En Vivo
Sociedad
Conflicto mapuche
FOTO: Facundo Jones Huala debe cumplir seis años de prisión.
En una nueva audiencia para resolver su futuro judicial, la defensa de Facundo Jones Huala solicitó que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) cumpla con un arresto domiciliario en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala, en Bariloche.
De esa manera, rechazó su extradición a Chile, donde debe cumplir seis de los nueve años de prisión a los que fue condenado por “ataques incendiarios y porte de armas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El abogado de Jones Huala se expresó ante la Corte Suprema de Justicia de la ciudad de Valdivia, donde la Fiscalía y miembros del gobierno de Gabriel Boric acordaron pedir la extradición.
El descargo de la defensa, en cambio, pretende convencer al tribunal de esa localidad, que ahora debe definir la aprobación para que el líder de la RAM sea enviado a Chile para que termine de cumplir la condena que tuvo en 2018.
Jones Huala se mantuvo en la cárcel de Temuco hasta el 20 de enero del 2022, cuando la justicia le dio la libertad condicional. Sin embargo, el 15 de febrero de ese año la Corte Suprema revocó la decisión y ordenó la detención. Como no pudo ser localizado se lo declaró prófugo y se emitió una alerta azul de Interpol. Tras más de un año prófugo, fue detenido la semana pasada en un galpón en El Bolsón, Río Negro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El fiscal Sergio Fuentes Paredes y el representante del Ministerio del Interior de Chile Carlos White acordaron que el gobierno de Chile, a través de su Cancillería, le pida a la Argentina el envío de Jones Huala.
Por su parte, la defensa pública penal, a cargo de Juan Pablo Alday Blanc, planteó que tratados internacionales establecen que el mismo delito en Chile debe estar regido en Argentina y eso debe estar acreditado en la causa.
Además de expresar la defensa que ese punto no se cumple en el expediente, pidió que se revoque la prisión preventiva que tiene Jones Huala y que cumple en la cárcel federal de Esquel.
La defensa sostuvo que el líder del sector mapuche más radicalizado tiene arraigo en la Argentina, que cuenta con familiares en Río Negro y que uno de los preceptos de las condenas penales es que el acusado se resocialice.
El viernes pasado, Jones Huala había sido trasladado al Penal Federal 14 de Esquel, en Chubut, luego de haber permanecido los primeros días una vez detenido en la Comisaría N° 36 de Dina Huapi, un pueblo de fines turísticos a 20 kilómetros al Noreste de Bariloche. A modo de protesta, los últimos días llevó a cabo una huelga de hambre, razón por la que fue constatado su estado de salud, cuyo resultado fue óptimo.
Te puede interesar
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".
Conflicto mapuche
El referente mapuche pasaría a la Unidad Federal 14 de Esquel. Como en otras ocasiones, se negó a comer en forma de protesta.
Accidente en la Patagonia
La joven fue rescatada y trasladada vía aérea a San Carlos de Bariloche. Se encuentra internada en terapia intensiva a la espera que evolucione su estado clínico general.
Conflicto en aumento
Lo señaló a Cadena 3 Natacha Eisenchlas. Y apuntó: "El gobierno nacional volvió a incurrir en lo mismo y entregó más tierras en Malargüe a comunidades que se autoperciben Mapuches".
Lo último de Sociedad
Reinauguración
El intendente Martín Llaryora estuvo a cargo del acto de presentación y destacó a Cadena 3 la importancia de "sacar este icono del abandono" en la ciudad. "La política tiene que cambiar con gestos de esta dimensión", sumó.
Rosario
Son un grupo de madres y padres de más de cien escuelas rosarinas que denuncian subas en torno al 300%. Piden que haya alternativas en los destinos ya que, últimamente, “viaja solo el 10%”.
Flagelo en aumento
Fue convocada por la Iglesia Católica y contó con el apoyo del COMIPAZ. En un mensaje fuerte, el arzobispo Ángel Rossi pidió cambios de fondo. "Basta de drogas y violencia", enfatizó.
Conflicto salarial
El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo.
El santo de Traslasierra
Nicolás Flores tiene 21 años y cuando era bebé sobrevivió a un impactante accidente tras el rezo de su padre. Emociona a todos cuando rememora lo ocurrido.
Opinión
Lo más visto
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Escándalo en el espectáculo
El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Héroes sin capa
Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Flagelo en aumento
Fue convocada por la Iglesia Católica y contó con el apoyo del COMIPAZ. En un mensaje fuerte, el arzobispo Ángel Rossi pidió cambios de fondo. "Basta de drogas y violencia", enfatizó.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Justicia
Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.
Nueva medida
La medida fue tomada por la ministra Carla Vizzotti. Además, no se permitirá la distribución, comercialización y publicidad en todo el país.
Los campeones del 22
La emotiva condecoración para "La Scaloneta" se realizó antes del sorteo de la Copa Libertadores. Conmebol distinguió a los jugadores, el cuerpo técnico y a la AFA. Hubo conmovedoras sorpresas con hinchas.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El capitán argentino recibió elogios de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el acto conmemorativo del Mundial de Qatar. Entre risas, también refirió a su pronunciación de la palabra "fútbol".
Conflicto salarial
El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo.