En Vivo
Reinventarse en pandemia
Micael y Natalia viven en Villa Giardino e idearon una herramienta que permite tocar y sujetar objetos sin contacto manual. “Surgió a partir de una necesidad personal por los cuidados ante el coronavirus”, contó a Cadena 3 el joven. Mirá.
AUDIO: Una pareja creó un innovador negocio en plena cuarentena en Villa Giardino
La tranquilidad de las sierras cordobesas contrastaba con cierto ambiente de incertidumbre y tensión ante la discursividad mediática diaria que esbozaba una realidad subyacente al estado de época: el coronavirus se había instalado en Argentina, y con él, las crecientes recomendaciones de cuidados para evitar contagiarse.
Allí, en la paz serrana de Villa Giardino, una de las localidades que conforman el corazón del Valle de Punilla, una pareja tomó nota y creó durante la cuarentena un innovador proyecto que ya echó raíces y apuesta a convertirse en un boom.
El mismo estuvo basado en una premisa de prevención al Covid-19: la idea de poder tocar superficies u objetos sin hacer contacto directo con las manos.
De esta manera, nació TOC.ar. Micael López y Natalia Dyszel, los "padres de la criatura", son oriundos de Buenos Aires, pero decidieron radicarse hace unos años en Córdoba. Y, en plena pandemia, los jóvenes, que se dedican a la producción audiovisual y tienen dos hijas, materializaron una idea brillante.
“Nos pasó desde una necesidad personal, de pensar en momentos en los que íbamos a hacer compras en algo que intervenga entre lo que necesitábamos hacer con nuestras manos. Ahí surge la idea, y teniendo el producto en la mano pensamos en comercializarlo", contó a Cadena 3 Micael.
Se trata de una herramienta que tiene forma "de 9 o de 6", que "se toma de la panza del 9 y se usa como un gancho", según explicó.
“Tiene una resistencia de unos 20 kilos y puede tirar o empujar con fuerza. Presenta una forma universal que permite enganchar de barandas del subte, tren o colectivo, para poder sujetarnos de ahí, evitando agarrarlas de las manos, y se puede usar para bolsas de hasta 20 kilos", agregó.
En ese sentido, contó que primero lo pensaron para hacerlas con impresiones 3D, pero como las mismas tienen "limitaciones de producción", pudieron asociarse con una empresa inversora para producir a gran escala.
Comenzaron con una venta de pocas unidades, hasta que pegaron el salto a la comercialización de 2.000 y después a producir en tandas de 15 mil, cuya primera etapa ya se entregó a los compradores.
"Estamos proyectando una tercera tanda. Hoy en día se produce en Buenos Aires y de ahí distribuimos. Mucha gente compró para revender, y pensamos llevar el producto a Chile y Perú", cerró López, que valoró el hecho de poder "pensar algo, materializarlo y llevarlo adelante, que te salva la cabeza y hace bien a uno".
Entrevista de Alejandro Bustos
Te puede interesar
El dirigente social arrojó el resultado en una primera prueba y fue alojado en el Sanatorio Otamendi de la Capital Federal.
La desarrolla el laboratorio Moderna, que se encamina a comenzar las pruebas finales y espera tener los resultados para el término de este año. Estimuló el sistema inmunitario de voluntarios inyectados en marzo.
El reconocido artista callejero publicó un video en el que muestra el procedimiento para intervenir en el Underground. "Si no te enmascaras, no lo consigues", escribió en Instagram. Entrá y mirá.
Se convirtió en la víctima fatal de menor edad de la enfermedad en el país. La paciente tenía enfermedades preexistentes. La provincia acumula 507 contagios y 16 decesos por Covid-19
Lo último de Sociedad
Sandra Belfiore, coordinadora de Inmunización del Ministerio de Salud de Córdoba, resaltó a Cadena 3 la gravedad de la problemática. Aseguró que las dosis "no se pierden, pero hay que recuperarlas".
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El ministro de Salud destacó el trabajo del Gobierno para obtener la vacuna "antes de fin de mes" a través de las negociaciones con distintos laboratorios de todo el mundo.
Se ubica en el Playón Recreativo y Cultural. La entrada es gratuita y ofrecen todo tipo de productos. Mirá.
El presidente de la Cámara de Discotecas y Afines, José Luis Collado, dijo a Cadena 3 que desde el sector presentaron la propuesta "carnet sanitario" ante el COE porque los chicos "perdieron el respeto al virus".
Comentarios
Lo más visto
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sandra Belfiore, coordinadora de Inmunización del Ministerio de Salud de Córdoba, resaltó a Cadena 3 la gravedad de la problemática. Aseguró que las dosis "no se pierden, pero hay que recuperarlas".
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos