EN VIVO
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos Rosario
FOTO: Inhibidores de señal en cárceles: la experiencia de Coronda y el rechazo actual.
El sistema de inhibidores de señal en las cárceles ha sido motivo de controversia y preocupación en diferentes localidades de la provincia de Santa Fe. En Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, expresó su rechazo al uso de estos dispositivos debido a los problemas que causaron en el pasado.
El debate sobre los inhibidores se intensificó esta semana tras la colocación de estos dispositivos en la cárcel de Piñero, donde surgieron quejas sobre las dificultades de comunicación que enfrentaba la población en los alrededores tras la instalación de esta tecnología en la Unidad Penitenciaria provincial número 11.
En este sentido, el intendente Ramírez destacó que su comunidad ya tuvo experiencia con inhibidores anteriormente, y los problemas fueron tan graves que la ciudadanía y las autoridades locales se opusieron firmemente a su uso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Nosotros pasamos algo muy parecido en 2017-2018 con inhibidores que se pusieron en 4 o 5 pabellones. Tuvimos problemas tremendos en la ciudad, no podíamos usar los teléfonos y lo único que hacían era inhibir los teléfonos de los vecinos", afirmó Ramírez. Ante la fuerte oposición de la comunidad, finalmente se retiraron los inhibidores.
La cárcel de Coronda enfrenta múltiples desafíos, como la sobrepoblación, ya que alberga a más de 2.000 internos en instalaciones diseñadas originalmente para 1.200. Además, la en el corazón de la ciudad implica retos adicionales en materia de seguridad y control. Ramírez señaló que este contexto de superpoblación y el aumento de visitas (hasta 400 por día) han demandado un operativo especial que involucra a inspectores, policía y vecinos para garantizar la seguridad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Frente a la posibilidad de que el gobierno provincial esté considerando la instalación de inhibidores nuevamente en Coronda, el intendente Ramírez se mostró tajante en su oposición. "Si no tenemos las garantías necesarias, no lo vamos a permitir. Todo lo que esté a nuestro alcance, lo vamos a rechazar", enfatizó.
"Tenemos que trabajar juntos y no tomar decisiones apresuradas que luego nos enfrenten en defensa de una cosa o de la otra", agregó.
En cuanto al vínculo con el gobierno provincial, sostuvo: “Tenemos el consejo de seguridad, más allá que la preside este intendente están integrados por concejales por vecinos de la ciudad, lamentablemente vemos muchísimos reclamos y con muy poca respuesta del gobierno provincial”.
“Nos tiene acostumbrados este gobierno. Hace muy poco se detectó un agente penitenciario que llevaba 14 celulares dentro de su ropa. Entonces, este detector de metal y todo este escáner que se ha colocado, bienvenido sea, es un avance muy grande, pero realmente tenemos muy poca respuesta del gobierno provincial”, cerró.
Entrevista de Jonatan Raimundo y Mirta Andrín.
Te puede interesar
Problemática
La tercera reunión para abordar esta área extremadamente problemática en los últimos tiempos en el sur provincial tuvo lugar en Rosario. Habló el juez Aníbal Pineda y expuso cifras alarmantes.
Policiales
Así lo dijo el ministro de seguridad a Claudio Brilloni a Cadena 3 Rosario. El funcionario brindó detalles de su funcionamiento y aseguró que “estamos dando un gran paso contra el delito”.
Policiales
Son 8 aparatos con antenas estratégicas que inhiben todo tipo de señales de internet. “Iniciamos con una fase 1 y se sumarán otras cárceles como Las Flores y Coronda”, dijo el ministro Brilloni.
Trabajo formal
En cuanto a los sectores de la producción que generó mayor cantidad de puestos laborales en el período, son la construcción lideró las contrataciones con una suba de 5,7%.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Cambios en la oposición
Se trata de Federico Angelini, quien se expresó a favor del ex presidente de la Nación luego de que la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que no será candidata.
Nuevo gobierno
La presidenta del PRO y futura ministra de Seguridad se pronunció respecto al asesinato de un policía ocurrido este viernes en San Isidro, y envió condolencias a su familia.
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Opinión
Lo más visto
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Copa de la Liga Profesional
Juegan desde las 18.30 en el estadio Mario Alberto Kempes, con parcialidades de los dos equipos. El arbitraje, a cargo de Facundo Tello. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Copa de la Liga Profesional
El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Padre Humberto Martearena. Será arbitrado por Fernando Rapallini.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Premio Remo Bergoglio 2023
El periodista y conductor de Cadena 3 fue reconocido por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.