En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Hay dos partidos dentro de los dos grandes partidos

 

30/12/2020 | 11:56Redacción Cadena 3

El año legislativo terminó anoche con una situación bastante inédita. Tanto en Diputados como en el Senado, los cortes y las divisiones eran más transversales que entre opositores y oficialistas.

Obviamente, la cuestión fue más notoria en el Senado, donde se sancionó el aborto. Allí el voto -más allá de algunas presiones y ausencias oportunas- quedó librado a la conciencia de cada cual. Y se notó. Al no requerirse obediencia partidaria, el aborto dividió tanto a peronistas como cambiemitas: 26 peronistas votaron a favor y 18 en contra o ausentes; y 11 cambiemitas votaron a favor y 13 en contra.

En Diputados, donde se votó el ajuste a los jubilados, es mucho más difícil de ver y medir el corte transversal que atraviesa los dos grandes bloques. A diferencia del Senado, en Diputados primó la línea partidaria, la bajada de línea del bloque. Y todo el mundo obedeció. El kirchnerismo y sus aliados votaron a favor del ajuste. Y la oposición votó en contra.

Pero si se mira la historia e incluso el pensamiento de muchos diputados es obvio que hay gente a favor y en contra del ajuste jubilatorio en ambos bandos.

¿Por qué digo esto? Porque en 2017, cuando Cambiemos estableció la anterior fórmula de movilidad, se apostaba también a lograr un ajuste jubilatorio. Cambiemos ató las jubilaciones a la inflación, pero porque toda la política económica estaba jugada a lograr una baja de la inflación. Y con ella una baja en el gasto jubilatorio. Muchos diputados votaron convencidos de esa necesidad, y muchos votaron hace menos de tres años tragándose el sapo.

Hoy, el kirchnerismo cambia la fórmula con el mismo fin: ajustar jubilaciones, sólo que las desata de la inflación para que no suban porque no cree que la inflación vaya a bajar rápidamente. Y también ellos, anoche, estaban divididos, muchos masticando un sapazo frío y otros entendiendo que es necesario bajar ese gasto.

Así que, en el fondo, aunque no lo veamos, en Diputados, igual que en el Senado, hay tanto kirchneristas como cambiemitas que están a favor y en contra del ajuste a los jubilados.

Es raro: sobre temas fundamentales, nuestros partidos no tienen uno una posición y el otro, otra. En todo caso, no sólo se oponen entre sí, sino que están divididos hacia adentro.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho