En Vivo
Sociedad
Límites al tránsito aéreo
El reconocido oftalmólogo Roger Zaldivar aseguró que los órganos, provenientes de Estados Unidos, no pudieron llegar al país debido al cierre de fronteras.
FOTO: Las donaciones de córneas se conservan solo por 72 horas
Un reconocido especialista médico aseguró este martes que debido a la cancelación de vuelos con motivo de las recientes medidas de restricción que dispuso el Gobierno a causa de la pandemia de coronavirus se perdieron cinco córneas de donantes provenientes de Estados Unidos.
"Cinco córneas de donantes perdidas", reclamó el oftalmólogo Roger Zaldivar, director científico del Instituto Zaldivar, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, y atribuyó el infortunio a la cancelación de un vuelo procedente el país norteamericano.
/Inicio Código Embebido/
5 córneas de donantes perdidas provenientes de USA x vuelo cancelado. SIN VISIÓN Y AISLADOS #VarianteDelta
— ROGER ZALDIVAR (@RogZaldivar) June 29, 2021
/Fin Código Embebido/
"Lo importante es que esto no vuelva a ocurrir", resaltó Zaldivar a Cadena 3 y aclaró que se trató de un problema "100% logístico".
Las operaciones aéreas en la Argentina se vieron afectadas en las últimas horas a raíz del cupo de ingreso al país de 600 personas por día que decidió la Casa Rosada -al menos hasta el próximo 9 de julio- con el objetivo de prevenir el ingreso a la Argentina de la variante Delta de Covid-19.
"Las córneas siempre se trasladan vía aérea, porque es crítico el factor tiempo. Para esas córneas que se perdieron, se debe pedir una nueva. En cierta forma, es iniciar todo el trámite de nuevo", lamentó el infectólogo.
Los órganos que no llegaron al país iban a ser utilizados para que un grupo de pacientes recuperara la visión, según se informó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola covid
/Fin Código Embebido/
Roger Zaldivar es la tercera generación de su familia en desempeñarse en el Instituto Zaldivar, que tiene más de 60 años de trayectoria y es uno de los centros de atención en oftalmología más prestigiosos a nivel nacional y reconocido en el mundo.
Fundado en 1959 en la provincia de Mendoza, fue el primer banco de córneas del país y el Instituto cuenta además con un departamento específico dedicado a todas las patologías de la córnea.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fronteras con restricciones
/Fin Código Embebido/
"Muchos médicos traen córneas de Estados Unidos por la falta de donantes en Argentina", indicó Federico Cremona, jefe de Trasplantes de Córneas del Instituto Zaldivar, que afirmó que esta situación, con motivo de la cancelación de vuelos, la están sufriendo más de un colega.
El especialista agregó que los órganos son previamente testeados y viajan en una aeronave como cualquier otro paquete, aunque se conservan solo por 72 horas y a una temperatura constante de 8º C.
El paquete tiene, además, un GPS para controlar la cadena de frío, informó el diario El Sol de Mendoza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
"Cuando nos informaron que el vuelo se canceló tuvimos que avisar inmediatamente para que fueran a buscarlas para que no se perdieran y retornaran al banco de córneas de origen", detalló Cremona.
A la par, le tuvieron que avisar a los pacientes de todo el país que tenían la cirugía programada que esa intervención no se produciría. Al menos, hasta que las aerolíneas pudieran asegurar sus operaciones.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Fronteras con restricciones
El cofundador de TurismoCity, Julián Garfinkiel, contó que surgió ante los mensaje de angustia de argentinos que el Gobierno no les permite volver. "Es muy triste que tu propio país te deje afuera", dijo.
La Mesa de Café
Peter Cerda, vicepresidente de IATA, criticó en diálogo con La Mesa de Café la decisión del Gobierno de restringir la cantidad de vuelos. "Es el único país que está aplicando esta medida", indicó.
Segunda ola de coronavirus
El médico Oscar Atienza dijo a Cadena 3 que, desde el punto de vista de la salud, no existe diferencia entre dejar entrar 600 o 2.000 personas por día.
Fallo en Córdoba
El representante de los consumidores, Eduardo Martínez Paz, explicó a Cadena 3 que "todos los que habían recibido un voucher de la empresa con el valor histórico del ticket, pueden recuperarlo sin pagar diferencia".
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.