En Vivo
Maravillas de este siglo
FOTO: Flexibilizan cada vez más la actividad de peluqueros.
María Rosa Beltramo
“Nos estamos quedando sin rubias”, aseguró sonriendo detrás del barbijo uno de los peluqueros que encontró el modo perfecto de describir la antigüedad de la pandemia y la necesidad perentoria de reanudar un servicio que, por una afortunada coincidencia, han reivindicado sociólogos, economistas y médicos que se inclinan por el fin del aislamiento o su flexibilización progresiva.
Al principio de esta historia que parece eterna, pero tiene apenas un par de meses, la preocupación sobrevolaba el estado de las pymes y la situación de los protagonistas de la economía informal. Cuando había que lamentarse de casos emblemáticos, era más o menos habitual nombrar a los jardineros, impedidos de la changa que garantizaba el sustento familiar. Vaya a saber por qué un día todos los expertos descubrieron que el de los peluqueros es el oficio perfecto para graficar la demanda de cambio que demoran los infectólogos y apuran los economistas.
Y con el oscurecimiento de las raíces y la transformación de las cabezas por culpa del pelo que crece sin concierto, comenzó a aumentar el reclamo y la pantalla se pobló de modestos peluqueros de pueblos, celebrados estilistas de barrio y, en el prime time, los que sólo se ocupan de los famosos y que hasta principios de marzo no aflojaban un turno con 72 horas de antelación ni por todo el oro del mundo.
Fabio Cuggini, uno de los que revistan en esta última categoría, se lamentó del desastre económico, propuso que el gobierno en vez de repartir dinero entre grupos vulnerables garantice créditos para el sector productivo y, tal vez por la necesidad de ser bien descriptivo y contundente, dejó la tijera, tomó la calculadora y afirmó que “hasta hace poco aportábamos el 1 por ciento del PBI”.
Sonó a exageración pero no mentía. Citaba de memoria el Beauty Report realizado por L'Oréal en 2016, según el cual “en Argentina existen 42 mil salones que suman 120 mil puestos de trabajo, reciben un tráfico de 250 millones de visitas por año, y cuya facturación -12 mil millones- equivale al 1 por ciento del PBI nacional”.
Indignado, calificó de “miserable” a toda la dirigencia política , desde 1983 a la fecha, y advirtió que unas 800 personas dependían directa o indirectamente del éxito de su empresa, además de defender su derecho a ganar plata.
Sin una pizca del prestigio que le da a Cuggini espaldas para no dejar títere con cabeza, sus colegas más humildes también claman por la reapertura de sus locales. Con una sonrisa cómplice el que eligió el modo tan diplomático de avisar que mucha gente necesita una buena tintura o lagrimeando, como esa señora que se arriesgó a ignorar la cuarentena y en mitad de su labor le cayó un patrullero para advertirle que esa y otras cabezas debían seguir esperando un tiempo más.
Amparados en su propia necesidad y respaldados por una clientela que celebraría encantada el regreso a la rutina del cuidado capilar, los peluqueros prometen protocolos infalibles, atención individual y la esterilización de todas sus herramientas a cambio de que los dejen volver. Y a medida que transcurren los días y se oscurecen las raíces, crece el apoyo popular a esa iniciativa.
Te puede interesar
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, anunció que desde este lunes las peluquerías podrán retornar a su actividad laboral. Aún no se estableció el protocolo ante el COVID-19 que los trabajadores deberán acatar.
Oscar Pollero, de la Cámara de Peluqueros y Peinadores de Córdoba, dijo a Cadena 3 que en algunas localidades del interior algunos atienden a puertas cerradas por la desesperación.
Hay un cordón restrictivo en los barrios del noreste capitalino y otro más severo en tres cuadrantes puntuales. Se organizó un testeo de ampliación diagnóstica.
Son los hermanos Bruno y Luciano Giovos, quienes trabajan como músicos en el barco. Están en Lisboa, Portugal, hace 40 días. No pueden salir de sus camarotes y no saben cuándo regresarán a Carlos Paz, donde viven.
Lo último de Sociedad
Fuentes oficiales adelantaron que al mediodía dictarán la conciliación obligatoria por 10 días para comenzar las negociaciones con ambos sectores. La medida de fuerza está prevista para el lunes.
El Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal se presentó para pedir información. Luana Volnovich fue citada a declarar como testigo.
Se trataba de una reunión convocada por alumnos para mostrar la indumentaria de la promoción de sexto año. Los participantes llevaron parlantes y luces.
En la ciudad, el toque de queda comienza a las 20.30, salvo para taxistas y esenciales. Seis locales del Paseo Pellegrini y Pichincha buscan entonces incentivar al sector gastronómico con esta iniciativa.
La iniciativa del diputado Hugo Romero busca que los actuales deudores puedan, de manera voluntaria, actualizar su cuota en función de la fórmula HogAr.
Comentarios
Lo más visto
Lo confirmó Ángel de Brito en Los ángeles de la mañana. El panelista recibió el resultado de su test tras participar este jueves del programa Intratables.
Alumnos autoconvocados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aseguran que van a finalizar la carrera "sin la capacitación suficiente".
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
El fiscal Ramiro Ramos Ossorio, había pedido la detención inmediata del motociclista, pero un juez se la negó argumentando que el caso no fue en flagrancia.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Ahora
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró: "No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios".
El ministro de Salud porteño consideró, asimismo, que "es necesario que descienda" para que mejore la situación sanitaria.
El Presidente está acompañado por el gobernador Omar Perotti. El encuentro es en el marco del programa Capitales Alternas, por medio del cual el jefe de Estado busca federalizar al Gobierno nacional y llevarlo a las provincias.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Programas
Alumnos autoconvocados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aseguran que van a finalizar la carrera "sin la capacitación suficiente".
Debe responder por las imputaciones de narcotráfico. Federico Pizzicari, abogado penalista que defendió al policía Mario Osorio, aseguró que "es un mitómano que llegó a engañar a los máximos investigadores”.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V. Alcanza a mayores de 18 años de este grupo de riesgo.
Voces Institucionales
Deportes
Será ante Central Córdoba de Santiago del Estero, desde las 21.15 en el estadio Feliciano Gambarte. El encuentro contará con el arbitraje de Ariel Penel. Transmite Cadena 3 Mendoza.
El DT charló en exclusiva con Cadena 3 sobre el presente de Colón y su relación con el presidente. Elogió al "Pulga" y sorprendió con una frase sobre la final de la Sudamericana. Entrá y escuchá la nota.
Espectáculos
Gabriel Oliveri recordó cuando el astro mexicano quedó impactado por la modelo, que en ese momento lucía su cabellera rubia. Ardohain confesó ser fanática del cantante y reveló quién llegó a besarlo.
Lo confirmó Ángel de Brito en Los ángeles de la mañana. El panelista recibió el resultado de su test tras participar este jueves del programa Intratables.