EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
A 20 años del crimen
Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, sostuvo que por este caso "la sociedad argentina tomó conciencia y el Estado tuvo que legislar".
FOTO: Marita Verón, un caso emblemático concientizó sobre la trata
A 20 años de la desaparición forzada de Marita Verón, Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas, sostuvo que por este caso "la sociedad argentina tomó conciencia de la aberración de la trata de personas y el Estado tuvo que legislar y comenzar a ocuparse del tema".
Vera señaló que este caso "significa un antes y un después en la lucha contra la trata de personas en la Argentina".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trata de Personas
/Fin Código Embebido/
En una columna de opinión enviada a Télam, el funcionario afirmó: "Se cumplen 20 años de la desaparición forzada de María de los Ángeles ''Marita'' Verón por una red de trata de personas con fines de explotación sexual en la Provincia de Tucumán y también 20 años de la lucha inclaudicable de su mamá, Susana Trimarco que con su coraje y persistencia buscando a su hija, puso en primer plano de la agenda pública uno de los delitos más graves contra la dignidad humana: la trata de personas".
Vera resaltó que esa lucha y luego, el trabajo de la Fundación María de los Ángeles, "precipitó allanamientos a muchos prostíbulos y rescatar numerosas víctimas".
"El caso puso al descubierto la corrupción estatal, política y judicial que encubren a las redes de trata, sensibilizó y alertó a la población y fue uno de los motores que llevaron a la sanción de las leyes 26.364 en el 2008 y su reforma 26.842 en 2012 para prevenir y perseguir el delito de trata y proteger y asistir a sus victimas", puntualizó Vera.
Y destacó que "desde la sanción de esas leyes se han rescatado más de 17 mil víctimas por trata con fines de explotación sexual o laboral en Argentina".
Por último, Gustavo Vera expresó que "a 20 años de su búsqueda, Marita sigue sin aparecer y su búsqueda continúa. Y en gran medida, gracias a la lucha de Susana, la sociedad argentina tomo conciencia de la aberración de la trata de personas y el Estado tuvo que legislar y comenzar a ocuparse del tema".
"Marita" Verón tenía 22 años cuando fue raptada desde un automóvil el 3 de abril de 2002 en la ciudad de San Miguel de Tucumán por un grupo dedicado a la trata de personas vinculada con el llamado con el clan Ale, un grupo delictivo de Tucumán, según lo investigado judicialmente.
Por el caso hubo 13 acusados y en 2013 la justicia consideró coautores del delito de retención y ocultamiento agravado para el ejercicio de la prostitución a los hermanos José Fernando y Gonzalo José Gómez, que fueron condenados a 22 años de prisión, y a Daniela Natalia Milhein y Andrés González (18 años).
También se condenó como partícipes necesarios a Carlos Alberto Luna y Domingo Pascual Andrada (17 años); María Azucena Márquez (15 años); Humberto Derobertis (12), Mariana Bustos y Cynthia Gaitán (10 años).
Te puede interesar
Inseguridad mortal
Lo maniataron y golpearon. Murió camino al hospital. Al parecer, los delincuentes buscaban un dinero por la venta de bolsas de azúcar.
Violencia en el deporte
Todos los jugadores que aparecen en la nómina van a estar suspendidos desde el 26 de marzo al 14 de junio –80 días–.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió en la tarde del lunes pasadas las 19 en una finca de Maipú cuando, debido a las altas temperaturas, las tres niñas se refrescaban en el agua.
Terrorismo
"Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo la ministra Patricia Bullrich.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Operativo Verano 2025
La experiencia de volar es una actividad emocionante y segura. Es ideal para quienes buscan una aventura única, sin importar su miedo a las alturas.
Voces institucionales
Técnicos especializados, repuestos originales, y garantía oficial en las marcas Volkswagen, Ford y Chevrolet.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).