En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Murió la mujer de Cruz del Eje que había sido baleada en la cabeza por su pareja

Estaba internada en grave estado en el Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla. Es la novena víctima de femicidio en lo que va del año en Córdoba.

01/06/2023 | 15:50Redacción Cadena 3

FOTO: Evelia Zárate tenía 46 años. (Foto: Facebook)

  1. Audio. Murió la mujer de Cruz del Eje que había sido baleada en la cabeza por su pareja

    Radioinforme 3

    Episodios

La mujer de 46 años que estaba internada en grave estado tras haber sido baleada en la cabeza presuntamente por su pareja en la localidad de Cruz del Eje, Córdoba, murió este jueves a raíz de las heridas sufridas y se convirtió en la novena víctima de femicidio en lo que va del año en esa provincia, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Evelia Zárate, quien desde la madrugada de ayer se encontraba alojada en el Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla, donde debido a la gravedad de su cuadro los médicos habían decidido no intervenirla quirúrgicamente.

Por su parte, la pareja de la víctima, Fernando Heredia (50) quedó alojado en el complejo carcelario Andrés Abregú de Cruz del Eje, a disposición del fiscal de la causa, Raymundo Barrera.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ataque ocurrió el martes antes de la medianoche en una vivienda de la calle Bailen, en el barrio Tiro Federal de Cruz del Eje, en el noroeste cordobés.

Mientras que Heredia fue detenido poco después de en la terminal de micros de esa localidad.

En tanto, el fiscal Barrera pidió disculpas y se retractó ante los miembros de la Cámara Criminal y Correccional por una información que brindó en los medios respecto a una causa penal que transitó el detenido anteriormente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El funcionario judicial había señalado que una causa por violencia de género iniciada en 2017 contra Heredia, no había tenido resolución en la mencionada Cámara, aunque admitió que esa información es "errónea" y sostuvo: "Asumo totalmente la responsabilidad de haber dado esa información errónea."

De hecho, la Cámara de Cruz del Eje, en la sala unipersonal que preside el vocal Angel Andreu, en la sentencia número 14 del 12 de abril de 2017 condenó a Heredia a dos años de prisión por violencia de género, lesiones leves agravadas reiteradas y amenazas.

El fiscal Barrera reforzó el pedido de "disculpas del caso", y consideró "muy grave" su error.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La Cámara sí hizo su trabajo y el doctor Andreu es un camarista excelente y lamento muchísimo haber dado una información errónea a los medios", aclaró.

El crimen de Zárate se convirtió en el noveno femicidio en lo que va del año en la provincia de Córdoba.

Anteriormente fueron asesinadas Anahí Bulnes, Rocío Lezcano, Sofía Bravo, Valeria Oviedo, Felisa Paulina De lo Santo, Cledy del Valle Oviedo, Jesica Gomez y Milagros Bottone.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho