En Vivo
Informados, al Regreso
Coronavirus en Córdoba
La ley se aprobó con el 85% de los votos. Se establecen sanciones de entre 5 mil y 500 mil pesos y contempla faltas como el no uso de barbijo.
AUDIO: Es ley el régimen sancionatorio por violar normas sanitarias en Córdoba
AUDIO: La ley sería aprobada por la mayoría este miércoles a la tarde
AUDIO: La Unicameral debatirá las multas por violar la cuarentena
AUDIO: Francisco Fortuna defendió las multas por violar la cuarentena
AUDIO: Aurelio García Elorrio calificó el proyecto de "inconstitucional"
Con más del 85% de los votos la Unicameral de Córdoba aprobó este miércoles la Ley 30673/E/20 que establece el Régimen Sancionatorio Excepcional Emergencia Sanitaria para prevenir el coronavirus.
La nueva ley sanciona el incumplimiento de medidas de protección personal (multas de entre 5 mil y 10 mil pesos), las infracciones a los protocolos de prevención para actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales (entre 5 mil y 50 mil pesos) y también las relacionadas a las reuniones familiares o de cualquier otro tipo (multas de entre 10 mil y 100 mil pesos).
Asimismo, pena la violación de lo dispuesto para el ingreso, tránsito y permanencia en territorio provincial (multas de entre 50 mil y 500 mil pesos), tanto como el incumplimiento de cuarentena, aislamiento sanitario estricto y cualquier otra indicación epidemiológica (multas de entre 20 mil y 200 mil pesos). Se disponen descuentos del 50% en casos de pago voluntario.
Todo lo recaudado será destinado al Fondo para la Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas. La autoridad de control de la ley es el Ministerio de Seguridad de la Provincia y todo otro funcionario de la administración pública provincial, municipal o comunal designada, capacitada y habilitada a tal fin por la autoridad de aplicación.
Francisco Fortuna, titular del bloque del oficialismo, indicó a Cadena 3: “Se ha demostrado a nivel internacional que cuando se lleva adelante un proceso de flexibilización es indispensable que haya mayor responsabilidad individual y social en la aplicación de los protocolos de seguridad. Desde ese punto de vista, también es muy importante que el Estado tenga un rol de control más activo”,
Por su parte, Marcelo Cossar (UCR), criticó: “La gente no está pidiendo más palo o garrote, la gente pide un salvavidas, este proyecto es inconstitucional, este proyecto está pensado para recaudar”.
Más temprano, la legisladora Julieta Rinaldi, de Hacemos por Córdoba, señaló: “Las conductas tipificantes que exigimos las va a establecer el Ejecutivo pero priorizamos la salud de todos los cordobeses y la idea es que lleven adelante todas las recomendaciones de la Provincia”.
En tanto, Aurelio García Elorrio, legislador de Encuentro Vecinal Córdoba, calificó el proyecto de “inconstitucional”. “No está bien porque se va a producir una superposición entre normas nacionales y normas provinciales. Hay un artículo del Código Penal -el 205- que determina que en medio de una pandemia todas las conductas violatorias de las disposiciones que tome el Estado están tipificadas en forma general como un delito contra la salud pública”, explicó.
“Esto que quiere hacer la Legislatura de Córdoba es meterse exactamente en el mismo andarivel y no lo pueden hacer. Un juez que vea esto, en el acto, lo tiene que declarar inconstitucional”, concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Despacho Proyecto de Ley 30673 (Régimen Sancionatorio Por Violación a Protocolos COE) by fatima varela on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Juan Pablo Viola y Guillermo Panero.
Te puede interesar
Carla Esteban, secretaria general de la UTA local, dijo a Cadena 3 que la municipalidad "agravó la situación" al retener los subsidios provinciales con los que las empresas podrían pagar los sueldos.
El Ministerio de Salud de la Nación determinó que ya suman 87.030 los infectados en el país. Se reportaron, por otra parte, 51 muertes en las últimas 24 horas con lo cual la cifra total de decesos es de 1.694.
Un grupo de profesionales de la salud partió este miércoles desde la ciudad de Buenos Aires para ayudar al sistema de salud provincial ante el avance del coronavirus.
Marchan en la tarde de este miércoles desde el Estadio Kempes hasta el Patio Olmos en vehículos. “Pedimos que nos permitan volver a entrenar”, dijo a Cadena 3 Marcos Saieva, representante de la UCFA.
Lo último de Sociedad
Alarma sanitaria
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dio a conocer un nuevo parte y bridó detalles sobre la situación epidemiológica provincial.
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Escándalo en la Scaloneta
Los hechos habrían tenido lugar el 1 de enero de 2019 en la casa del jugador, durante un festejo de cumpleaños.
Escandalo en el espectáculo
El abogado aseguró que siempre hubo consentimiento en la relación entre el conductor y Lucas Benvenuto, y tildó al joven de "problemático".
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La Mesa de Café
El nuevo ministro de Seguridad porteño habló con Cadena 3 sobre la cantidad de cortes por protestas y la creciente ola de inseguridad que afecta al país.
DT se busca
El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.