EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:39 Miércoles y jueves de calor extremo en Rosario: ¿Y la lluvia?

    Siempre Juntos Rosario

  2. 12:16 La Caminera no es el enemigo

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  3. 12:05 Cuánto cuesta la nueva camiseta de Newell’s

    Estadio 3

  4. 11:51 La ruta del sándwich: los paradores ideales en Córdoba para detenerse y comer

    Operativo Verano 2025

  5. 11:42 La Policía dijo que todo el incidente con Fátima Flórez quedó grabado

    Siempre Juntos

  6. 11:17 Las costas uruguayas atrajeron más turistas argentinos que locales

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  7. 11:02 La playa secreta de Mar del Plata con impresionantes acantilados y hermosas vistas

    Operativo Verano 2025

  8. 10:44 Inflación de diciembre: lo peor, lo mejor, lo inquietante y lo curioso

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  9. 10:42 Causa Neonatal: la mamá del tercer bebé fallecido apuntó contra Brenda Agüero

    Siempre Juntos

  10. 10:42 Piel de cristal y calor: ¿cómo se sobrelleva esta condición?

    Micros Radio

  11. 10:01 Murió la actriz Alejandra Darín

    Siempre Juntos

  12. 10:01 Patrullero chocó y destruyó un flete: "La camioneta no sirve más"

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 09:41 Bomberos están de guardia permanente por posibles incendios en Rosario y la zona

    Primera Plana Rosario

  14. 09:37 Disputas y condicionamiento para los líderes partidarios

    Radioinforme 3 Rosario

  15. 09:32 Comparación de precios entre Brasil, Uruguay y Chile: qué le conviene al argentino

    La Mesa de Café

  16. 09:12 Radares y fotomultas, "cuco" de los conductores argentinos

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  17. 08:40 Día Mundial de la Selfie en Museos: propuestas en el Cabildo y Museo de la Industria

    Radioinforme 3

  18. 08:37 Para Amcham, la estabilización de precios será clave para la recuperación económica

    Radioinforme 3

  19. 08:21 Neonatal: Gregorio Hernández Maqueda denunciará ante el jury al fiscal Bringas

    Radioinforme 3

  20. 08:14 El 63% de los argentinos ajustó sus hábitos de consumo, según un estudio

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Lucha contra el coronavirus

Llegaron al país 500 mil dosis de Sputnik V desde Rusia

Es el decimocuarto viaje de Aerolíneas Argentinas a Moscú. Con el arribo, Argentina supera las 12 millones de dosis. 

10/05/2021 | 06:01

Un total de 500 mil vacunas Sputnik V llegó a primera hora de este lunes a Buenos Aires en un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Moscú y, con este embarque, el país superará las 12.000.000 de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza alrededor de la 1 del lunes.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Se trata del decimocuarto servicio de la línea de bandera destinado a transportar vacunas desde la Federación Rusa, que en esta ocasión trae en su bodega una partida del componente 1 de la vacuna Sputnik V.

Con este nuevo cargamento, la Argentina habrá recibido un total de 12.198.250 dosis para implementar el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19.

Desde el 24 de diciembre de 2020 al 30 de abril de este año, la Argentina recibió 11.698.250 vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca, y hasta el momento se distribuyeron 11.337.571 y se aplicaron 9.082.597, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, que permite conocer en tiempo real el avance en todo el país.

De ese total, 6.035.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (4.975.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/ AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

Entre diciembre y enero llegaron al país 820.150 dosis de Sputnik (410.150 del primer componente y 410.000 del segundo).

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En febrero arribaron un total de 2.497.890: 917.890 corresponden a la vacuna Sputnik V (729.090 al componente 1 y 188.800 al componente 2); 580.000 a Covishield y 1.000.000 a Sinopharm.

En marzo se recibieron 2.452.870 dosis de vacunas contra la Covid-19. De ese total, 2.234.470 son Sputnik (1.773.110 del componente 1 y 461.360 del componente 2) y 218.400 de AstraZeneca del mecanismo Covax.

Mientras que en abril arribaron al país un total de 5.927.340 vacunas, de las cuales 2.063.340 son del componente 1 de Sputnik; 864.000 de AstraZeneca del mecanismo Covax y 3.000.000 a Sinopharm.

El 19 de mayo se liberarán también 861.600 dosis de AstraZeneca por medio de Covax para completar los esquemas de inmunización de quienes ya recibieron la primera dosis de Covishield/AstraZeneca.

Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

Por su parte, Alberto Fernández informó que en los próximos días van a recibir más vacunas del programa Covax. "Estamos trabajando para conseguir más dosis y vamos a seguir teniendo buena frecuencia de vacunas que nos permita seguir con este proceso", declaró.

Te puede interesar

Debate en todo el mundo

Francisco convocó a tener "un espíritu de justicia que nos movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y la suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual".

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Política esquina economía

 

Lucha contra el coronavirus

Se sumarán a las más de diez millones de dosis recibidas por el país hasta el momento para combatir la pandemia.

Avivando la polémica

La líder de la Coalición Cívica dijo que en Argentina "no hay conciencia moral". Además, aseguró que el presidente Alberto Fernández está "sin conducción y sin racionalidad".

Lo último de Política y Economía

Finanzas provinciales

La adecuación se deriva de los resultados del último censo, con 11 comunas que pasaron a ser localidades.

Política monetaria

La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.   

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Comentarios

Opinión

Lo más visto

Confirmado

El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  

Audio

2

Escándalo

Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje. 

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Audio

Tragedia

Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.

Audio

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).