En vivo

La Cadena del Gol

Chelsea vs. PSG

Argentina

En vivo

Estadio 3

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Invasión de mosquitos: se incrementaron los precios de los repelentes

Con la vacuna preventiva en falta, el valor del producto en las farmacias de AMBA y Córdoba creció hasta un 70%. Cuánto cuestan y cuáles son las claves para usarlos de manera correcta. 

03/01/2024 | 20:08Redacción Cadena 3

FOTO: Invasión de mosquitos en AMBA: faltan repelentes y los precios se dispararon.

FOTO: Invasión de mosquitos en AMBA: faltan repelentes y los precios se dispararon.

  1. Audio. Invasión de mosquitos: faltan repelentes y los precios se dispararon

    Informados al regreso

    Episodios

En plena temporada de verano hay una invasión de mosquitos que no da tregua, mientras los repelentes se convirtieron en bienes muy preciados e incrementaron su valor.

En conversación con Cadena 3, el integrante del Colegio de Farmacéuticos de la ciudad de Córdoba Fernando Ducoin comentó sobre los precios de los repelentes, que rondarían entre los 2000 pesos las más económicas en crema, y los 3500 o 4500 en aereosol. El costo se incrementa aún más en el caso de los productos especiales para niños y bebés, alcanzando los 9000 pesos cada pote. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De igual manera, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en donde se ha notado incluso faltantes de los productos, los repelentes se incrementaron en un 70% en un mes y el más económico en aerosol se vende desde $4500.

En cuanto a cuál producto es el mejor, Ducoin explica: "Todos son efectivos pero hay que respetar la periodicidad de uso. Existen repelentes de 4, 8, 12 y horas y hay que respetar eso". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Dicho fenómeno se produce debido a las lluvias y las altas temperaturas asociadas a la tormenta de los últimos días de diciembre, que establecieron las condiciones ideales para la proliferación de estos insectos.

Las recomendaciones del Ministerio de Salud para evitar las picaduras

Desde la cartera informaron que están trabajando con las autoridades sanitarias de todas las provincias para reforzar acciones de prevención y hacer un seguimiento de la situación epidemiológica.

A su vez, aconsejan tomar las siguientes medidas de protección:

- Usar repelentes de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del envase.

- Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

- Utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, aerosoles (interior) y/o espirales (exterior) de acuerdo a las recomendaciones del producto.

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas de los hogares.

- Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Informe de Juan Pablo Viola

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho