EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Vanesa Ludueña

Festival de Jesús María

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Una mañana para todos

Fiestas de fin de año

Canasta navideña en el país: entre $ 400 y más de $ 5.000

Corresponsales de Cadena 3 realizaron un revelamiento de los tradicionales productos alimenticios en distintos puntos de Argentina. El precio máximo de oferta relevado supera los ocho mil pesos.

28/11/2020 | 11:49

Rosario, Santa Fe

Autoridades gubernamentales y supermercadistas locales dispusieron una canasta navideña de cinco productos ha un precio "promocional" de 249 pesos, según informó a Cadena 3 el vocero de la Cámara de Supermercados de Rosario, Juan Manuel López Raidó. 

"Este año redoblamos la apuesta. Más allá de crisis se pensó que era necesario poder constituir la canasta navideña como todos los años con los nuevos cinco productos un pan dulce, budín, turrón, sidra y una garrapiñada. Se trata de un precio súper promocional y el más bajo en el mercado", indicó.

Tucumán

Los precios depende de cantidad de productos de cada canasta y la calidad de los mismos o las marcas. 

La canasta navideña más económica tiene un valor de 450 pesos y cuenta con cinco productos: una garrapiñada, un budín, una sidra, un pan dulce y un turrón. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otra canasta con un precio más elevado, pero "accesible" a comparación, tiene un valor de 3.500 pesos y trae: un champagne, un vino, un pan dulce, una garrapiñada, un turrón, dos budines, un mantecol, un maní con chocolate y una canasta de mimbre.

También, se pudo observar el precio más elevado entre las canastas navideñas durante este relevamiento con un valor de ocho mil pesos que incluía además otro tipos de productos salados.

San Juan 

La canasta navideña promedio en esta región tiene un valor de 1.254 pesos y contiene un pan dulce, un budín, un turrón, una garrapiñada, una sidra, un mantecol, una lata de durazno y un Ananá Fizz . Lo que significa un aumentó de un 60 % más que el 2019. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se pudo observar que en la clásica oferta hay una variedad y cambio de los productos de primeras marcas por otros más accesibles o de menor cantidad.

Mendoza  

La canasta navideña más barata que se pudo observar fue de 399 pesos con seis productos: una garrapiñada, un pan dulce, un budín, un "postrecito", un turrón y una sidra.

Otras ofertas arrancan desde los 600 pesos hasta 1.450 pesos. También, la Provincia dispuso otra alternativa más "accesible" para para empresas y organizaciones con canastas con un valor de 2.400 pesos con un vino malbec, un jugo de uva, un budín, una tableta de chocolate, una "bolsita" de semillas confitadas, una caja de alfajores, entre otros productos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Salta

Por el momento no se informó de alguna oferta desde Provincia para una canasta navideña a valores accesibles.

Entre los precios que se pudo observar para la producción por mayor se puede precisar en la venta de un kilo de nueces a 1.700 pesos.

Informe de Verónica Maslup, Rosalía Cazorla, Luis Meglioli, Luis Omar Castro y Elisa Zamora.

Te puede interesar

Golpe al bolsillo

Caminos de las Sierras informó que desde las 00 del próximo martes 1 de diciembre entrará en vigencia la suba en todas las rutas de la provincia. Los precios para autos oscilan entre 60 a 80 pesos. En la nota, los detalles.

Fiestas en pandemia

Estiman un aumento del 30% respecto al año pasado. "La gente se esta volcando siempre a los ornamentos más económicos para poder llevar todo completo", afirmó una comerciante del Centro de la ciudad.

Crisis por coronavirus

La cifra surge de una encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB). Las razones están vinculadas a la crisis económica, sanitaria y emocional por la cuarentena.

2

Aprovechando ofertas

En el segundo día de promociones, el fiscal de ciberdelito Franco Pilnik aconsejó estar atentos a los mensajes engañosos por WhatsApp, donde ofrecen grandes ofertas y descuentos.

Lo último de Sociedad

Audio

Entrevista

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.  

Audio

Calles peligrosas

Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.  

Accidente en Córdoba

El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.  

Audio

Operativo Verano 2025

El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro. 

Nuevo mandato

 Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.  

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).