EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Se trató de un procedimiento de ocho horas entre distintas fuerzas de seguridad. Trabajaron más de mil efectivos. Encontraron 587 dosis de estupefacientes, 68 teléfonos, 777.400 pesos y 19 circuitos integrados para smartphones.
FOTO: El megaoperativo movilizó a más de mil efectivos.
FOTO: El megaoperativo movilizó a más de mil efectivos.
FOTO: El megaoperativo movilizó a más de mil efectivos.
FOTO: Elementos secuestrados en el megaoperativo en la cárcel de Bouwer.
FOTO: El megaoperativo movilizó a más de mil efectivos.
FOTO: Elementos secuestrados en el megaoperativo en la cárcel de Bouwer.
Con el apoyo de más de 1.000 efectivos de distintas fuerzas provinciales y nacionales, el Servicio Penitenciario de Córdoba concretó este lunes un megaoperativo de requisa en el Complejo Carcelario N°1 “Rvdo. Francisco Luchesse” y en el Establecimiento Penitenciario N°3 “Para Mujeres”, en la localidad de Bouwer.
Como resultado de las ocho horas que demandó la pesquisa en los distintos pabellones, las autoridades detallaron los siguientes elementos secuestrados a internos e internas: 68 aparatos celulares; cuatro fuentes de alimentación; 24 cargadores; 11 plaquetas de cargadores; 41 cables USB; 46 elementos punzantes; un cuchillo de fabricación casera; 18 chips y un micro chip; nueve auriculares: 188 envoltorios de marihuana; 399 envoltorios de cocaína y 777.400 pesos en dinero no autorizado.
Durante el megaoperativo, que tuvo como principal finalidad la preservación de la seguridad del Complejo Carcelario y Establecimiento Penitenciario mencionados, se llevaron adelante prácticas de registros y requisas no sólo a internos, sino también a las distintas instalaciones y locales que diariamente allí se ocupan.
Las acciones fueron posibles mediante la utilización y colaboración efectivos del Servicio Penitenciario de Córdoba (de las tres Compañías de Guardia Interna y Externa, de la Dirección de Unidades Especiales Antimotín y personal administrativo), Policía de la Provincia (Caminera, Guardia de Infantería, el Grupo de Operaciones Especiales Mencho (GOEM), el Servicio Especial de Operaciones Motorizadas SEOM y Dirección General de Unidades Especiales); la Dirección Bomberos de la Policía y D.U.A.R.; Dirección E.T.E.R. de la Policía provincial; Policía Barrial; Fuerza Policial Antinarcotráficos y Gendarmería Nacional Argentina.
El megaoperativo se llevó adelante bajo la supervisión del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y de su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, quienes estuvieron acompañados por la jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes; el subsecretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano; el subsecretario de Justicia, Leandro Goria, y funcionarios del Poder Judicial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El procedimiento se realizó con conocimiento del Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad y la Dirección General de Control e Investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana.
Además, todo lo actuado contó con la supervisión de la Fiscalía de Instrucción de Lucha contra el Narcotráfico, el Juzgado de Control de Lucha contra el Narcotráfico, Juzgado de Control N° 4, Juzgado de Control N° 9, Juzgados de Ejecución, Defensoría Pública del Poder Judicial de Córdoba, Subdirección General de Control de Conducta, Departamento Inspección Penitenciaria y Unidad de Control Penitenciario.
El perímetro externo fue controlado por la Policía Caminera, el Escuadrón de Caballería, el Servicio Especial de Operaciones Motorizadas y Gendarmería Nacional. El espacio aéreo fue supervisado por drones de la Fuerza Policial Antinarcotrático, el Ministerio de Justicia y el Servicio Penitenciario Córdoba, mientras que el perímetro de cada Módulo fue custodiado por Personal de la Policía de la Provincia.
El ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López, habló con Cadena 3 y explicó que se trató un operativo desarrollado de manera coordinada y simultánea en los cinco módulos del complejo carcelario. "Se busca garantizar la seguridad de todos los internos y del personal penitenciario", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
López señaló que, en requisas anteriores, se incautaron elementos importantes y que esta vez se trabajó de manera "sigilosa" para evitar filtraciones. "La complicación es que tantas reparticiones estén involucradas y que no trascienda", explicó.
El ministro destacó que se tomaron medidas para garantizar un efecto sorpresa, incluyendo la llegada de equipos de escáner móvil que facilitarán las inspecciones. "Sin esta cantidad de efectivos, sería muy difícil hacerlo de manera simultánea", aclaró.
Al ser consultado sobre posibles cambios en el servicio penitenciario, López mencionó que siempre se evalúa el funcionamiento de las diferentes direcciones y la cúpula. "Desde el 12 de junio, hemos levantado la intervención del servicio y hemos implementado cambios", indicó. Además, dijo que se están considerando nuevas medidas antes de fin de año.
En referencia a un caso específico que involucra un intento de ingreso de objetos prohibidos, López subrayó la importancia de identificar y castigar a quienes delinquen.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá. Informes de Lucía González y Juan Federico.
Te puede interesar
Operativo interfuerzas
Más de 1.000 policías participan de un megaoperativo en la cárcel de Bouwer, en Córdoba. Se trata de un procedimiento de registros y requisas de los internos y en las instalaciones a los fines de la preservación de la seguridad del establecimiento carcelario.
Lo último de Sociedad
Rosario
Nicolás es el propietario de la vivienda que tuvo graves pérdidas materiales por las llamas en la tarde de este viernes, tras la tormenta. El damnificado habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este emblemático festival se llevará a cabo del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025 con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Siniestro fatal
Lucas Verdún estuvo presente en la escena desde el primer momento y ayudó a Diego García. Relató en Cadena 3 Rosario detalles de esos minutos fatídicos. “Fue algo impune”, dijo sobre el conductor.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Carlos Paz
La nueva campaña de McDonald''s en Carlos Paz invita a los turistas a conocer el proceso de producción de sus alimentos. Actividades para niños y vídeos informativos destacan la calidad de insumos argentinos.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).