En Vivo
Sociedad
Será en tres tramos
El primer incremento se dio en el mes de abril y fue de un 6%, un 9% en mayo y otro 15% que aplica desde este miércoles 1 de junio. En la nota el detalle de las escalas.
FOTO: Empleadas domésticas (foto: Archivo)
Desde este miércoles rige el aumento para las empleadas domésticas que el Gobierno nacional oficializó en tres tramos y comenzaron en abril, con un aumento del 6%; continuó en mayo, con un 9%; y otro 15% que rige desde este 1 de junio.
Las subas fueron concretadas por medio de la Resolución 2/2022 publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, el Poder Ejecutivo fijó una suba "de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal" de las casas particulares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Según la información publicada en el Boletín, se acordó una “cláusula de revisión para agosto de 2022, con posteridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil”.
Por otro lado, se aplicará un adicional por zona desfavorable (30% sobre los salarios mínimos) para quien preste servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y el partido bonaerense de Carmen de Patagones.
/Inicio Código Embebido/
Escalas salariales by Juan José Roman Ross on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Protesta
Exigen un aumento. Se concentrarán en la plaza San Martín y harán una movilización.
Sigue el conflicto
El gremio de empleados municipales marchó este martes, como parte de su plan de lucha por un incremento salarial del 30% para junio.
Suba de precios
En consecuencia, la inflación de doce meses saltó a 58,6% y la acumulada en el año llegó a 26,8%, según indicó a Cadena 3 María Castiglioni, economista y directora de C&T Economía.
Lo último de Sociedad
Quemas otra vez
Focos a la altura de San Nicolás afectan a Rosario y región este domingo por vientos del este y sudeste. Defensa Civil alertó que estas condiciones pueden persistir hasta la madrugada del lunes.
Homilía
El arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, llamó a "elegir lo esencial" y a sacrificar por los demás en un momento difícil para el pais.
Festividad católica
Un nutrido grupo pasó por la parroquia con el nombre del santo en el barrio porteño de Liniers, que retomó la actividad tras dos años. Hay celebraciones en todo el país y movilizaciones por pan y trabajo.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
#LaCadenaMásGrande
Alejandro Heredia es argentino y hace 40 años que vive en Sudáfrica. Trabaja en la máxima entidad del fútbol formando entrenadores de arqueros de todas partes del mundo. Conocé su historia.
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
Festividad católica
Un nutrido grupo pasó por la parroquia con el nombre del santo en el barrio porteño de Liniers, que retomó la actividad tras dos años. Hay celebraciones en todo el país y movilizaciones por pan y trabajo.
Crisis económica
El ministro de Economía citó a los responsables de administración de ministerios para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto. Además, se refirió a la segmentación tarifaria.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
Accidente en Córdoba
Ocurrió en la esquina del puente Maldonado y Costanera Norte. La unidad tenía pasajeros cuando perdió el control y terminó sobre el cauce del Suquía. Hay heridos leves. Fotos.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Crisis económica
Las Reservas Netas de la entidad son de 500 millones de dólares. El número impacta y muestra la crítica situación del balance de la entidad.