hasta llegar a las afueras de la comuna de Ámbul, distante 40 kilómetros al norte de Villa Cura Brochero.
La Cooperativa de Salsacate comunicó que se han perdido 10 postes, 20 crucetas y 600 metros de cable de alta tensión, por lo cual la zona permanece sin servicio de energía eléctrica.
Informe de Roberto Fontanari y María Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Anoche había cinco focos activos en esta localidad de Traslasierra. Unos 100 evacuados por el humo regresaron a sus hogares. Un productor apícola perdió todo por las llamas.
El ejemplar había quedado encajado en una rama. Horas después fue liberado en una zona segura.
En la actualidad el monto es de 17 mil pesos. A partir de octubre percibirán $ 25.500, desde enero 34 mil pesos, y en abril $ 42.500. El incremento alcanza a 500 bomberos retirados.
Lo indicó a Cadena 3 Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia. Hay otras 50 mil hectáreas afectadas. Este martes se aprobó la segunda en lo que va del 2020.
Lo último de Sociedad
La ministra de Salud aseguró que hubo "información confusa" sobre las dosis fabricadas en China y que se mezcló la información entre ambas.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Se trata de Antonella Belén Delmonte, de 24 años, quien recibió la primera dosis de Sputnik V en la provincia de Buenos Aires, pese a que no tiene ningún antecedente que la vincule al sector de salud.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Ahora
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
Se distribuirán entre las distintas localidades del interior provincial para comenzarlas a aplicar a partir de este miércoles.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.