EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Procesión de Fe
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
FOTO: Las procesiones de fe se vivieron en todo el país.
Familias, niños, niñas y mujeres y hombres de todas las edades acompañaron este viernes por la noche el tradicional vía crucis en distintos puntos del país.
En la Ciudad de Buenos Aires realizó a lo largo de cinco cuadras por la Avenida de Mayo, en el marco de las celebraciones religiosas de Semana Santa y que estuvo encabezado por el cardenal Primado de la Argentina, Mario Poli.
El vía crucis o la recreación del camino de la cruz se inició a las 20 en Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen y terminó en la Plaza de Mayo, frente a la Catedral Metropolitana.
"Te adoramos Cristo y te bendecimos", cantaron los participantes, muchos de ellos portando velas encendidas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En Jujuy en la localidad de Yavi, muy cerca de la Quiaca, en la iglesia San Francisco de Asis, guiados por el Obispo Pedro Olmedo se realizó la doctrina que comenzó el miércoles y se extendió hasta la mañana del sábado.
El evento se realizará durante toda la madrugada, donde niñas de 12 años entonarán lecturas de "La Pasión" y las “Lloronas” seguirán en cada estación el cuerpo de Cristo.
Es un acto de fe único que se vive en el norte argentino y refleja el sentimiento de todo un pueblo.
Miles de fieles en el Via Crucis de Yavi en la provincia de Jujuy.
En la Catedral de la ciudad de Córdoba, el vía crucis se realizó bajo una intensa llovizna y en cada estación participaron diferentes personas que fueron víctimas de abuso, otras que sufren enfermedades, fieles que pidieron para dejar adicciones o pedir por trabajo.
Se trató de una peregrinación emocionante, que comulgó la fe con la reflexión y la compasión.
La representación que se realizó en la iglesia Catedral de Córdoba.
En Puerto Madryn el via crucis se realiza de forma submarina. Este viernes tuvo lugar su edición número 19 y desde 2014 tiene la bendición del Papa Francisco.
El via crucis tiene una parte terrestre y otra acuática, de la que participan entre 100 y 120 personas entre nadadores, buzos y gomones.
Cecilia Paiva, secretaria de Turismo de Madryn relató a Cadena 3 que “son tres estaciones subacuáticas donde puede verse una cruz iluminada flotando”.
“La mayoría de los fieles son de Puerto Madryn pero se acerca gente de todo el país. Además hay una feria de pescadores y la fauna marítima de la región que hace de esta experiencia religiosa un momento inolvidable”, concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En Rosario decenas de miles de fieles católicos llegados de todo el país acudieron al Vía Crucis, el recorrido de seis kilómetros desde la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad, fue presidido por el Padre Ignacio Peries.
La masiva muestra, que reproduce en la tradición cristiana el calvario de Jesús, se realiza en forma ininterrumpida desde el año 1979, con la adecuación en los últimos años por la pandemia, lo que hace que se transmita virtualmente el recorrido.
Masiva congregación de feligreses en Rosario en la procesión del Padre Ignacio.
Feligreses de diversas localidades de Santa Fe y otras provincias argentinas, así como de países limítrofes y hasta de Estados Unidos, componen la multitudinaria peregrinación.
Se rezó en diferentes idiomas por la masiva convocatoria y las voces se elevaron agradeciendo y sobre todo pidiendo por la paz de la ciudad y los argentinos.
Informes de Elisa Zamora, Rosalía Cazorla y Lucas Correa.
Te puede interesar
Viernes Santo
Presidido por el popular sacerdote Ignacio Peries, se desarrolló en el barrio Rucci. Luego de algunos años de merma en la asistencia por la pandemia, la convocatoria volvió a ser multitudinaria.
El rito de la fe
El famoso cura encabeza la ceremonia religiosa en este Viernes Santo, con una convocatoria que vuelve a ser masiva. En la previa, habló con Cadena 3 Rosario sobre el “ejemplo de Jesús” y la educación.
Inseguridad en Buenos Aires
El jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz, afirmó que son controles que permiten detectar armas y drogas que son trasladadas en mochilas para ingresar en el Conurbano.
Normativa en discusión
Los distritos tienen su propia regulación y distintas normativas sobre el tema. Cadena 3 consultó sobre los criterios utilizados en Buenos Aires, Tucumán y Mendoza.
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).