En Vivo
Sociedad
6 de Julio
El popular Rodrigo Bueno cantaba aquello de que un nativo de la Capital no necesita mostrar su documento de identidad para contar de su procedencia en Argentina. Entrá y conocé los detalles.
FOTO: La estatua de Jerónimo Luis de Cabrera, el fundador de la ciudad de Córdoba.
La tonada cordobesa es un rasgo distintivo del habla de los habitantes de la ciudad de Córdoba y de gran parte de la provincia mediterránea.
El popular Rodrigo Bueno cantaba aquello de que un cordobés no necesita mostrar su documento de identidad para contar de su procedencia: el acento se reconoce fácilmente en cualquier lugar del país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pero, ¿cuál es el origen de la llamativa forma de hablar de los cordobeses?, ese acento que es motivo de constantes referencias humorísticas y los relatos populares de la Argentina.
El lingüista Antonio Catinelli explica que el léxico popular de Córdoba está formado por tres grandes sustratos o capas: el indígena, con vocablos de origen quechua, guaraní y mapuche; el sustrato de origen europeo, especialmente italianizante; y la lengua castellana.
Catinelli hace una salvedad en cuanto al quechua del Perú, ya que sostiene que no es el idioma original peruano, sino la variante denominada quechua santiagueño.
El investigador también subraya la importancia de las lenguas nativas, habladas por comechingones y por sanavirones, de las que solamente perviven algunas palabras que dan nombre a lugares en distintas regiones de la provincia.
"Estas lenguas han desaparecido sin dejar rastros al menos perceptibles en el habla corriente, si bien han dejado su huella en la toponimia, y acaso también en la entonación que se le da al español en Córdoba", afirma en el artículo "Indigenismos en el habla cordobesa", publicado en la Guía de Córdoba Cultural del Gobierno de Córdoba de 1980.
Pueblos originarios
Los comechingones habitaron en la región de las sierras, desde el departamento Cruz del Eje hasta las proximidades de Achiras, en el departamento Río Cuarto.
Los sanavirones, por su parte, habitaron en el norte del actual territorio, en la región del río Dulce que desemboca en la Laguna Mar Chiquita, y algo más hacia el sur.
Para Catinelli, la singular entonación cordobesa representa un remoto eco del sustrato aborigen, especialmente de la lengua sanavirona, que habría presentado una mayor cohesión, a diferencia de la lengua comechingona, que registra dos grandes dialectos: el henia y el camiare.
El alargamiento de la sílaba protónica (“capiital”, en vez de capital; “traanvía” en vez de tranvía) sería una herencia del habla sanavirona que perduró a la imposición de la lengua española.
"Sucede que estas tribus parecen haber tenido su asiento en Santiago del Estero, de donde habrían sido empujadas hacia el sur por sucesivas invasiones", concluye Catinelli.
Te puede interesar
La Municipalidad informó el esquema de recolección de residuos, ITV, limpieza urbana y estacioamiento para este lunes, que es una jornada no laborable por el 447° aniversario de la capital provincial. En la nota, los detalles.
Se sabe que las ciudades comparten climas similares, fueron fundadas en medio de las sierras y están atravesadas por ríos. ¿Pero... qué las distingue una de otra, además del país? Mirá.
Claudio Luna, secretario gremial de Aoita, dialogó con Cadena 3 e indicó que hoy están "peor que el primer día". Sostuvo que es el empresario el que "debe poner el dinero".
Rodrigo de Loredo, concejal por la UCR, hizo el reclamo al intendente Martín Llaryora. Se trata de un aumento del 5,34%.
Lo último de Sociedad
Curiosidades
Celeste Dondero es cantante y artista y necesita un departamento de un dormitorio y lanzó un curioso y particular posteo en Instragram que fue furor en redes sociales.
Insólito caso
"Estaba drogado y no presentó resistencia al quedar demorado", indicaron fuentes policiales. Video.
Trabajo cooperativo
"El Emperador" es un bar de Carlos Paz atendido íntegramente por jóvenes con discapacidad. Desarrollaron un método para facilitar la toma de pedidos y comunicarse mejor con los clientes.
La buena noticia
Formaron una banda que se llama Knock Out y fueron teloneros de Karma Sudaca un popular grupo de rock tucumano. Comenzaron haciendo covers y ahora tienen temas de su autoría.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Insólito caso
"Estaba drogado y no presentó resistencia al quedar demorado", indicaron fuentes policiales. Video.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El diputado Mario Negri dijo a Cadena 3 que la salud pública, educación e inseguridad son "temas pendientes" en Córdoba. El legislador Orlando Arduh dijo que "fue un buen discurso".
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.