En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La número dos del FMI se reunió con Caputo: valoró "esfuerzo por la estabilidad"

La subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, también remarcó las intenciones del Gobierno de "proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina". Este jueves se reúne con Milei. 

21/02/2024 | 18:29Redacción Cadena 3

FOTO: Gopinath, del FMI, se reunió con Caputo en Buenos Aires.

  1. Audio. La número dos del FMI se reunió con Caputo y valoró "esfuerzo por la estabilidad"

    Radioinforme 3

    Episodios

La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, se reunió este miércoles por la tarde en Buenos Aires con el ministro de Economía, Luis Caputo mientras que este jueves se encontrará con el presidente Javier Milei.

"Encantada de estar en Buenos Aires. Tuve una discusión productiva con el ministro Caputo, el dobernador Bausili del Banco Central y el jefe de Gabinete Posse sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina", valoró Gopinath en su cuenta de X junto a una imagen del encuentro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro y la funcionaria analizaron a marcha del plan acordado con el país, el cual le permitió al Gobierno acceder a US$ 4.700 millones para poder refinanciar los vencimientos de deuda que mantiene con el organismo hasta abril.

Los funcionarios pudieron mostrarle a Gopinath que el Gobierno obtuvo “superávit gemelos” en el primer mes pleno de gestión de Javier Milei, con una ganancia de US$ 797 millones en el intercambio comercial y un resultado fiscal positivo, luego del pago de intereses, de poco más de $ 518.000 millones.

También se destacó que la inflación minorista pasó del 25% en diciembre, cuando aumentó 118% el precio del dólar oficial, a 20% en enero, y se proyecta un 15% para el mes en curso, al tiempo que los precios mayoristas, que habían subido 54% en diciembre, el mes pasado lo hicieron el 18%.

A la par de esto, el Banco Central ha acumulado dólares por casi US$ 7.800 millones desde que asumió la presidencia Javier Milei.

La comitiva encabezada por Gopinath en Buenos Aires está integrada por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental Luis Cubeddu, el jefe de la misión argentina ante el directorio del Fondo Ashvin Ahuja y el representante permanente en el país, Ben Kelmanson, informó el Palacio de Hacienda.

La reunión técnica con funcionarios del equipo económico se produjo por poco más de cuatro horas en el Palacio de Hacienda, y junto a Caputo asistieron el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el presidente del BancoCentral, Santiago Bausil.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo más temprano que Gopinath mantendrá además reuniones con académicos, sociedad civil, empresarios y trabajadores. 

 Acompañan a Gopinath, Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina; Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en Argentina y Matthew Jones, asesor senior”.

El FMI había anticipado al inicio de esta semana la visita, que –según el Fondo- tiene por objetivo “conocer los difíciles retos económicos y sociales de Argentina, así como su enorme potencial".

Economista y académica indio-estadounidense de 52 años, Gopinath es la mano derecha de Georgieva y sigue muy de cerca el caso argentino. Es la primera vez que la funcionaria, que asumió en 2022, visita el país.

Gopinath ya se ha encontrado personalmente con Milei el mes pasado en Davos y el viaje a la Argentina es entendido como un fuerte gesto de apoyo adicional al presidente libertario y las reformas que propone.

Durante enero, el Gobierno obtuvo un desembolso de US$4.700 millones del FMI tras la séptima revisión del acuerdo vigente. El Poder Ejecutivo acordó un nuevo esquema de metas de déficit fiscal y de acumulación de reservas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/



Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho