En Vivo
Turno Noche
Tributos en Córdoba
El dato surge del proyecto de ordenanza del presupuesto 2022, que envió la Municipalidad al Concejo Deliberante. Las viviendas más caras tendrán un alza tope de 48,6%. Los sectores de bajos recursos, hasta 26%.
FOTO: El intendente capitalino, Martín Llaryora, definió el proyecto del presupuesto 2022.
AUDIO: El impuesto inmobiliario municipal subirá en promedio 39,8%
El Ejecutivo de la Municipalidad de Córdoba envió este miércoles al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza del presupuesto 2022 y el correspondiente Código Tributario Municipal y la ordenanza Tarifaria Anual, que contempla una actualización promedio del 39,8% para la contribución sobre los inmuebles.
La actualización determinada para cada categoría responde a los principios de “alícuotas progresivas con justicia tributaria”, fundamentaron desde el Palacio 6 de Julio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La actualización en las categorías con valores de tierras más elevados llegaría a lo que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estima de inflación para los próximos 12 meses, siendo el tope de actualización y reduciéndose para las categorías más bajas en cuanto al valor de tierra.
En diálogo con Cadena 3, el subsecretario de Ingresos Públicos de la Municipalidad, Gerardo Pintuchi, detalló cómo serán los aumentos.
La actualización del Inmobiliario tiene los siguientes topes:
- 48,6% para la categoría I y II de inmuebles (31% de las viviendas)
- 44% para la categoría III (zona 4 y 5) (16,51% de las viviendas)
- 34% para la categoría III (zona 1, 2, 3) (42,94% de las viviendas)
- 26% para la categoría IV (4,15% de las viviendas)
- En el caso de los baldíos, el tope será del 48,6%.
Quienes estén con el impuesto al día al 31 de diciembre del corriente año y realicen el pago de la cuota única tendrán un descuento del 30%.
El impuesto al automotor no tendrá suba de alícuotas y su actualización se realizará a través de las valuaciones que realiza la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Esta tasa también tiene el beneficio del 30% de descuento para el contribuyente que abone la cuota única, siempre que no registre deuda al 31 de diciembre del corriente año.
Para aquellos contribuyentes que registren deuda y quieran acceder a la quita del 30% por pago único, el Municipio tendrá un plan de pagos al que podrán adherirse durante el mes de diciembre.
Los contribuyentes que quieran pagar el Inmobiliario y Automotor en cuotas y estén al día con ambas tasas accederán a un descuento del 10%. Es importante remarcar que se cambió el sistema se determinación de contribuyente cumplidor, analizándolo a partir del 2022 en forma mensual y no una sola vez al año, lo que brinda un beneficio más al contribuyente, pudiendo obtener dicho beneficio en cualquier momento del año, sin tener que esperar la finalización del año calendario.
En el caso de Comercio e Industria, no habrá incrementos en las alícuotas.
Por su parte, los grandes contribuyentes mantendrán la reducción de anticipos del 15% en los meses de enero y febrero.
Se achica el déficit presupuestario
El secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Acosta, sostuvo que “se trata de un presupuesto técnico, moderno y transparente, que refleja la realidad de las cuentas municipales, evidenciando un déficit financiero del 3,5%”. Y destacó que, en el período 2019, el Municipio tuvo un déficit de 8,2%; en 2020, fue del 6,6%; en 2021, fue de 5% y para el próximo año será de 3,5%.
“El rumbo que viene aplicando la gestión de Martín Llaryora es el correcto, con un déficit que va a la baja y con un ordenamiento de las cuentas fiscales, apostando por la inversión, sin descuidar el gasto social. Esto es lo que ven los tenedores y compradores de Letras de la ciudad, quienes nos acompañan con más plazo, menos tasa y una de las mejores calificaciones de títulos de deuda que tiene el mercado”, sostuvo Acosta.
Gastos
Lo presupuestado en gastos para el año próximo por el Ejecutivo Municipal supera levemente los 100 mil millones de pesos.
De acuerdo a estos datos, publicados hoy por Virginia Guevara, en La Voz del Interior, el gasto previsto en personal equivale al 44% de ese total, es decir unos 42.500 millones de pesos.
Las erogaciones en capital crecerán 62% respecto a este año, alcanzando los 21.300 millones de pesos, con un plan de obras estimado en 12.000 millones de pesos.
El rubro que más crece es el de “servicios sociales”, con subas presupuestarias superiores al 50%.
El Municipio prevé tomar deuda por 3.300 millones de pesos.
Finalmente, trascendió que el Municipio presentará en las próximas horas un nuevo plan de facilidades de pago para los morosos.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El Congreso que viene
Los senadores electos por Córdoba y Santa Fe y el futuro diputado por Entre Ríos participaron de un almuerzo de trabajo en Capital Federal. Buscan federalizar la toma de decisiones en el espacio opositor Juntos.
Apoyo al sector privado
Fue en una ceremonia en el Centro Cívico presidida por Schiaretti. Es un programa de beneficios impositivos y subsidios para estimular la creación de empleos. El Gobierno quiere que la Unicameral lo apruebe antes de fin de año.
Conflicto salarial
Inés Brizuela y Doria pidió ayuda al gobernador, Ricardo Quintela, y al Presidente por una manifestación de trabajadores estatales por falta de pago de sueldos. Este miércoles harán una contramarcha.
Política esquina economía
Por Adrián Simioni
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Golpe al bolsillo
El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.