En Vivo
Sociedad
Obras
Los trabajos implicaron una inversión total de más de 150 millones de dólares, y brindarán agua potable al 30% de la población.
AUDIO: Habilitaron el entubamiento del canal Los Molinos-Córdoba
FOTO: La obra garantizará agua potable al 30% de la población cordobesa
FOTO: La obra garantizará agua potable al 30% de la población cordobesa
FOTO: La obra garantizará agua potable al 30% de la población cordobesa
FOTO: La obra garantizará agua potable al 30% de la población cordobesa
“Esta es la estación de bombeo más grande del interior de Argentina, y es parte del canal Los Molinos – Córdoba, y acabamos de ponerla en marcha, con una inversión de 150 millones de dólares, 14.500 millones de pesos a valor de hoy, que hicimos los cordobeses en varios años para garantizarle al 30 por ciento de la población de la Ciudad de Córdoba que no le falte agua potable”, sostuvo el gobernador Juan Schiaretti, quien estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Fabián López y el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La obra desfragilizará y ampliará la provisión de agua potable a la planta potabilizadora Los Molinos, beneficiando principalmente a los habitantes del sur de la ciudad de Córdoba. Además, permite proyectar en un futuro el abastecimiento con agua potable a más del 50% de la población de capital cordobesa.
Los trabajos tuvieron un plazo de ejecución de habilitación 2.040 días corridos y un presupuesto total de 150.183.131,015 dólares.
/Inicio Código Embebido/
?? Pusimos en marcha la obra de rehabilitación integral del #CanalLosMolinos–Córdoba, que fortalecerá y ampliará la provisión de #AguaPotable a la planta potabilizadora Los Molinos, beneficiando sobre todo a los habitantes del sur de la #Capital provincial. pic.twitter.com/xwh1WYMb3U
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) March 8, 2021
/Fin Código Embebido/
“El agua potable es la vida y la salud, por lo tanto para este gobierno es un derecho humano fundamental, por eso invertimos siempre en agua potable”, señaló Schiaretti.
/Inicio Código Embebido/
?? El bombeo se realizará hasta una cisterna que operará con variadores de velocidad, lo cual impacta en un menor consumo de energía. #AguaPotable #CanalLosMolinos #Capital
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) March 8, 2021
/Fin Código Embebido/
Detalles de la obra
Para concretar esta rehabilitación, se ejecutaron dos trabajos primordiales a fin de garantizar la seguridad y calidad en el transporte del agua desde la toma hasta la Planta Potabilizadora.
La primera de ellas fue el cruce del río Anisacate, etapa que presentaba inconvenientes a causa de la naturaleza de topografía fluvial que atraviesa, erosiones en el cauce y márgenes del río.
/Inicio Código Embebido/
????? Además, se construyó una cisterna de hormigón armado, que tendrá como finalidad la recepción de los caudales impulsados desde la estación de bombeo y la producción y disipación parcial de la energía de llegada. #AguaPotable #CanalLosMolinos #Capital pic.twitter.com/OnxHQKO0qr
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) March 8, 2021
/Fin Código Embebido/
La segunda obra fundamental, es la ejecución de una nueva conducción entubada de los últimos 35 kilómetros del canal, un tramo afectado por los escurrimientos superficiales.
El acueducto o conducción entubada tiene su inicio en la estación de bombeo y se desarrolla hasta su llegada a la Planta Potabilizadora Los Molinos. Para su concreción se empleó una tubería de PRVF SN 5000 y diámetro 1500 mm.
/Inicio Código Embebido/
?? Esta obra, finalizada el 31 de diciembre, tuvo un plazo de ejecución de 2.040 días corridos. En tanto, permite proyectar en un futuro el abastecimiento con #AguaPotable a más del 50% de la población de la ciudad de #Córdoba. #CanalLosMolinos #Capital pic.twitter.com/gd60DeVKAC
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) March 8, 2021
/Fin Código Embebido/
Además, se construyó una cámara rompe carga o cisterna de hormigón armado, que tendrá como finalidad la recepción de los caudales impulsados desde la estación de bombeo y la producción y disipación parcial de la energía de llegada. Cuenta con una capacidad para almacenar un volumen de 500 m³ de agua, con una cámara de aquietamiento y una cámara de desagüe, ambas también de hormigón.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
El Ministerio de Salud informó, además, que 316 personas murieron en las últimas 24 horas. De esta manera, suman 2.743.620 los infectados y 59.792 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
La decisión fue tomada por el gobierno de Axel Kicillof. La ciudad de la Costa Atlántica deberá sumar restricciones desde este miércoles.
Se trata de un joven de 23 años conocido como "Maurito", con antecedentes policiales. El menor al que le dispararon por proteger a su mamá sigue en estado delicado.
El nivel de plazas críticas utilizado supera el 90%. Sería frente al Hospital Cullen, para atender casos no vinculados a Covid-19. El director del nosocomio dijo a Cadena 3 que se lo ofreció al gobernador Omar Perotti.
Lo confirmó su hija, quien dio detalles de las últimas horas de vida de su papá. Fue parte de diversos medios desde 1960 y recibió numerosos premios.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Ahora
El Ministerio de Salud informó, además, que 316 personas murieron en las últimas 24 horas. De esta manera, suman 2.743.620 los infectados y 59.792 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
La entidad criticó el mayor control del Estado sobre las exportaciones de carne, y advirtió que el sector agropecuario está "en alerta" ante la "falta de compromiso real de diálogo" del Gobierno.
La decisión fue tomada por el gobierno de Axel Kicillof. La ciudad de la Costa Atlántica deberá sumar restricciones desde este miércoles.
Voces Institucionales
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Espectáculos
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.