Este jueves se realizará en Córdoba el festival "Madrid en Iberoamérica"
Será en La Plaza de la Música, con entrada libre y gratuita. Se trata de un Foro de Cultura e Innovación Ciudadana. Mirá la grilla.
25/04/2023 | 23:50Redacción Cadena 3
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ayuntamiento de la capital española, junto al Instituto Cultura Contemporánea de Córdoba, Argentina (ICC), llevarán adelante, este jueves 27 de abril en la capital cordobesa, el festival "Madrid en Iberoamérica", que consiste en un Foro de Cultura e Innovación Ciudadana.
Se trata de un encuentro para poner en valor los lazos sociales y culturales entre ambas orillas del Atlántico.
Se realizará en la Plaza de la Música con entrada libre y gratuita, pero con cupos limitados. Tiene como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de una ciudadanía global y cultural entre ciudades.
El evento contará con la participación especial del referente madrileño en laboratorios ciudadanos y gestión cultural, Marcos García, quien explicó, en diálogo con Cadena 3, en qué consistirá su presentación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La casa de los artistas
/Fin Código Embebido/
"Lo que se hace es una convocatoria abierta a ideas y, una vez seleccionadas, se abre una convocatoria a colaboradores, para que cualquiera pueda participar en el desarrollo de esas iniciativas", afirmó.
En ese sentido, explicó que, entre los proyectos que se realizan en estos "laboratorios ciudadanos", pueden ejemplificarse en iniciativas para "ver la calidad del aire del lugar, escribir artículos de Wikipedia, hacer mapas de accesibilidad en la ciudad", entre tantos otros.
"Todo este modelo, que se desarrolló en Madrid, se ha ido replicando en muchos contextos y eso es lo que yo voy a contar", sostuvo.
Por otro lado, Lucas Miani, el coordinador de proyectos en el Instituto de Cultura Contemporánea, contó que Córdoba le dará "una impronta a la gastronomía" en este evento por el crecimiento del sector en los últimos años en la ciudad.
"Nos pareció muy importante darle un capítulo aparte, porque, además, está innovando a nivel ciudadano y cambiando las dinámicas urbanas de Córdoba", cerró.
El foro, de modalidad presencial, consta de dos momentos de intercambio:
- Por la mañana, en torno a la creatividad que transforma la ciudad, participan: Alejandra Torres (Municipalidad de Córdoba), Dolores Cáceres (Artista visual), Rodrigo Ceballos (Municipalidad de Córdoba), Florencia Magaril (CCEC), Noelia Wayar (SEU-UNC), Pablo Caligaris (Red Quincho), Pancho Marchiaro (ICC) y el propio Marcos García (MediaLab Prado -Madrid).
- Por la tarde, el tema central es la gastronomía, cultura e innovación ciudadan, con la participación de Gastón Fernández (Mercado Alberdi-Plaza de la Música), Fabián Lattanzi (Mercado Norte), Agostina Gennaro (Distrito Guemes), Anabel Marín - Proyecto "El gusto es nuestro" (Agencia Córdoba Turismo - Instituto Mariano Moreno) y Marcos García - MediaLab Prado (Madrid) y Martín Eynard (ICC).
Además, se inaugurará en las salas de 220 Cultura Contemporánea del mismo predio, la muestra "Madrid, espacio y tiempo abierto" del artista español José Manuel Ballester, que reúne una selección de fotos y videos de la ciudad.
El cierre, sobre las 18:30, estará a cargo de la joven cantautora local, Letizia Vocos, en los patios de Plaza de la Música.
El programa completo:
/Inicio Código Embebido/
Programa Madrid en Iberoamérica Final by Cadena 3 on Scribd
/Fin Código Embebido/