En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Lo confirmó a Cadena 3 el intendente de la localidad, Víctor Kieffer. Se trata de un hombre que es fisioterapeuta y una mujer que es comerciante de un mismo grupo familiar. Hisoparán a los contactos.
AUDIO: El intendente de Villa Santa Rosa confirmó los dos primeros casos de coronavirus
La localidad cordobesa de Villa Santa Rosa registró este jueves sus dos primeros casos de coronavirus en lo que va de la pandemia.
Los positivos generaron preocupación en el departamento Río Primero, al noreste provincial, porque era considerado zona blanca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El intendente Víctor Kieffer confirmó a Cadena 3 los dos casos reportados y aseguró que se trata de dos personas, un hombre y una mujer, de un mismo grupo familiar.
“No sabemos el origen del contagio. Manifestaron que no salieron de la ciudad, por lo que lo aducen a un caso local, o de alguien que haya venido asintomático”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Covid-19 en Argentina
/Fin Código Embebido/
El hombre afectado trabaja como fisioterapeuta y la mujer tiene un negocio, por lo que harán el hisopado a la gente con la que trabajaron y a sus contactos estrechos.
Las dos personas estuvieron con síntomas de pérdida del olfato y del gusto desde el pasado viernes y el lunes fueron hisopados en el Hospital Ramón Bautista Mestre.
“Informaos al COE central y a Epidemiología de la provincia. Tenemos la orden urgente de hacer el listado de todo el grupo familiar de estas dos personas y de todos los que estuvieron cerca, los contactos estrechos derivados de sus profesiones”, especificó el jefe comunal.
El intendente afirmó que espera que “hayan hecho las cosas como corresponda” para no tener el problema de que se genere una “infección grande” en toda la localidad.
Apuntó que por el momento no definieron regresiones de fase de cuarentena en la localidad.
“Nunca dejamos de insistir en los cuidados. De todas formas la gente baja la guardia, ves que hay juntadas los fines de semana, los chicos van a los parques, uno no sabe qué hacer para mantener el control”, se quejó.
“Espero que con esto la gente tome conciencia y nos sigamos cuidando como fue desde un primer momento”, concluyó.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Lo dijo a Cadena 3 Aldo Elias, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, aunque marcó que la definición de "total éxito" no podrá aplicarse sin vacuna. Destacó que Aerolíneas Argentinas vendió 100 mil vuelos de cabotaje en el Hot Sale.
De ellos, 28 se detectaron en la capital provincial y 8 en Villa Allende. El acumulado de positivos asciende a 2.143. Se registraron 47 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Hay 95 internados con la enfermedad.
Se desató este jueves a la noche. Trabajaron dos dotaciones de bomberos. Tuvieron que evacuar a todo el personal. Aseguran que la situación "está controlada".
Lo indicó el Ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, en una conferencia de prensa en la sede del COE. Aclaró que son sólo proyecciones. No anunciaron flexibilizaciones ni retrocesos.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
El empresario fue apuntado como “sospechoso” del crimen por los hijos de Nora. El viudo y único acusado continúa internado por un cuadro cardíaco.
Martes 24 de mayo
Los asistentes pudieron recorrer las propuestas de ferias de flores y economía social, gastronomía y música. Además, se entregaron las clásicas banderitas argentinas.
Día de la Patria
Alejandro Tavarone enseñó a preparar el locro de los aborígenes. “Es la versión andina, no es tan pulzudo”, dijo a Cadena 3. Escuchá la receta.
Gracias a la ciencia
El paciente es el primero en recibir doble trasplante de brazos en el mundo. Pudo volver a tocar a su familia tras 24 años de un accidente que le costó sus dos miembros superiores.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.