En Vivo
Sociedad
Fuego en Córdoba
Los productores que estén dentro de las zonas afectadas por los incendios tendrán beneficios como postergación o exención de impuestos, acceso a líneas de crédito y diferimiento del pago de créditos.
FOTO: El principal inconveniente es la pérdida de pasturas por efecto de las llamas.
FOTO: Córdoba es una de las provincias más afectadas por los incendios.
Con el número de resolución 223/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca homologó la segunda declaración (decreto 710) de Desastre Agropecuario por incendios que realizó el Gobierno de Córdoba semanas atrás.
En esta oportunidad se incluyó a las zonas del norte del departamento Punilla y del departamento Cruz del Eje; también superficies de las Sierras del Sur cercanas a localidades como Las Albahacas y Alpa Corral; y zonas del Valle de Paravachasca, como Falda del Carmen y Bosque Alegre, entre otras, para productores agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Para la delimitación de las áreas se utilizó el criterio de polígonos, en el marco de la implementación del Sistema de Información Territorial Cartográfica Digital Georeferenciada.
A los productores que se encuentren dentro de las zonas definidas y que en su Declaración Jurada detallen afectación, se les extenderá como es habitual la constancia de daños. El principal alcance del Desastre Agropecuario en la provincia es la exención en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural.
El período de vigencia para esta Emergencia Agropecuaria comprende desde el 1 de septiembre pasado hasta el 31 de agosto de 2021, al tratarse en casi todos los casos de productores que se dedican a la ganadería, con la existencia de pequeños rodeos caprinos y bovinos.
El principal inconveniente es la pérdida de pasturas por efecto de las llamas, ante lo cual no tiene la posibilidad de alimentar a los animales.
El hecho de que se haya homologado el decreto provincial permite a los productores agropecuarios incluidos en estas zonas acogerse a los beneficios de la ley nacional, como la postergación o exención de pago de impuestos, acceso a líneas de crédito y diferimiento en el pago de créditos en curso, entre otros.
Para ello, el Gobierno Provincial deberá emitir a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
Te puede interesar
Las llamas avanzaron sobre el límite de Estancia Vieja en el departamento Tulumba, sobre la ruta 18 y a 36 kilómetros de Deán Funes.
El director de Defensa Civil, Diego Concha, dijo a Cadena 3 que trabajan 147 bomberos voluntarios de 35 cuarteles en la zona, que contaron durante el día con el apoyo de tres aviones hidrantes.
Fue en la intersección con la Ruta 9 Norte. El comisario inspector Cristian Massa contó a Cadena 3: “El móvil llegó a las 11 y encontró el camión cargado con mercadería de Arcor". Mirá el video.
El aviso abarca también al oeste de la provincia de Buenos Aires, este de Catamarca, noreste de Chubut, centro y este de La Pampa, este de La Rioja, este de Mendoza, este de Río Negro y San Luis.
Lo último de Sociedad
Lo indicó a Cadena 3 el director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha. Prevén cerrar la costanera en la capital cordobesa en caso de que sea necesario.
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Por eso, podría demorarse el pago de salarios previsto para el jueves.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
Arribó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 732.500 Sputnik V, procedentes de Rusia.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.