En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Exporta Simple: Sturzenegger felicitó a Pullaro, Javkin y a Puccini

Lo hizo a través de sus redes sociales. La medida permite a empresas del interior reducir costos y agilizar envíos al exterior.  

23/05/2025 | 13:05Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Con la medida se estima una reducción de hasta el 50% en los costos.

El gobierno nacional y la provincia de Santa Fe celebraron este jueves la implementación de la desregulación del sistema Exporta Simple, que ahora permite exportar productos desde el Aeropuerto Internacional de Rosario.

 La medida, impulsada por el asesor presidencial Federico Sturzenegger y acompañada por el ministro de Producción santafesino, Gustavo Puccini, representa un alivio operativo y logístico para las pequeñas y medianas empresas del centro y norte del país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hasta hace pocos meses, el sistema Exporta Simple solo funcionaba desde el aeropuerto de Ezeiza, lo que obligaba a muchas pymes a trasladar sus productos hasta Buenos Aires para concretar envíos al exterior. Ahora, con la habilitación de la terminal rosarina, se estima una reducción de hasta el 50% en los costos, lo que puede significar un ahorro de hasta USD 2.500 por operación, entre costos operativos y logísticos.

"Ganamos competitividad logística desde el interior", destacó Gustavo Puccini, quien valoró la articulación con el gobierno nacional. Además, explicó que una exportación por USD 5.000 puede evitar gastos innecesarios y facilitar procesos gracias a esta descentralización. 

Por su parte, Sturzenegger subrayó que la medida es un ejemplo de cómo la desregulación puede traducirse en desarrollo real. “Todavía nos asombra que ninguna organización empresaria nos hubiera pedido este cambio. Esto es hacer patria”, publicó en redes sociales. También agradeció al director de Aduanas, Andrés Velis, por eliminar una antigua resolución que impedía las exportaciones desde Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La decisión se enmarca en una política más amplia del gobierno de Javier Milei para facilitar el comercio exterior, simplificar trámites y promover la apertura económica. Para las pymes del interior, la posibilidad de exportar sin depender de Buenos Aires no solo implica menor burocracia, sino también más oportunidades para integrarse al mercado global desde sus propias regiones.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho