En Vivo
Desde el sector indicaron que el Municipio "reinterpretó" el decreto provincial. Durante la hora añadida no podrán ingresar nuevos clientes: es para que terminen de consumir los que ya estaban. Así quedó el esquema.
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Capital Federal, Daniel Prieto, opinó que las restricciones del Gobierno representan "menos horas de facturación".
El programa de asistencia económica está destinado a sectores críticos afectados por las restricciones. Las empresas deberán comprobar una pérdida en la facturación mayor al 20%.
María José Oliva, presidenta de Casafic (Cámara de Salones de Fiestas y Eventos de Córdoba), dijo a Cadena 3 que nunca pudieron ser habilitados en su propio rubro y funcionan como restobares.
El ministro de Seguridad de la Provincia dijo que, en la segunda ola de coronavirus, la Policía optará por una “actitud de acompañamiento”.
Trabajadores de bares y restaurantes se reunieron en una de las entradas de la Quinta de Olivos en avenida Maipú. Prevén que 15 mil personas perderán su trabajo.
Marcelo Uribarren de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) cuestionó en Cadena 3 el trámite engorroso que tienen que hacer las empresas para solicitar esta ayuda del Estado.
Tras la publicación del DNU, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Bariloche, Buenos Aires y Córdoba anunciaron qué medidas acatan desde este viernes hasta el 30 de abril para prevenir los contagios.
Jorge Colina, titular del instituto, indicó a Cadena 3 que las nuevas medidas obligarán al Estado a incrementar las asistencias sociales ante un escenario económico crítico. Teme emisión monetaria.
El Gobierno provincial adhirió al decreto de la Nación, aunque con atenuantes en las prohibiciones. Entrá en la nota y mirá las fotos y videos.
De lunes a viernes entre la hora 0 y las 6 y los fines de semana entre la 1 y las 6, podrán estar en la calle sólo quienes estén en condiciones de justificarlo. Permitirán encuentros en domicilios hasta 10 personas.
Así se expresó el vocero de la cámara cordobesa del sector, Alfredo Alberione. "No tenemos más margen. Las fiestas clandestinas se combaten con los bares abiertos", reclamó en diálogo con Cadena 3.
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Salud, Diego Cardozo. Explicó que, de noche, sólo podrán estar en la calle quienes tengan un “fundamento claro y concreto”, como actividad esencial, volver del trabajo o urgencia médica.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio criticó al Presidente tras el anuncio de nuevas restricciones para evitar los contagios de coronavirus.
La banda de cuarteto Sabroso debía tocar este viernes en Río Ceballos, pero el show fue suspendido por el municipio antes del anuncio de una medida de la Provincia.
La noticia sobre el ex basquebolista y participante del reality de Telefe fue confirmada por el periodista de espectáculos, Pablo Montagna.
La Casa Rosada oficializó las medidas en el Boletín Oficial. Se confirmaron los anuncios del Presidente y se prorrogó el cierre de fronteras hasta el 30 de abril.
Es casi imposible que la segunda ola tenga peores resultados sanitarios y económicos que la primera. El presidente dirá que fue gracias a sus medidas.
Humberto Ballhorst, secretario de Uthgra Buenos Aires, explicó a Cadena 3 la crítica situación de un sector que nuclea a unas 650 mil personas en el país. "Es una actividad manoseada", dijo.
A través de su cuenta de Twitter, el cantante se refirió a las medidas que regirán a partir de este viernes tendientes a frenar los contagios de coronavirus en Argentina.
La psicóloga del observatorio social de la UCA, Solange Rodríguez Espíndola, dijo a Cadena 3 que “si hubiéramos tenido mayor conciencia social, no habríamos llegado a esto”.
El Presidente salió al cruce de la oposición, que fustigó las nuevas medidas: “Dicen que estoy haciendo esto para evitar las PASO. Cómo pueden pensar semejante barrabasada”.
El jefe de Gobierno porteño aclaró que su postura sobre la prohibición de la circulación es contraria a la Nación. "Está comprobado que al aire libre y con tapabocas, no hay riesgo de contagio", argumentó.
Miguel Clariá analizó la manera en que el Gobierno nacional está manejando la segunda ola de coronavirus y consideró que los dichos oficiales son “poco serios y contradictorios”.
Marcos Ferrer dijo a Radioinforme 3 que “hay que encontrar un equilibrio entre la economía y la cuestión sanitaria”. Esperan por definiciones de la Provincia.
Mientras hacía el pase de programa con Luis Novaresio, la conductora rechazó ferozmente el plan de acción del Gobierno y afirmó: “Nos vamos a rebelar“.
Miguel Clariá analizó la manera en que el Gobierno nacional está manejando la segunda ola de coronavirus y consideró que los dichos oficiales son “poco serios y contradictorios”.
Fernando Desbots, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina, dijo a Cadena 3 que “paga justo por pecador”. Piden que el cierre sea a partir de la hora cero.
Carlos Kambourian (M.N. 105.494) cuestionó la política sanitaria y consideró que los anuncios de restricción nocturna "no sirven". Apuntó a más testeos y vacunación.
Marcos Ferrer dijo a Cadena 3 que “hay que encontrar un equilibrio entre la economía y la cuestión sanitaria”. Esperan por definiciones de la Provincia.
Fuentes del Gobierno provincial indicaron a Cadena 3 que las actividades nocturnas estarán habilitadas hasta la medianoche de lunes a viernes y hasta la 1 los fines de semana.
Se aplicarán durante tres semanas a partir de la hora cero del próximo viernes. En la nota, todos los detalles.
Regirán del viernes 9 al 30 de abril. En zonas de riesgo, prohibirán circular de 0 a 6 y reunirse en hogares. Bares cerrarán a las 23. Suspenden viajes de egresados. No habrá encuentros en espacios públicos con más de 20 personas.
El gobernador de Buenos Aires reunió a los intendentes a través de videoconferencia y adelantó su decisión sobre los anuncios del Presidente.
Lo más visto
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
El periodista, de 73 años, había recibido el jueves la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y se había mostrado feliz por no sentir ningún efecto secundario.
El siniestro ocurrió el 23 de marzo. La principal hipótesis apunta a que se habría quemado por accidente cuando intentó rociar el vehículo con un bidón de nafta.
Ahora
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
El encuentro, válido por la zona A, se juega desde las 21 con el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Fue 1-0. El chileno Peñailillo hizo el gol. La última vez que “El Tatengue” había superado al “Xeneize” de local fue en 2003. El equipo de Azconzábal se ubica tercero en la Zona B y el conjunto de Russo está cuarto.
Por Hugo Lombardi y Nicolás Mai.
Por Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron los rendimientos de los protagonistas en el triunfo de Unión ante Boca. Entrá y Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.