EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 26 nuevas muertes. Suman 1.720 los fallecidos y 90.693 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
FOTO: Coronavirus en la Argentina: 26 muertes y 3.663 casos
Veintiséis personas murieron y 3.663 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, la cifra más alta de positivos en un día, con lo que suman 1.720 los fallecidos y 90.693 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria agregó que son 662 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52,4% en el país y del 58,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Un 93,65% (3.430 personas) de los infectados de hoy (3.663) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
Según el reporte vespertino, murieron 10 hombres, 6 residentes en la provincia de Buenos Aires de 81, 58, 82, 58, 63 y 78 años; 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 78, 72 y 52 años; uno de 82 años, residente en la provincia de Salta; y 2 mujeres, 1 de 88 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 88 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
Además, se notificó el fallecimiento de una persona de 91 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires que no registra dato de sexo.
El parte matutino precisó que fallecieron 6 hombres, 3 residentes en la provincia de Buenos Aires de 74, 81 y 82 años; 3 residentes en la provincia de Chaco de 70, 47 y 85 años; y 7 mujeres, 1 de 73 años, residente en la provincia de Buenos Aires; 5 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 80, 73, 75, 74 y 73 años; y una de 75 años, residente en la provincia de Chaco.
Del total de infectados, 1.076 (1,2%) son importados, 30.597 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 43.374 (47,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.372 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.058; en Catamarca, 10; en Chaco, 30; en Chubut, 19; Córdoba, 27; en Entre Ríos, 21; en Jujuy, 52; en La Rioja 1; en Mendoza, 11; en Neuquén, 10; en Río Negro, 23; en Salta, 9; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 15, en Santiago del Estero, 1, en Tierra del Fuego 1, y Tucumán, 1.
En tanto, no se notificaron infectados en Corrientes, Formosa, La Pampa, Misiones, San Juan y San Luis.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 47.795 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 35.480; Catamarca, 38; Chaco, 2.446; Chubut, 192; Córdoba, 826; Corrientes, 125; Entre Ríos, 376; Formosa, 75; Jujuy, 312, y La Pampa, 7.
La Rioja alcanza 125 casos; Mendoza, 255; Misiones, 42; Neuquén, 649; Río Negro, 1.031; Salta, 84; San Juan, 9; San Luis, 12; Santa Cruz, 57; Santa Fe, 480; Santiago del Estero, 36; Tierra del Fuego, 154, y Tucumán, 87.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo confirmó este jueves a la noche el gobernador, Alberto Rodríguez Saá. La medida rige para toda la provincia, luego de que el norte provincial registrara un caso positivo de coronavirus.
Los dueños informaron que la situación es "insostenible". "Desde 2017 veníamos de años muy malos", dijo Juan de Dios Castro, uno de los propietarios. Buscarán reinventarse ante la "nueva normalidad".
El Ministerio de Salud de la Nación determinó que ya suman 87.030 los infectados en el país. Se reportaron, por otra parte, 51 muertes en las últimas 24 horas con lo cual la cifra total de decesos es de 1.694.
El Ministerio de Salud de la Nación detalló que el total de infectados se eleva a 83.426. Se registraron 62 muertes, por lo que la cifra de decesos es de 1.644.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).