Se realizó desde Rosario la primera exportación por el programa Exporta Simple
Una empresa de Sunchales envió productos a Colombia desde el Aeropuerto de Rosario. El programa permite a Pymes exportar sin intermediarios ni trámites complejos. Para la provincia, es un paso clave hacia la descentralización del transporte de cargas.
22/05/2025 | 14:50Redacción Cadena 3 Rosario
Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario despegó esta semana el primer envío oficial realizado bajo el régimen simplificado Exporta Simple, una herramienta que permite a Pymes y emprendedores exportar productos de manera ágil, sin intermediarios y con menos exigencias administrativas. El envío tuvo como destino final Bogotá, Colombia, y marca un hito logístico para la provincia de Santa Fe.
La operación fue realizada por la empresa Ivolution, con sede en Sunchales, dedicada al desarrollo de tecnología de alto rendimiento aplicada al deporte. En esta oportunidad, la firma despachó cuatro cajas con equipamiento de gimnasio, con un peso total de 284 kilos. La logística fue llevada adelante por la empresa Panamerican Cargo S.A., operando como OLES (Operador Logístico Exporta Simple), utilizando vuelos de Latam, con soporte del Depósito Fiscal Defiba Murchison, donde se consolidó la carga.
“Es un primer paso del Gobierno Provincial en el posicionamiento logístico del Aeropuerto de Rosario como terminal de cargas”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. “Desde diciembre, cuando lo solicitamos a Nación, hasta ahora, se avanzó muchísimo y esperamos que otras empresas también se sumen a salir desde este aeropuerto”, agregó.
Además, destacó que se trata de una apuesta a descentralizar la logística nacional, transformando a Rosario en el prime aerorpuerto del interior del país que opera bajo este régimen luego de Ezeiza.
/Inicio Código Embebido/
Mayor conectividad. El Aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a Chapelco
Aerolíneas Argentinas operará desde julio tres vuelos semanales al destino patagónico. La medida se enmarca en el plan provincial para fortalecer la conectividad aérea y potenciar el desarrollo turístico y económico.
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, valoró el trabajo conjunto entre organismos públicos y operadores privados para que la experiencia sea ágil y segura. “Hubo una gran articulación con Aduana, que fue clave para garantizar una operatoria ajustada a la normativa vigente”, señaló.
Exporta Simple es una herramienta pensada para pequeñas y medianas empresas, que permite exportar sin estar inscriptas formalmente como exportadoras y acceder a beneficios como el reintegro por exportación. La iniciativa apunta a simplificar el comercio exterior para los sectores productivos de menor escala.
Alvarado también remarcó el potencial regional del sistema: “Estamos invitando a otras provincias a operar desde Rosario. Tenemos la ventaja de ser el primer aeropuerto federal con Exporta Simple habilitado, y una conectividad creciente que nos permite enlazar con más de 1.000 destinos del mundo entre vuelos de carga y pasajeros”.