En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Dengue en Córdoba: la tendencia sigue a la baja, pero piden seguir previniendo

El total de contagios es de 6672 desde el inicio de la temporada. En la última semana bajó el promedio en un 22 %, aunque se registraron algunos en localidades que antes no tenían.

11/05/2023 | 07:39Redacción Cadena 3

  1. Audio. Dengue en Córdoba: Se registraron 475 nuevos casos y sigue la tendencia de baja

    Informados al regreso

    Episodios

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que, según los datos brindados este miércoles por la Dirección de Epidemiología, en la última semana se sumaron 475 nuevos casos de dengue en la provincia.

En lo que va de la temporada 22/23, se han reportado 6.672 casos, 152 importados y 6520 autóctonos. Al igual que en la situación nacional, se sostuvo la tendencia al descenso del número de casos.

La directora de Epidemiología en Córdoba, Laura López (M.P 1971), expresó en diálogo con Cadena 3 que sigue la tendencia de baja de casos de las últimas semanas y que la última la reducción fue de un 22 %.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La novedad tiene que ver con algunos casos en localidades donde no se habían registrado y se dio por el traslado de la gente. Mientras que en la Capital, en el 50% de los barrios donde había casos ya no se registran.

La ciudad capital concentra el 77,7 por ciento de los contagios; mientras que un 22,1 por ciento corresponde a localidades del interior, y el resto se vinculan con otras provincias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, advierten que a pesar de la caída de casos debido a la baja de temperaturas, desde el Hospital Rawson advierten que en esta época los mosquitos suelen "buscar refugiarse en las casas", por lo que solicitan continuar con las actividades de descacharreo. 

En la última semana, no se sumaron nuevos barrios que registren casos de dengue en Córdoba Capital, y se sostienen los 381 informados en la sala anterior.

En el interior, son 112 las localidades de 22 departamentos las que reportaron al menos un caso de dengue autóctono o importado. En este sentido, cabe mencionar que, Sebastián Elcano (Río Seco), Los Cóndores (Calamuchita) y Santa Cruz del Lago (Punilla), reportaron su primer caso autóctono de dengue; y se observó un incremento en el número de casos en Villa Sarmiento (San Alberto).

Las localidades con mayor incidencia por cantidad de habitantes siguen siendo Córdoba, Miramar, Los Cerrillos y La Para.

En relación al rango etario, continúa con una mayor concentración de casos el grupo de 15 a 44 años; mientras que, con respecto a la atención recibida, del total de casos autóctonos, el 93 por ciento se le brindó tratamiento ambulatorio y el 3 por ciento requirió internación. En esta semana, no se registran nuevos fallecidos por estas enfermedades.

Con respecto a la situación de chikungunya, la provincia informó 165 casos, 14 importados y 151 autóctonos. De estos últimos, La Calera y Morteros registraron la mayor cantidad de notificaciones.

Por último, y vinculado con las acciones de vigilancia y control vectorial, en lo que va de la temporada se alcanzaron los 641 bloqueos realizados, 470 en capital y 171 en el interior, con 109.468 viviendas visitadas.

Situación nacional

Hasta la semana epidemiológica 17, se informó que se registraron 84.433 casos de dengue en el país, de los cuales 1.059 son importados, 78.725 no presentan antecedente de viaje y 4.649 se están investigando.

La circulación viral autóctona de dengue se ha identificado en 16 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Región NEA (Corrientes, Formosa y Chaco); Región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En lo que refiere a fiebre chikungunya, hasta el momento se registran 1.642 casos de los cuales 1.001 no tienen antecedente de viajes, 347 se encuentran en investigación y 294 adquirieron la enfermedad en el exterior.

La circulación de este virus se confirmó en diferentes localidades de 9 jurisdicciones: Buenos Aires, CABA, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe, Salta y Misiones.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho