EN VIVO
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Córdoba capital
Este convenio entre la Municipalidad y la empresa Geocycle permitirá la ampliación de la planta de procesamientos de Residuos Sólidos Urbanos, en Piedras Blancas, generando un menor impacto ambiental.
FOTO: Se firmó un acuerdo para reducir el enterramiento de basura en Córdoba.
El intendente Martín Llaryora presidió este martes la firma de un convenio entre la Municipalidad de Córdoba y la empresa Geocycle para la ampliación de la planta de procesamientos de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada en el predio Piedras Blancas.
Esta ampliación permitirá reducir los volúmenes de enterramiento en Piedras Blancas, generando un menor impacto ambiental y recuperando los residuos para su uso energético.
/Inicio Código Embebido/
? La empresa Geocycle, perteneciente al grupo Holcim, usa un proceso de clasificación automática de residuos que se transforma en combustible, para ser usado en su horno de cemento en Malagueño.#CombustiblesAlternativos pic.twitter.com/2Y2z7kP97K
— Municipalidad de Córdoba (@MuniCba) March 15, 2022
/Fin Código Embebido/
La apuesta económica duplicará el coprocesamiento de residuos para la producción de combustibles alternativos en el Parque de la Economía Circular ubicado en el predio de enterramiento. La inversión privada será de U$S 5 millones destinados a reducir la cantidad de basura enterrada en el predio de Piedras Blancas y la transformación de los residuos en combustibles alternativos.
Con la nueva inversión se prevé duplicar la capacidad de procesamiento de 50 a 100 mil toneladas anuales, lo que significa dejar de enterrar esa cantidad en Piedras Blancas.
Además, permitirá potenciar la generación de compost para mejorar la tierra del mismo predio de Piedras Blancas.
“Estamos en un día histórico, es un acuerdo público- privado, quiero agradecer a los intendentes y a la empresa Geocycle; (...) esto nos pone a la vanguardia en materia de reciclado en Latinoamérica”, dijo Llaryora a Cadena 3.
La Planta de Procesamiento y Separación de Residuos Sólidos Urbanos, creada el pasado noviembre, es la primera a nivel nacional. Procesa residuos no clasificados y separados en origen, reduciendo los volúmenes de enterramiento de Córdoba, colaborando con un menor impacto ambiental y el recupero de residuos para su uso energético, además de extender la vida útil del predio y reducir el uso de combustibles fósiles.
Martín Llaryora expresó su satisfacción por la nueva inversión: “Estamos hablando que la capacidad operativa del predio de Piedras Blancas pasa a ser de 100 mil toneladas anuales, de las cuales la mitad se pueden convertir en CDR, combustible de residuos, y el otro 50% en compost. Todo esto hace que reduzcamos el enterramiento y que todo eso potencie la economía circular".
"La transformación de los residuos sólidos urbanos a combustibles derivados de residuos está pasando en Córdoba, Argentina. Esta planta, con su magnitud y gracias a la voluntad política y el trabajo público - privado, está liderando la política ambiental en Latinoamérica. Eso quiere decir que cualquier alcalde o intendente que quiera empezar un proceso parecido tiene que venir a Córdoba a tener la experiencia", agregó el intendente.
La apuesta económica realizada por la empresa Geocycle, perteneciente a Holcim, tendrá U$S 1 millón destinado a una segunda línea de clasificación y valorización de residuos sólidos urbanos. Contempla un sistema de trituración primaria, dos sistemas de separación de residuos por tipo y peso, el cual también se utilizará para el procesamiento de podas. La incorporación se suma a la primera línea puesta en marcha en noviembre pasado, con idéntica inversión.
Los restantes U$S 4 millones se destinarán a la planta de cemento de Holcim ubicada en Malagueño, con el fin de admitir una mayor tasa de sustitución de combustibles tradicionales e incrementar el aprovechamiento de los combustibles alternativos derivados de los residuos sólidos urbanos.
El gerente de Geocyble, Mariano Bollo, destacó: “La inversión no sólo abarca lo que se hace en el parque de la Economía Circular, ubicado en el predio de Piedras Blancas, sino que el 80 por ciento de la inversión la realizamos en nuestros sistemas de operación, para utilizar cada vez menos combustibles nobles y reemplazarlos con combustibles derivados de residuos”.
El presidente de CORMECOR, Julio Alberto Bañuelos, destacó que, proyectado en el tiempo, la realidad de Piedras Blancas generará “una importante disminución en el volumen de enterramiento, con lo cual estamos acercándonos a valores internacionales muy importantes. Hoy, un sin número de empresas ya quieren ser parte y no quedar afuera de la historia que el municipio cordobés está planteando".
La inversión fue posible a partir del acuerdo alcanzado por la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Central Metropolitana de Córdoba (CORMECOR) que administra el relleno sanitario de Piedras Blancas, y la empresa Geocycle perteneciente a Holcim.
"Hace dos años nos encontramos ante la no gestión de los residuos, con una cadena que consistía en la generación, recolección y enterramiento. Hoy avanzamos fortaleciendo la cadena intermedia. Es gracias a la decisión política del intendente Martín Llaryora que esta ciudad generó el primer Cluster de Economía Circular, donde surgió la Ordenanza 13.225 que ha hecho posible el desarrollo de la herramienta legal que nos permite proyectar acciones e invertir con el sector privado en esta materia", fueron las palabras del Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.
De lo tratado, el 50% es apto para combustibles derivados de residuos. El resto se utiliza para la producción de compost con el agregado de chipeado que se generará en el predio con el procesamiento de la poda que ingresa.
Desde Geocycle afirman que durante 2021 se evitó el enterramiento de 57 mil toneladas de residuos, un 20% más que en el año anterior. Esto equivale a más de 18 mil camiones compactadores. Se revalorizaron más de 140 mil toneladas de residuos que se usan como recursos, equivalentes a 73 piletas olímpicas. A su vez, se coprocesaron más de 4.400 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU´s), equivalentes a 700 mil cubiertas, un producto muy contaminante, que tarda más de 600 años en descomponerse.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Travesía ecológica
Se trata de Edmundo Ramos, un ingeniero estadounidense que vino a Argentina de niño. Contó a Cadena 3 que diseñó un dispositivo para que su camioneta Ford Ranchero funcione con el gas que producen residuos secos.
Medio ambiente
Nicolás Vottero, director general de Economía Circular del Coys, dijo a Cadena 3 que se trabajará en la difusión y concientización. "Es una herramienta para el vecino", destacó.
Inicio de clases en Córdoba
Es el que los alumnos deben presentar a las autoridades escolares. Se suman a los hospitales públicos provinciales. Los detalles, en la nota.
Lo último de Sociedad
Obras en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti supervisó este sábado el avance de la construcción del nuevo puente peatonal estilo Calatrava.
Acción solidaria
Tras una ardua colecta viajarán a Tacaaglé, Formosa para llevar alimentos no perecederos y ropa. Gracias a una nota en Cadena 3 consiguieron la ayuda que les faltaba.
Violencia en Rosario
Luego de la audiencia en que se imputó al jefe narco René Ungaro (detenido en Ezeiza) como instigador de crimen de Claudia Deldebbio y Virginia Ferreyra, se revelaron detalles de la acusación.
Oficial
Es por la organización en la zona del Festival Bandera, que tendrá lugar el sábado 7 de octubre. Mediante un comunicado, la comunidad “Soplo de Dios Viviente” dijo que será “en esta única ocasión”.
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Elecciones 2023
Las imágenes fueron difundidas por Sofía Clerici, quien estuvo junto al jefe de gabinete de Kicillof y candidato a concejal, en un viaje por Marbella, España. Desde la oposición llovieron las críticas. Mirá.
Elecciones 2023
La modelo fue vinculada años atrás a Daniel Scioli. Es empresaria y tiene su propia marca de ropa interior. Protagonizó varias veces la tapa de las revistas Playboy y Hombre. Mirá las fotos.
Elecciones 2023
Los dos candidatos tomaron el mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas para llegar a Santiago del Estero, donde este domingo se realizará el debate presidencial. Viajaron también asesores de Bullrich.
Rugby
El seleccionado argentino concretó una holgada victoria, por 59 a 5, y mantiene así sus chances de avanzar a la siguiente fase.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
Las imágenes fueron difundidas por Sofía Clerici, quien estuvo junto al jefe de gabinete de Kicillof y candidato a concejal, en un viaje por Marbella, España. Desde la oposición llovieron las críticas. Mirá.
Elecciones 2023
El calor norteño se potencia con la llegada de quienes quieren presidir Argentina. Amplio despliegue policial, simulacros protocolares y un Centro de Convenciones vallado a la espera del gran evento.
Copa de la Liga Profesional
En un clásico cerrado e intenso, el 10 "Canalla" la clavó de tiro libre a poco del final tras saltar al campo de juego desde el banco. La "Lepra" no tuvo reacción y cayó en el Gigante de Arroyito.
Elecciones 2023
La modelo fue vinculada años atrás a Daniel Scioli. Es empresaria y tiene su propia marca de ropa interior. Protagonizó varias veces la tapa de las revistas Playboy y Hombre. Mirá las fotos.
Copa de la Liga
El partido se juega desde las 19 en el “Cilindro”, con arbitraje de Hernán Mastrángelo. "La Academia" llega como líder de la Zona B, con 12 puntos. "El Rojo" es escolta de la A, con 11.
Elecciones 2023
Los dos candidatos tomaron el mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas para llegar a Santiago del Estero, donde este domingo se realizará el debate presidencial. Viajaron también asesores de Bullrich.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Obras en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti supervisó este sábado el avance de la construcción del nuevo puente peatonal estilo Calatrava.