EN VIVO
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Turno Noche
Segunda ola de coronavirus
No habrá más presencialidad desde este miércoles en Rosario y la capital. Desde el jueves, sólo podrán circular en vehículos las personas esenciales; los locales cerrarán a las 17 y los bares, a las 19, en toda la provincia.
AUDIO: Se suspenden las clases presenciales en Rosario y Santa Fe
AUDIO: Santa Fe suspende clases y restringe circulación y negocios
AUDIO: Rosario y Santa Fe capital entraron en "alerta sanitaria" y casi no quedan camas
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dispuso en la noche de este martes endurecer las restricciones, tras escuchar reclamos de médicos por el colapso sanitario en Rosario, la capital provincial y Rafaela por el recrudecimiento la segunda ola de coronavirus, por lo que incluyó el cierre nocturno de la gastronomía y la suspensión de clases presenciales desde este jueves 20 de mayo hasta el 30 de mayo.
Ante la urgencia de revertir el nivel de contagios en la provincia, los santafesinos pasan a tener una Fase 1 moderada por un plazo de diez días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Entre las medidas dispuestas figura la suspensión de la actividad comercial en centros comerciales, paseos, shoppings y establecimientos afines, al tiempo que los locales gastronómicos sólo podrán funcionar entre las 6:00 y las 19:00.
Además, "en todo el territorio provincial desde las 0:00 del 20 hasta el 30 de mayo inclusive, queda restringida la circulación vehicular en la vía pública, a toda persona que no realice actividades autorizadas.
En ese sentido, el Gobierno santafesino aclaró que "quedan exceptuadas de la restricción quienes cumplan con su actividad laboral y quienes estén debidamente justificadas por una situación de fuerza mayor (incluyendo asistencia médica, farmacéutica y cuidado de personas)".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola covid
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Respecto a las clases presenciales, quedaron suspendidas "en los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior y en sus Modalidades Educativas asociadas, a excepción de la Modalidad Especial, desde el 19 de mayo del corriente hasta que este alerta perdure, en los Departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo y en las localidades de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa, atento al grado de alerta sanitaria registrada.".
En cuanto a las actividades recreativas "se suspende la práctica de deportes grupales de contacto (al aire libre y en espacios cerrados), y las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur, no habilitadas expresamente por las autoridades nacionales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"También se suspende el funcionamiento de clubes, gimnasios y otros establecimientos afines, incluidas las actividades al aire libre; las actividades náuticas, pesca deportiva y recreativa en modalidad costa y embarcados, actividades de los clubes deportivos vinculados a las mismas y de guarderías náuticas", agregó.
Asimismo, "se prohíben los encuentros sociales y familiares en lugares cerrados o al aire libre".
Con estas decisiones, el objetivo es reducir la circulación de personas para evitar el crecimiento de los contagios, lo que lleva a una mayor ocupación de camas críticas, que se encuentran al borde del colapso.
Estas medidas, surgieron tras una reunión que Perotti mantuvo con intendentes en medio de un pedido de acciones "más estrictas" por parte de médicos de centros de salud locales, que advierten que ya no disponen de más personal para la atención en las terapias intensivas, donde los pacientes cada vez son "más jóvenes", con un promedio de 50 años y necesitan "más días de internación", alrededor de 21.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más restricciones
/Fin Código Embebido/
Para expresar la gravedad de lo que está sucediendo, personal médico precisó que en Santa Fe "lamentablemente las camas se liberan por fallecimientos y no por altas".
En ese cuadro de crisis, no se descarta que se dispongan que las clases dejen de ser presenciales y pasen a la virtualidad para todos los niveles de educación al menos durante diez días.
En tanto que se decidirá la suspensión de las actividades recreativas y deportivas, mientras que seguiría la prohibición de la circulación vehicular desde las 20 horario que podría reducirse al máximo posible.
Este lunes se confirmó el 100 por ciento de la ocupación de camas críticas en Rosario, tanto en el sector público como en el privado, con un alto nivel de movimiento de gente en las calles.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Este martes el Ministerio de Salud santafesino reportó su cifra máxima de casos en lo que va en la pandemia: 3.278 positivos en 24 horas, por lo que el total de infectados ascendió a 307.745.
En tanto, el reporte consignó 23 nuevos fallecidos y el acumulado es de 4.903 víctimas fatales.
Al respecto, el director de tercer nivel de salud del Ministerio Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, indicó a Cadena 3 que “ahora hay más pacientes en terapia por Covid que de otras patologías”.
“Estamos teniendo un altísimo estrés sanitario, hay cero camas públicas y privadas en Santa Fe capital, ninguna cama pública y algunas privadas en Rosario y en Rafaela queda una sola cama pública”, manifestó.
/Inicio Código Embebido/
DECRETO RESTRICCIONES by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Matías Arrieta, Muriel Yadanza y Emiliano Guardia.
Te puede interesar
Segunda ola covid
"Sabemos que es difícil y que la gente si no trabaja no come. Queremos evitar lo que pasó en otros países", dijo Sandra Mairana, secretaria general del AMRA a Radioinforme 3.
Segunda ola de coronavirus
"Sabemos que es difícil y que la gente si no trabaja no come. Queremos evitar lo que pasó en otros países", dijo Sandra Mairana, secretaria general del AMRA a Cadena 3.
Cuidado del medioambiente
La pequeña ciudad bonaerense mantiene su planta de tratamiento de residuos desde hace 30 años. Fue la primera del país y de Latinoamérica.
Historias de vida
Rodolfo Valentín Tapia recorre las calles de Capital Federal todos los días desde hace cuatro años ofreciendo alimentos. Un restaurante amigo le regala las brasas.
Lo último de Sociedad
Ejercito argentino
En el acto realizado en el Área Material Río Cuarto estuvo presente el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al brigadier general Xavier Julian Isaac. Taiana habló con Cadena 3 sobre el caso Chirino.
Gastronomía
Se trata del certamen de chefs más grande de la provincia, que es organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica. Promete ser una experiencia única para los amantes de la gastronomía.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Luto en Pujato
María Cristina Fossaroli fue docente del DT campeón del mundo en la primaria y tenía 82 años. Había estado presente en el homenaje en su pueblo natal. El emocionante archivo de Cadena 3.
Investigación
Se trataría de una mujer de aproximadamente 16 a 20 años. Se sospecha que la causa de la muerte podría ser por asfixia, aunque se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Reforma
Los legisladores analizan varias propuestas que buscan que la carga horaria de los trabajadores sea de entre 36 y 40 horas semanales, sin disminución salarial.
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Cadena 3 Mundo
Se trata de un hecho sin precedentes que marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Sergio Suppo y Alberto Roselli, los enviados especiales a Roma.
Copa de la Liga
La AFA dio a conocer lo que charlaron desde el VAR con el árbitro del partido, Andrés Gariano, en la jugada de la presunta mano afuera del área del arquero del "Verde", José Devecchi. El detalle.