EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Las clásicas parrillas de hierro o ladrillo que utilizan carbón vegetal están siendo reemplazadas por sistemas modernos.
FOTO: archivo.
El asado, un ritual sagrado en muchas culturas, está atravesando una transformación. Las clásicas parrillas de hierro o ladrillo que utilizan carbón vegetal están siendo reemplazadas por sistemas modernos que prometen combinar tecnología, sostenibilidad y practicidad.
Las parrillas de última generación, como las eléctricas destacan por sus características innovadoras que simplifican el proceso de asar y reducen el impacto ambiental:
Menor emisión de humo: perfectas para espacios reducidos o en entornos urbanos.
Control preciso de temperatura: facilitan la cocción sin preocuparse por las brasas.
Sostenibilidad: utilizan combustibles más limpios, generando menos residuos y contaminación.
Entre las alternativas destacadas se encuentran las parrillas a gas. Estas opciones son populares por su diseño portátil, facilidad de uso y capacidad para potenciar los sabores gracias al calor uniforme que proporcionan. Su practicidad las convierte en el aliado ideal para disfrutar de un asado en cualquier lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
A pesar de los beneficios de las parrillas modernas, los puristas del asado aún defienden el sabor único que aporta el carbón vegetal. Para ellos, el aroma ahumado es un elemento irremplazable en la experiencia del asado.
Sin embargo, las nuevas generaciones están adoptando rápidamente estas opciones más prácticas y ecológicas, valorando la comodidad y el respeto por el medio ambiente.
Mientras algunos eligen modernizarse, otros se mantienen fieles a las tradiciones. Lo cierto es que el asado sigue siendo una celebración de unión y sabor, ahora con opciones que se adaptan a diferentes estilos de vida y prioridades.
¿Cuál es tu forma favorita de disfrutar un buen asado?
Te puede interesar
Revuelo en Córdoba
Sergio Ruiz reconoció su participación en actividades ilícitas y aseguró que Raúl Ramírez estaba al tanto del faltante de drogas, por lo que el fiscal Juan Pablo Klinger pidió una investigación.
Inseguridad en Córdoba
Los vecinos de Barrio Los Granados en Córdoba reportan un alarmante incremento en estos robos, lo que les genera preocupación y costos inesperados. Una vecina contó que ya tuvo que gastar casi un cuarto de millón de pesos.
Elección de vida
La cifra es de un estudio realizado en siete países de diferentes culturas alrededor del mundo. En diálogo con Cadena 3 el médico psiquiata Roberto Re diferencia entre "estar solo y sentirse solo".
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).