En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Grahovac: "Los docentes son esenciales para la prevención"

El ministro de Educación de Córdoba ratificó este viernes en conferencia de prensa la decisión de su par de la Nación y del ministro de Salud de no cancelar el inicio de las clases.

13/03/2020 | 21:29Redacción Cadena 3

El ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Walter Grahovac, ratificó la decisión del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, de no suspender las clases por coronavirus.

Grahovac sostuvo que "las provincias no tienen que tomar decisiones solas" y que se debe "acompañar las resoluciones del Ministerio de Salud de la Nación" para "llevar tranquilidad a la población".

"La palabra "pánico" que uso Ginés lleva actitudes caóticas, en donde seguramente vamos a cometer más errores que aciertos", expresó respecto en la conferencia de prensa de este viernes.

"Hoy estamos alarmados por este virus, pero hace poco tiempo atrás tuvimos la gripe a y el dengue. Quiero destacar que gracias al sistema educativo y a la cooperación que le prestó a las áreas de salud provinciales y municipales, los docentes cumplieron un rol esencial en la acción preventiva", manifestó.

"Muchas veces son los chicos los que llevan las medidas de prevención al hogar, los que más concientizan a los adultos, que a veces subestimamos la situación", agregó.

En la misma conferencia de prensa, diversas fuentes deslizaron que, a pesar de que países como Francia y España cancelaron las clases como medida preventiva, otro de los motivos por el que el ciclo lectivo no se verá interrumpido es que en Argentina las escuelas funcionan como comedores, y consideran fundamental que los alumnos vayan a la escuela para garantizar el alimento.

"La decisión es que continúen los ciclos lectivos en todos los niveles y a partir de ahí, cada evolución que se tenga va a ser a partir del trabajo del comité interministerial. Se ha tomado la decisión de darle continuidad al ciclo lectivo y se hizo mucho hincapié en todo el trabajo preventivo en cuanto a la educación de nuestros niños para que eso capacite y se transforme en factores que permitan modificar la cultura y la relación de cara a sus familias", dijo a su vez el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

Confirmó la medida su par de Salud el ministro Ginés González García, quien además se manifestó "preocupado" por el dengue, pero también "confiado en que el ciclo está llegando a su punto máximo y que comenzará a descender".

"Más de la mitad de las provincias tienen dengue hoy y estamos trabajando con una efectividad parcial. Tenemos muchos menos caos que Brasil y Paraguay pero igual son muchos", agregó.

Informe de Mauricio Conti.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho