EN VIVO
Operativo Verano 2025
La Cadena más grande
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Autores argentinos
Rimoldi se basa en símbolos del folclore porteño para construir al entrañable Rubato. "Cabezas perdidas" es un atrapante policial sobre la Buenos Aires de los años ''40.
FOTO: Un Sherlock Holmes argento busca el rastro del Martín Fierro
FOTO: Un Sherlock Holmes argento busca el rastro del Martín Fierro
FOTO: Un Sherlock Holmes argento busca el rastro del Martín Fierro
Rimoldi construye en "Cabezas perdidas" a un entrañable Sherlock Holmes porteño, valiéndose de símbolos puramente porteños: el tango, la melancolía, el peronismo.
El abogado-detective Rubato debe enfrentarse a la mafia italiana en medio de una Argentina convulsa, con una narración atrapante digna de ser leída en una sentada.
La historia
Cuando Santone lo llama y lo convoca para un trabajo, Elio Rubato intuye que no será uno más. Es abogado de profesión, pero su oficio no son las leyes, sino las búsquedas, como si de un detective se tratara.
Es peronista, lleva una foto de Perón firmada por el general el bolsillo interior del saco y le gusta ir a los cabarets a bailar tango.
Estamos en las Buenos Aires de la década del cuarenta y él honra las virtudes de los porteños: lealtad a los amigos, el amor que se declina en melancolía, entereza frente a la soledad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Biografías y memorias
/Fin Código Embebido/
Rubato no equivoca el pronóstico: lo único que debe hacer es hallar a una mujer que se robó unos documentos de una asociación italiana. Parece todo tan sencillo que no se entiende para que lo contratan.
Por supuesto, apenas comienza la pesquisa lo sencillo se bifurca en pistas extrañas: los documentos son incunables que se remontan al Martín Fierro de José Hernández y Rubato no es el único que los busca. La mujer parece haberse esfumado, el fascismo español y una tradicional familia de terratenientes son parte interesada y la asociación italiana no hace gala de beneficencia.
Por qué leerlo
"Cabezas perdidas" aprovecha las reglas de la novela policial para narrar una historia de traiciones y desamores, impunidad y doble moral con ritmo cinematográfico, prosa exquisita y personajes memorables.
Gustavo Rimoldi retrata una Argentina de antaño, políticamente convulsa, como si hubiera vivido ahí. Al cerrar el libro, el lector siente lo mismo.
Sobre el autor
Gustavo Rimoldi nació en Buenos Aires en 1963. Publicó las novelas Tres heridas (1998) y Lontano (2014), que fue premiada por el Fondo Nacional de las Artes. Actualmente trabaja en cursos de literatura.
Te puede interesar
Libros de ficción histórica
La invasión a París era inminente y tarde o temprano tendrían a sus pies las obras del famoso museo. Fue entonces que Jacques Jaujard, su director, decidió que eso no iba a suceder: había que vaciarlo.
Travesía solidaria
Este sábado concluye la aventura en bicileta que se inició el 8 de septiembre en Mendoza. El grupo visitará establecimientos educativos en Alvear, Arroyo seco, Villa Constitución y San Pedro.
La Mesa de Café
Tras una ola de hechos de inseguridad, residentes del barrio Los Eucaliptus, en Francisco Solano, armaron grupos para recorrer las calles durante la noche. “Hacemos esto porque la Policía no se presenta”, dijo uno de los organizadores.
Conmoción en la política
El ministro de Seguridad de Corrientes, Juan José López Desimoni, dijo que la persona que hirió a Miguel Arias "pudo haber venido desde Paso de los Libres", una ciudad a 50 km del lugar donde fue el acto.
Lo último de Sociedad
Rosario
La víctima, de 20 años, perdió la vida en el Hospital Carrasco. Se investiga el hecho.
#LaCadenaMásGrande
Desde Colorado, Jorge Marchisio comparte su conexión con el folclore argentino. A pesar de la distancia, la música sigue siendo su refugio y forma de vida, recordando siempre sus raíces.
Culto católico
Llamó a "llevar la buena noticia" a pobres, oprimidos y cautivos. Se celebró el Jubileo del Mundo de la Comunicación.
Homilía
El Arzobispo auxiliar Alejandro Mussolino desafió a ser testigos de la opción preferencial por los pobres, tal como Jesús lo expresó: "Para Dios, los marginados, los últimos, son los primeros". E invitó a hacer de este mensaje una realidad viva en nuestra vida cotidiana.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).