En Vivo
Fiestas de fin de año
Corresponsales de Cadena 3 realizaron un revelamiento de los tradicionales productos alimenticios en distintos puntos de Argentina. El precio máximo de oferta relevado supera los ocho mil pesos.
FOTO: Canasta navideña
AUDIO: Cañastas navideñas en el país: oscilan entre $ 400 a más de $ 5000
AUDIO: Salta: indican que aún no hay un "acuerdo" por la canasta navideña accesible
Autoridades gubernamentales y supermercadistas locales dispusieron una canasta navideña de cinco productos ha un precio "promocional" de 249 pesos, según informó a Cadena 3 el vocero de la Cámara de Supermercados de Rosario, Juan Manuel López Raidó.
"Este año redoblamos la apuesta. Más allá de crisis se pensó que era necesario poder constituir la canasta navideña como todos los años con los nuevos cinco productos un pan dulce, budín, turrón, sidra y una garrapiñada. Se trata de un precio súper promocional y el más bajo en el mercado", indicó.
Tucumán
Los precios depende de cantidad de productos de cada canasta y la calidad de los mismos o las marcas.
La canasta navideña más económica tiene un valor de 450 pesos y cuenta con cinco productos: una garrapiñada, un budín, una sidra, un pan dulce y un turrón.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fiestas de fin de año
/Fin Código Embebido/
Otra canasta con un precio más elevado, pero "accesible" a comparación, tiene un valor de 3.500 pesos y trae: un champagne, un vino, un pan dulce, una garrapiñada, un turrón, dos budines, un mantecol, un maní con chocolate y una canasta de mimbre.
También, se pudo observar el precio más elevado entre las canastas navideñas durante este relevamiento con un valor de ocho mil pesos que incluía además otro tipos de productos salados.
San Juan
La canasta navideña promedio en esta región tiene un valor de 1.254 pesos y contiene un pan dulce, un budín, un turrón, una garrapiñada, una sidra, un mantecol, una lata de durazno y un Ananá Fizz . Lo que significa un aumentó de un 60 % más que el 2019.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fiestas en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Se pudo observar que en la clásica oferta hay una variedad y cambio de los productos de primeras marcas por otros más accesibles o de menor cantidad.
Mendoza
La canasta navideña más barata que se pudo observar fue de 399 pesos con seis productos: una garrapiñada, un pan dulce, un budín, un "postrecito", un turrón y una sidra.
Otras ofertas arrancan desde los 600 pesos hasta 1.450 pesos. También, la Provincia dispuso otra alternativa más "accesible" para para empresas y organizaciones con canastas con un valor de 2.400 pesos con un vino malbec, un jugo de uva, un budín, una tableta de chocolate, una "bolsita" de semillas confitadas, una caja de alfajores, entre otros productos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Campaña en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Salta
Por el momento no se informó de alguna oferta desde Provincia para una canasta navideña a valores accesibles.
Entre los precios que se pudo observar para la producción por mayor se puede precisar en la venta de un kilo de nueces a 1.700 pesos.
Informe de Verónica Maslup, Rosalía Cazorla, Luis Meglioli, Luis Omar Castro y Elisa Zamora.
Te puede interesar
Caminos de las Sierras informó que desde las 00 del próximo martes 1 de diciembre entrará en vigencia la suba en todas las rutas de la provincia. Los precios para autos oscilan entre 60 a 80 pesos. En la nota, los detalles.
Estiman un aumento del 30% respecto al año pasado. "La gente se esta volcando siempre a los ornamentos más económicos para poder llevar todo completo", afirmó una comerciante del Centro de la ciudad.
La cifra surge de una encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB). Las razones están vinculadas a la crisis económica, sanitaria y emocional por la cuarentena.
En el segundo día de promociones, el fiscal de ciberdelito Franco Pilnik aconsejó estar atentos a los mensajes engañosos por WhatsApp, donde ofrecen grandes ofertas y descuentos.
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Comentarios
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.