En Vivo
Sociedad
Lucha contra las adicciones
El programa permite a personas en la última etapa de tratamiento optar entre finalizar sus estudios, capacitarse en alguna profesión o incluirse en las líneas productivas del Potenciar Trabajo.
FOTO: Presentaron el Programa Potenciar Acompañamiento para jóvenes adictos a las drogas.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, presentó este jueves el Programa Potenciar Acompañamiento, destinado a jóvenes en la última etapa de tratamiento para dejar las drogas, a quienes se le otorgará $8.500 durante un año si cumplen con una serie de requerimientos.
Cafiero estuvo junto al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y a la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, en el lanzamiento oficial del plan, que tiene por objetivo "el fortalecimiento de un proyecto de vida saludable, a través de la terminalidad educativa y la formación laboral" para los jóvenes que están atravesando la última etapa de un proceso de tratamiento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al narcotráfico
/Fin Código Embebido/
"Es siempre fácil echarle culpa a las personas y no mirar que quizá es el sistema el que hay que cambiar, sobre todo cuando es uno que genera exclusión", aseguró el jefe de Gabinete en la Casa Comunitaria "Vientos de Libertad", en el partido bonaerense de General Rodríguez.
A su entender, "cuando el problema es el sistema, todo empieza a ser más complejo porque hay que montar estructuras de trabajo comunitario porque a los problemas sistémicos se les contrapone siempre una solución comunitaria".
"Hoy el Estado viene a poner un grano de arena en ese sentido, porque es un Estado que ve y registra y avanza en la construcción de este programa. Ahora los programas no resuelven el problema, sino que es un trabajo conjunto entre los jóvenes con voluntad de querer recuperarse y de una organización social que los acompaña", resaltó Cafiero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
El programa fue diseñado por la Sedronar para fortalecer los trayectos de vida de los jóvenes vulnerables que transitan la última etapa de su tratamiento por consumo problemático y adicciones en algún espacio o dispositivo de la red territorial del organismo.
"Este programa significa trabajar para que nuestros jóvenes rearmen su vida, para que puedan salir con terminalidad educativa, armar un proyecto laboral, revincularse con otros, que tenga sentido trabajar con otros", remarcó Torres.
La iniciativa prevé que en el primer año, además de continuar con el tratamiento, los jóvenes participarán en la red de trabajo diario del dispositivo, que va desde la preparación de alimentos, compras, limpieza y mantenimiento del lugar, hasta acompañar a los compañeros al médico y ayudarlos a gestionar un trámite, entre otras tareas de cuidados, que tendrán un reconocimiento remunerado.
Durante este período, en el que habrá una certificación trimestral de tareas, los jóvenes estarán a cargo de un "Acompañante Par", que bajo una estrategia de cuidado "cuerpo a cuerpo" llevarán adelante un seguimiento y asistencia para la construcción de un proyecto de vida saludable.
Luego, y tras realizar una evaluación interdisciplinaria, la persona puede optar entre finalizar sus estudios primarios y/o secundarios, realizar una capacitación en el marco de la formación profesional o sociolaboral, o incluirse en alguna línea socioproductiva o sociocomunitaria del Potenciar Trabajo de Desarrollo Social.
El programa estará bancarizado y el monto es de $ 8.500 por mes, la mitad del salario mínimo, vital y móvil.
Del acto también participaron el secretario de Economía Social del ministerio de Desarrollo Social, Emilio Pérsico; el dirigente de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois; el coordinador de la Comisión Nacional de la Pastoral de Adicciones, padre José "Pepe" di Paola; el intendente local, Mauro García, y el subsecretario de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas, Sebastián Morreale.
Te puede interesar
El satélite argentino debía ponerse en órbita a fines de julio. La Fuerza Aérea de Estados Unidos decidió postergarlo para poner a punto el vehículo lanzador.
Es conducido por Sebastián Peri Robledo y se emitirá durante un mes de lunes a sábados, de 18,30 a 19,30, por la 106.1 FM. Es producido en conjunto con el Shopping Paseo del Fuego.
La iniciativa de la ONG Pura Vida incluye juegos y chats, y grupos de conversación temáticos por medio de Zoom en vivo con personalidades de diversas áreas. Conocé cómo participar.
Gabriel Katz, especialista en comunicación y personas mayores, dialogó con Cadena 3 e indicó que son los más se adaptaron. "La próxima revolución será la de este grupo", dijo.
Lo último de Sociedad
La iniciativa del diputado Hugo Romero busca que los actuales deudores puedan, de manera voluntaria, actualizar su cuota en función de la fórmula HogAr.
Es una iniciativa de un grupo de periodistas que intentan concientizar contra los incendios. Buscan evitar que se utilice papel para prender fuego.
Alumnos autoconvocados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aseguran que van a finalizar la carrera "sin la capacitación suficiente".
Los interesados deben inscribirse y pueden acceder tras llenar un formulario que se les envía por mail.
Comentarios
Lo más visto
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
La presentación es también contra AstraZeneca. Es en el marco de una investigación por la cual se acusa al empresario y a la firma de haber cobrado de parte del Estado u$s 60 millones por dosis que aún no llegaron.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Debe responder por las imputaciones de narcotráfico. Federico Pizzicari, abogado penalista que defendió al policía Mario Osorio, aseguró que "es un mitómano que llegó a engañar a los máximos investigadores”.
Ahora
El ministro de Salud porteño consideró, asimismo, que "es necesario que descienda" para que mejore la situación sanitaria.
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V. Alcanza a mayores de 18 años de este grupo de riesgo.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Encabezará a las 10.30 la reunión de gabinete federal en Rosario. Estará acompañado por el gobernador Omar Perotti.
Programas
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Debe responder por las imputaciones de narcotráfico. Federico Pizzicari, abogado penalista que defendió al policía Mario Osorio, aseguró que "es un mitómano que llegó a engañar a los máximos investigadores”.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Deportes
Será ante Central Córdoba de Santiago del Estero, desde las 21.15 en el estadio Feliciano Gambarte. El encuentro contará con el arbitraje de Ariel Penel. Transmite Cadena 3 Mendoza.
El DT charló en exclusiva con Cadena 3 sobre el presente de Colón y su relación con el presidente. Elogió al "Pulga" y sorprendió con una frase sobre la final de la Sudamericana. Entrá y escuchá la nota.
Voces Institucionales
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.