En Vivo
Flexibilizan la cuarentena
El Gobierno nacional permitió nuevas actividades y servicios mediante una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial. En la nota, el detalle.
AUDIO: Habilitan reapertura de restaurantes en Jujuy y Salta (por Elisa Zamora)
El Gobierno nacional habilitó nuevas actividades y servicios en las provincias de Salta y Jujuy, con la obligatoriedad del cumplimiento de los parámetros epidemiológicos y sanitarios exigidos en el marco de la pandemia del coronavirus.
Mediante la Decisión Administrativa 766/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se exceptúa del aislamiento social, preventivo y obligatorio a las personas afectadas en las nuevas actividades permitidas en las provincias de Salta y Jujuy.
Si bien en Salta según el decreto se habilita la gastronomía con los debidos resguardos sanitarios y cumpliendo estrictos protocolos de limitación de cantidad de personas en los locales, limpieza y personal en bares y restoranes, todavía ningún local ha abierto sus puertas al público.
En diálogo con Cadena 3, Eduardo Kira, de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta explicó que la autorización está dada a nivel nacional, pero aún falta el protocolo de bioseguridad desarrollado por los interesados.
"Va a ir aliviando la gravísima situación que pasa el sector. Hay un protocolo del gremio y del gobierno para cuidar la salud de todos porque es fundamental. Queremos hacer las cosas con tranquilidad", indicó.
"Todavía no están habilitadas las confiterías. Recibimos una comunicación del Ministerio pero tiene que reglamentarse", agregó.
No obstante, en Jujuy, el fin de semana el gobernador Gerardo Morales habilitó a que el sector comenzara a operar tras un previo control del COE de los protocolos a aplicar.
De este modo, bares y restaurantes pudieron abrir sus puertas, siempre contando con la habilitación correspondiente y la presencia de inspectores que verifiquen que se respeten las medidas.
La situación fue más ordenada ya que antes de anunciar el permiso, el Gobierno y los propietarios de los locales estuvieron trabajando en las nuevas medidas a aplicar que consisten en reserva.
Por caso, se limita la cantidad de personas por metros cuadrados, hay un riguroso control de limpieza, los empleados deben tener una ropa diferente para atender al público y se tramitan reservas de acuerdo a la terminación del DNI.
Cristian Boglione, presidente de la Cámara de Hoteles y Afines de Jujuy destacó que fue muy buena la reapertura de los negocios. "Se trabajó hasta la 1 de la mañana y el ingreso de las personas se permitía hasta las 12. Se trabajó entre un 40 y 50% de capacidad", destacó.
Mientras que en los días de semana aumentó el trabajo en cafeterías y confiterías.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Se trata de Rider's Pool, un emblemático local, ubicado en la esquina de calles Suipacha y Rivadavia. Es como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Qatar Airways reconocerá por su trabajo a quienes día a día luchan contra el coronavirus. Profesionales de todo el mundo pueden inscribirse y participar de un sorteo.
El titular de la Cámara de Papelerías y Librerías, dijo que facturó al 75% de un día normal. "Esto nos permitirá un esbozo de futuro", agregó. También clausuraron locales que no estaban habilitados.
El Gobierno provincial habilitó más actividades exceptuadas en la nueva etapa de la cuarentena obligatoria. También permiten las mudanzas y el servicio doméstico, sin uso de transporte público.
Lo último de Sociedad
Conflicto del transporte
El gremio informó que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que suspendió la medida de fuerza desde las 0 de este jueves. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
En Salta, el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdoba, habló con Cadena 3 y pidió continuar con el relevamiento para “conocer las características demográficas y socioeconómicas”.
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Calles trágicas en Córdoba
Se trata de uno de los ocupantes de la moto que colisionó contra un taxi a la altura del puente Sargento Cabral. El hombre estaba internado en grave estado y falleció este miércoles al mediodía.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Ahora
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
Conflicto del transporte
El gremio informó que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que suspendió la medida de fuerza desde las 0 de este jueves. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.