En Vivo
Sociedad
Orgullo cordobés
El certamen se consagra, desde hace más de 30 años, como referente en la motivación y el incentivo en el desarrollo de la juventud. Conocé a los premiados de este año.
FOTO: Manuel Tagle, presidente de la BCC, felicitó a los jóvenes premiados vía streaming.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
DEPORTES
Álvarez, Julián
Edad: 20 años
Localidad: Calchin. Córdoba
Jugador Profesional de Fútbol. Se desempeña como delantero y su actual equipo es el Club Atlético River Plate de la Primera División. Forma parte de la Selección Argentina sub 20.
Julián comenzó a jugar al fútbol a los 4 años en el club local de Calchín. A los 11 años viaja a España a probarse en el Real Madrid FC, donde participó en campeonatos infantiles.
Entre sus logros se destaca la participación en el Campeonato Sudamericano en Chile y el Mundial Sub 20 en Polonia. Participó como sparring de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia y en el plantel de River que salió Campeón de la Copa Libertadores 2018, y campeón de la Copa Argentina en 2019. Este año salió campeón con la Selección Argentina sub 20 del Campeonato preolímpico sudamericano.
ARTE Y CULTURA
Balanowsky, Max Vladimir
Edad: 31 años
Localidad: Córdoba Capital
Músico, Guitarrista Clásico, Concertista, y profesor de guitarra.
Ha realizado presentaciones como solista, con diferentes agrupaciones de cámara y con orquestas en importantes salas de Argentina, Brasil, Polonia, España, Francia, Alemania y Austria.
Es egresado del Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón.
Entre 2013 y 2018 cursa su segunda carrera: Bachelor of Music, Guitar, en la Akademie für Tonkunst, Darmstadt- Alemania, en la cátedra internacional del maestro Dr. Tilman Hoppstock. A finales del 2018 comienza su Máster en Guitarra, en la Universidad Mozarteum de Salzburgo en Austria, lugar en el que actualmente reside. Desde octubre de 2020 es miembro de la Segovia Guitar Academy de Pordenone, Italia, donde realiza su trabajo bajo la guía del maestro Paolo Pegoraro.
DESEMPEÑO ACADÉMICO
Cardozo Gizzi, Andrés
Edad: 34 años
Localidad: Córdoba Capital
Doctor en Química por la Universidad Nacional de Córdoba.
En 2009 se recibió de Licenciado en Química en la Facultad Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, fue abanderado y obtuvo el Premio Universidad.
Luego de finalizar su tesis doctoral en 2015, realizó una estancia post-doctoral de 2 años en el laboratorio del Dr. Marcelo Nollmann en Montpellier, Francia, donde abordó el estudio de la arquitectura 3D de cromatina mediante el empleo de técnicas de microscopía de fluorescencia cuantitativa.
Regresa al país a finales del 2017, y en abril de 2019 se presenta a la convocatoria anual para ingresar a la Carrera del Investigador Científico de CONICET ingresando a la misma como Investigador Asistente con lugar de trabajo en el Laboratorio de Células Madre perteneciente al Centro de Investigación en Medicina Traslacional “Severo Raúl Amuchástegui” (CIMETSA), del Instituto Universitario Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC).
El Dr. Cardozo Gizzi continúa con sus investigaciones sobre la arquitectura de cromatina, enfocándose en cambios asociados a la diferenciación neuronal.
ARTE Y CULTURA
Gugger, Juan
Edad: 34 años
Localidad: Dean Funes
Artista plástico. Estudió en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Escuela Provincial de Bellas Artes Martín Santiago en Deán Funes, Córdoba. Cursó los programas del Centro de Investigaciones Artísticas y de la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires. En 2017 asistió a la Escuela Flora, ubicada en Bogotá, Colombia.
Sus producciones recientes (en su mayoría desarrolladas en el sistema de artista en residencia) han excavando aspectos inconscientes en el espacio arquitectónico, la urbanidad y la experiencia subjetiva de una existencia interconectada vertiginosa.
Entre las exposiciones en las que participó se destacan 69 édition Jeune Création Fondation Fiminco realizada en París, Francia; Deck VII: Night Sweats 2019, Cité Internationale des Arts, en París, y en 2019 Iteraciones sobre lo no-mismo, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Argentina.
En 2019 ganó el premio de arte Kenneth Kemble (Argentina), y este año es uno de los siete candidatos al premio Azcuy+ Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.
EMPRENDEDURISMO
Ibañez, María Agustina
Edad: 25 años
Localidad: Córdoba Capital
Licenciada en Publicidad y Diseño Gráfico por la Universidad Siglo 21.
Es Co-fundadora de “E-valuados”, una empresa de tecnología aplicada a la educación que brinda información de valor a instituciones y docentes para la toma de decisiones; generando un acompañamiento al estudiante en toda su carrera evitando la deserción universitaria.
Es integrante de Global Shaper y ha sido reconocida como joven destacada por INJUVE y OIJ, organismo internacional de la juventud, en 2019.
Hoy en día, E-valuados ayuda a más de 80.000 estudiantes a mantener su motivación en el estudio, y cuenta con presencia en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, México y España.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La familia de Cadena 3
/Fin Código Embebido/
LABOR SOCIAL
Inaudi, José Agustín
Edad: 26 años
Localidad: Córdoba Capital
Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Córdoba.
Se desempeña en el Programa “Vaso Comedores” de la Asociación Civil Vaso de Leche y en el Centro de Tratamiento de Desnutrición Infantil Vaso CONIN, aquí, su función específica es detectar niños con desnutrición y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social para ser incorporados al programa.
Desde el área de Niñez del Servicio en Promoción Humana (SERVIPROH), trabaja junto con educadoras barriales en la planificación y desarrollo de actividades y talleres educativos en dos organizaciones comunitarias.
En el período de aislamiento social y obligatorio co-diseñó y participa actualmente en la ejecución del proyecto “Comunidades en Juego”. En el marco de dicho proyecto se entregaron 210 cajas lúdicas a niños/as entre 0 y 12 años
EJEMPLO DE VIDA
Martinez, Walter Nicolás
Edad: 26 años
Localidad: Bell Ville
Nicolás es un joven con discapacidad visual. Este año se recibió de Abogado, tras 8 años de estudios. Al inicio de su carrera obtuvo una beca de la Fundación Sudecor, que le permitió cursar sus estudios en la Universidad Siglo 21. Desde segundo año hasta la actualidad, la (FUPEU) Fundación para la Enseñanza Universitaria de Bell Ville lo benefició con una pasantía rentada.
Formó parte de la Asociación de Ajedrecistas Ciegos de Argentina. Fue campeón de ajedrez a nivel municipal y subcampeón a nivel provincial y nacional.
Además fue ganador en el Concurso de dibujo en Braille y pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes Fernando Fader de Bell Ville.
Actualmente, es un activo participante del proyecto comunitario “Ponte en mi lugar”, que consiste en mostrar que las personas con discapacidad tienen las mismas posibilidades que las personas sin discapacidad.
Es miembro de META, Movimiento Estamos Todos en Acción, una ong internacional que se dedica a la difusión y concientización sobre los derechos de las personas con discapacidad.
EJEMPLO DE VIDA
Pozzobón, Malena
Edad: 23 años
Localidad: Córdoba Capital
Malena es una joven con Síndrome de Down, profesora de danzas árabes, modelo, actriz y actual asistente de dirección en los talleres de Teatro para Adolescentes del Centro Cultural María Castaña.
Es co-conductora junto a la periodista Flavia Iros del programa ¿Qué ves cuando me ves? un ciclo de televisión inclusiva, emitido por Canal 12.
En el 2019, fue cronista para Radio FM Sierras Chicas de Córdoba en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.
Actualmente se encuentra cursando las últimas materias de la carrera de Periodismo en el Colegio Universitario de Periodismo (CUP).
Este año, Malena fue elegida por la firma Kenzo Parfums, como embajadora en las redes sociales.
DESEMPEÑO ACADÉMICO
Reyna, Manuel María
Edad:24 años
Localidad: Córdoba Capital
Ingeniero Civil e Ingeniero Ambiental graduado en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Obtuvo por ambas carreras el Premio Universidad. Actualmente, está cursando la Maestría en Generación de Energías Renovables.
Se desempeña como Ingeniero Junior en la Consultora CEAS SA.
Fue miembro de la Comisión Ejecutiva del Ateneo Juventus, donde lideró el proyecto “El Galponcito”, proyecto que forma parte de la nómina de Proyectos de Compromiso Social Estudiantil de la FCEFyN de la UNC.
Este año fue galardonado con los Premios “Ing. Isidoro Marín” que otorga la Academia Nacional de Ingeniería, por ser egresado sobresaliente.
DESEMPEÑO ACADÉMICO
Teruel, Milagro
Edad: 28 años
Localidad: Córdoba Capital
Doctora en Ciencias de la Computación. Fue abanderada de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba y Primera Escolta de la Universidad Nacional de Córdoba.
Al iniciar su doctorado, se dedicó a la investigación de base, inventando un nuevo tipo de redes neuronales que permitieran entender mejor el desarrollo de los estudiantes en plataformas de aprendizaje on-line.
Investigó sobre el Procesamiento del Lenguaje Natural, y fue una de las personas cruciales en el proyecto de investigación europeo MIREL: MIning and Reasoning with Legal Texts, realizado con universidades y empresas de 7 países. Presentó diversos trabajos en Francia, Estados Unidos y Japón.
En 2018 fundó Mujeres en Tecnología Córdoba, una organización que busca impulsar la participación de mujeres en áreas de tecnología.
Actualmente es profesora de la Universidad Nacional de Córdoba.
Te puede interesar
Este jueves se realizará la 34ª edición del certamen que busca promover las capacidades y talentos de la juventud. Podrá seguirse vía streaming desde las 18.
Carlos María Molina, vicepresidente del directorio, recibió el reconocimiento en el marco de la edición 2020 del evento "10 jóvenes sobresalientes del año".
El primero se encuentra en la intersección de Av. Rancagua y Circunvalación, donde funciona un basural clandestino. Se espera que se construyan al menos 15 más.
Lo último de Sociedad
Autos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Clima en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estima para este sábado y domingo cielo parcialmente nublado, con máximas que se acercarán a los 25°C. Pronóstico extendido.
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Medidas de prevención
Es por el comienzo de la estación seca en todo el territorio. El gobierno provincial decretó el estado de alerta ambiental desde el 1 de junio al 31 de diciembre.
Centro de Rosario
El hecho tuvo lugar en Mitre al 900, a las 18. Los maleantes se bajaron de una motocicleta y atacaron el local. En principio, no hubo que lamentar heridos ni pérdidas considerables.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.