En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Jubilaciones: ¿qué pasó con la moratoria previsional?

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad aclaró a Cadena 3 que sigue vigente y lamentó que este sistema sea financiado por los jubilados que ya están en el sistema.

13/06/2024 | 08:56Redacción Cadena 3

FOTO: Jubilados hacen fila en la sede de Anses en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

  1. Audio. Jubilaciones: ¿qué pasó con la moratoria previsional?

    Radioinforme 3

    Episodios

El proyecto de ley que derogaba la moratoria previsional para mayores de 65 años que no han logrado los 30 años de aporte ha sido desechado. Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, dijo que esta decisión significa que "todo sigue como estaba".

La moratoria previsional fue principalmente dirigida a mujeres mayores de 60 años, el 90% de las cuales no cuenta con los 30 años requeridos por ley debido a la precarización histórica del trabajo. Semino señaló que esto no implica falta de trabajo sino con la precarización histórica del trabajo y las dificultades para ingresar o mantenerse en el mercado laboral.

A pesar del costo fiscal exiguo que representa esta moratoria, Semino explica el problema subyacente: "Mientras más jubilaciones por moratoria haya, aquellos que sí han aportado y tienen acceso a jubilaciones después de haber aportado más de 30 años son los perjudicados porque la pirámide se ensancha por abajo".

El especialista criticó también cómo se financian estas moratorias: "Si bien la moratoria era necesaria, sosteníamos que la tenía que financiar el Estado y no ANSES ni el propio sistema. Pero todas las moratorias las financió siempre el jubilado ya en sistema".

A pesar del debate generado en torno al tema, Semino confirmó que tanto hombres como mujeres pueden seguir accediendo a esta jubilación especial si cumplen con las condiciones establecidas. Sin embargo, aclara: "Lo votado ayer en Senado tendrá ahora que ser ratificado o no por la Cámara de Diputados, quien sí había inicialmente aprobado la derogación".

En conclusión, la moratoria previsional continúa vigente por el momento, pero su futuro depende de lo que decida la Cámara de Diputados.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho