Sociedad

Violencia urbana en Córdoba

Tiros y gritos: así despidieron al joven asesinado en Primero de Mayo

Alan Arrieta, de 19 años, estaba en la puerta de su casa con su madre cuando desde una moto le dispararon. Video.

13/01/2023 | 07:52

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

La escena no deja de generar impacto. Mientras el cajón es introducido en el auto funerario que lo llevará hacia el cementerio, allí mismo, en medio de la calle, a plena luz del día, al menos tres jóvenes sacan armas de fuego desde la cintura, las empuñan en dirección al cielo y comienzan a disparar. En medio de la andanada de balazos, insultan a los "narcos" y aplauden al amigo abatido.

Ocurrió el martes último en barrio Ampliación Primero de Mayo, en las profundidades sociales del sudeste de la ciudad de Córdoba. 

El domingo a la noche, Alan Arrieta, de 19 años, estaba en la puerta de su casa con su madre cuando pasaron sujetos en moto y dispararon.

La víctima fue trasladada por su madre al Hospital de Urgencias, donde entró herido de bala. El proyectil le ingresó por el glúteo. Murió desangrado, según confirmaron fuentes del nosocomio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un ajuste de cuentas, se indicó desde la Policía. En las últimas horas, la división Homicidios detuvo a un sospechoso de 21 años. 

Pero el trasfondo del crimen desnuda un contexto cada vez más marginal y violento. Una muestra de una profunda degradación social que es mucho más que una señal de alarma.

Es que el asesinato de Alan se agrega a otros dos homicidios ocurridos en esa misma zona de la ciudad en sólo cinco meses. En todos los casos, crímenes entre conocidos: jóvenes que saldan sus disputas de la peor manera, a los tiros.

Sólo 48 horas antes de este último homicidio, los vecinos de Ampliación Primero de Mayo (barrio que integra un denso conglomerado urbano con Villa Boedo, villa La Tablita y Ciudad Evita, entre otros sectores) habían denunciado ante Cadena 3 la grave realidad de inseguridad con la que conviven de manera permanente. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La situación en esta zona es tremenda y no sabemos en quien confiar. Hemos hecho reclamos y denuncias. Tenemos grupos de WhatsApp de seguridad con la Policía, hemos hecho reuniones, ha venido la Policía y nada trajo una solución", expresó una vecina.

Y amplió: "El barrio tiene solamente nueve manzanas y la Policía no lo puede controlar porque no tiene patrulleros y tampoco caminan. El colectivo entra a un barrio pegado al nuestro. Hay robos cuando la gente se baja del colectivo en el horario de la siesta, madrugada, noche. Es todo el tiempo".

La mujer también expresó que por la zona hay un asentamiento que los ladrones utilizan como "aguantadero". "La Policía sabe que en ese lugar hay venta de droga, se guardan las motos robadas, se esconden los ladrones y nadie hace nada ni soluciona las cosas", cuestionó.

Tras el asesinato de Alan, los vecino lograron contactar al secretario de Seguridad de la Provincia, Claudio Stampalija. Según contaron, el funcionario les respondió que estaba al tanto de lo ocurrido pero les resaltó que en la zona habían disminuido las denuncias por robos. Esta contestación cayó muy mal entre los que pedían más seguridad en el sector.

Desde el domingo hasta hoy, la secuencia que siguió no deja de asombrar. En la madrugada del lunes, hubo tiroteos cruzados en venganza por el crimen de Alan. El martes, en medio del velorio, los amigos del fallecido dispararon tiros al aire. 

Se trata de un ritual "tumbero" cada vez más extendido en los barrios de Córdoba. Cuando el féretro es cerrado para ser llevado al cementerio, se efectúan balazos al aire. Se busca dar una doble señal: una despedida a alguien que murió "en su ley" y un mensaje hacia alguien más (una banda rival de la misma zona que puede estar detrás del homicidio o hacia la Policía si falleció en un enfrentamiento con los uniformados).

Una forma más de exteriorizar una violencia siempre latente y materializada en armas, muchas armas, en poder de cada vez más chicos.

Pero esto no fue todo. Ese mismo día, dos jóvenes llegaron con un auto al barrio. Lo estacionaron en medio de una cuadra, lo saquearon y luego lo prendieron fuego.

Sólo 24 horas después, cuando una mujer llegaba a visitar un familiar, un balazo le astilló el parabrisas de su utilitario. Ella dijo que se trató de una bala perdida, ya que no tenía problemas con nadie.

En el medio, los vecinos denunciaron cómo llegaban jóvenes con motos robadas y, sobre todo, el peregrinar permanente de adolescentes y más grandes hacia los lugares donde la venta de drogas parece no detenerse en ningún momento.

Te puede interesar

Audio

Pronóstico extendido

Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto, indicó a Cadena 3 que se esperan altas temperaturas para este fin de semana.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Al menos ocho delincuentes encapuchados coparon el predio ubicado sobre la ruta C45, en las afueras de Alta Gracia. Se llevaron dos camionetas y objetos de valor. Para ingresar, cortaron la luz.

Violencia en Córdoba

El intento de homicidio ocurrió en las últimas horas en barrio Ciudad de Mi Esperanza.

Audio

3

Violencia urbana en Córdoba

Fue a la salida de un boliche. El chico tiene 18 años. Está internado con heridas en la cabeza y en la cara. Su padre contó a Cadena 3 que fueron más de 20 personas las que lo atacaron. También culpó a un patovica. Video.

Lo último de Sociedad

Violencia sin fin

El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.

Audio

Homilía

El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.

Delitos

Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.

Audio

#LaCadenaMásGrande

 Nació en Tucumán pero se crio en Córdoba. Se radicó en Paraguay por varios años y conoció varios países del mundo. Actualmente enseña idiomas a refugiados en Italia. Escuchá su historia.

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Estudio Federal

El artista se presenta este miércoles en Salta por los 70 años de Pena Boliche Balderrama, lugar que es considerado un templo del folclore salteño, y habló de todo con Cadena 3.