En Vivo
Flexibilizan la cuarentena
En el caso de los comercios, la autorización rige desde este jueves y atenderán en los mismos días y horarios que los minoristas, con idénticos protocolos. La construcción es con planes de movilidad y desinfección.
FOTO: La obra privada volverá en la capital provincial (Foto ilustrativa).
AUDIO: Habilitarán comercios mayoristas y obras privadas en la ciudad de Córdoba.
FOTO: La obra privada volverá en la capital provincial (Foto ilustrativa).
FOTO: La obra privada volverá en la capital provincial (Foto ilustrativa).
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, se reunió este miércoles con el vicegobernador, Manuel Calvo, el ministro de Salud, Diego Cardozo, y el presidente de la Cámara de Comercio, José Viale, a los fines de informarle al sector la decisión del Centro de Operaciones de Emergencias de Córdoba (COE) del regreso a la actividad de los comercios mayoristas.
La medida regirá desde este jueves y los comercios mayoristas atenderán en los mismos días, horarios y protocolos que los minoristas.
El ministro de Industria y Comercio de Córdoba, Eduardo Accastello, dijo a Cadena 3: “La apertura al público de locales comerciales mayoristas es en los mismos horarios que los minoristas, de 11 a 18 de lunes a viernes y sábados de 9 a 14".
En la reunión también se informó la "inminente apertura" de las obras privadas en la capital provincial.
Llaryora recibió el martes a representantes del sector, con quienes se les informó el pedido del municipio al COE para el restablecimiento de las obras privadas en el ámbito de la capital provincial.
Para esto, las empresas deben contar con un plan de movilidad para trasladar a sus empleados y un plan de desinfección de espacios comunes que deberá tener una frecuencia mínima de dos horas.
Sobre las obras privadas, el secretario de Desarrollo Urbano del municipio, Daniel Rey, dijo a Cadena 3 que hay un "protocolo ampliado", debido a que "es un mundo grande, desde la obra muy chica a la grande".
“Hay protocolos para poblaciones menores, de hasta cinco operarios por obra, y le agregamos de 5 personas en las obras de hasta 100 metros cuadrados. A partir de ahí, un operario por cada 25 metros cuadrados hasta 30 en total por obra”, precisó.
“Aquellas que superen la necesidad de contar con más, que serán pocas, tendremos que reverlas, como obras de loteos extensos”, acotó.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, de Salud, Ariel Aleksandroff y de Economía, Guillermo Acosta.
Informe de Jorge Mercado
Te puede interesar
Los municipios de San Francisco, Villa María, de la zona de Río Cuarto y la departamental Colón comenzaron a promulgar los protocolos sanitarios. El COE habilitó un total de 23 localidades.
Se trata de dos mayores de edad. Ambos están acusados de "homicidio en ocasión de robo" por el crimen de la joven del pasado lunes en Villa Azalais. El fiscal del caso dijo a Cadena 3 que se recuperó la moto, pero aún no el arma.
Daniel Salibi, intendente de la localidad cordobesa de Mendiolaza, dijo a Cadena 3 que le solicitaron al COE realizar una prueba piloto este fin de semana para reabrir los locales gastronómicos.
Es un facultativo de Hospital Guillermo Rawson, donde está internada y detenida una doctora que violó el protocolo tras contraer Covid-19. Cerraron un edificio de la Justicia, porque allí trabaja un hijo de nuevo contagiado.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en la capital
Ocurrió en barrio San Vicente. El dueño contó a Cadena 3 que fueron dos veces en la noche y que quisieron llevarse cuatro automóviles, pero por las alarmas dejaron dos.
Reporte provincial
Desde las costas de la ciudad y alrededores se observan los focos activos provenientes de las provincias de San Nicolás y San Pedro. Trabaja allí un comando operativo para sofocarlos.
Medio ambiente
El Senado lo aprobó este jueves. Es el tercer parque nacional en la provincia. El vicegobernador, Manuel Calvo, lo destacó en diálogo con Cadena 3. "Tiene una congregación de aves única", marcó.
Campaña solidaria
La Fundación Banco de Alimentos y Cadena 3 fueron parte de la jornada final este jueves. La gente se sumó acercando leche en polvo, larga vida o donando por la web. Los detalles, en la nota.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Efectos de la nueva ley
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.