EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Elecciones 2021
El flamante precandidato a diputado nacional anticipó a Cadena 3 que apuntan a que el aspecto reglamentario contemple un "corte de bioetanol" en beneficio del crecimiento de la actividad.
AUDIO: Martín Gill: "Estoy muy comprometido en materia de biocombustibles"
El precandidato a diputados por el Frente de Todos en Córdoba, Martín Gill destacó como prioridad, en diálogo con Cadena 3, el trabajo en la reglamentación de la ley de biocombustibles en busca del crecimiento de la actividad y beneficiar a los productores.
"En esta semana estuvimos avanzando para que el aspecto reglamentario de la ley de biocombustibles contemple el corte de bioetanol proveniente del maíz en los términos que se requiera para que la actividad tenga previsibilidad y crecimiento", señaló.
En relación al tema de exportación de carnes, Gill consideró que se trata de una situación "compleja" y expresó: "Hay que profundizar en el camino del diálogo y debatir lo que nos permita que la actividad tenga nuevos mercados".
Por otro lado, el político habló sobre su postulación para las elecciones las legislativas de septiembre y noviembre del 2021.
Gill, actual secretario de Obras Públicas de la Nación, competirá indirectamente con su coterráneo y ex socio Eduardo Accastello, quien acompañará a Alejandra Vigo en la boleta de los candidatos a senadores en la coalición liderada por el gobernador Juan Schiaretti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
"En lo personal tengo afecto y aprecio con compañeros que están en propuestas electorales diferentes. No es pelear, pero sí decir las diferencias de opiniones con respeto porque es con construcción colectiva que se avanza. Hoy hay una mirada diferente sobre aspectos centrales que tiene que ver con el progreso de Argentina", manifestó.
Y luego, Gill remarcó: "Se trata de una elección provincial y, desde mi rol y mi trayectoria, siempre he puesto los intereses de los cordobeses para buscar el diálogo y consensos. Eso es lo que se plasmará en el balance de los votos con respecto a la presentación de las dos propuestas electorales".
Tras ser consultado por su situación como rol de intendente de Villa María en 2019 y su cuarta licencia adquirida, Gill expresó: "Tengo un fuerte compromiso con los ciudadanos de Villa María, pero ante la convocatoria del Presidente y más ante un momento tan complejo, decidí poner en consideración ante el Consejo Deliberante el uso de la carta orgánica".
En ese sentido, cabe mencionar que Gill había sido reelegido intendente de Villa María en 2019, pero sólo cumplió un puñado de días de gestión ya que fue invitado a integrar la cartera nacional del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis.
El funcionario solicitó en junio la renovación de la licencia por cuarta vez. Esto provocó el rechazo de la oposición en la ciudad cordobesa y de parte de la ciudadanía.
Entrevista de Turno Noche.
Te puede interesar
Legislativas 2021
La candidatura del actual secretario de Obras Públicas de la Nación fue confirmada por Alberto Fernández. El villamariense viene de solicitar su cuarta licencia en la intendencia de su ciudad.
Elecciones en Argentina
La diputada nacional de Confianza Pública es una de las que está a favor de implementarla en 2023. Dijo a Cadena 3 que es un reclamo que lleva más de 10 años.
Elecciones 2021
El diputado opositor Omar De Marchi presentó el proyecto en el Congreso con el apoyo de otros legisladores y una fundación. Dijo que se ahorraría dinero para destinar a la compra de vacunas.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).