En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Consejo de Médicos de Córdoba aprobó el cambio en el uso de la receta digital

La entidad manifiesta su acuerdo sobre la medida implementada por el Gobierno nacional de no autorizar el uso de una fotografía de receta enviada por Whatsapp para solicitar remedios en farmacias.

27/12/2022 | 11:30Redacción Cadena 3

FOTO: Consejo de Médicos de Córdoba apruebó el cambio en el uso de la receta digital (NDI).

  1. Audio. Consejo de Médicos de Córdoba aprobó el cambio en el uso de la receta digital

    Radioinforme 3

    Episodios

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba expresó este martes su aprobación a los cambios en el uso de la receta en formato digital y manifiesta su acuerdo sobre la medida implementada por el Gobierno nacional de no autorizar el uso de una fotografía de receta enviada por Whatsapp para solicitar medicamentos en farmacia.

En ese sentido, a través de un comunicado, la entidad provincial señaló que "promueve el cuidado del paciente y, por ello, avala toda decisión que tienda a su protección".

El escrito, firmado por el vocero del Consejo, Héctor Oviedo, amplía: "Ese mecanismo no constituía lo que conocemos como 'receta electrónica', un recurso que podría implementarse de manera inmediata en la provincia de Córdoba y que sólo aguarda una resolución ministerial, ya que el Consejo de Médicos ha desarrollado esta herramienta para el uso de todos sus matriculados y ha firmado acuerdos con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y la Cámara de Farmacias para su utilización".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa misma línea, manifiesta que la receta electrónica desarrollada por el Consejo de Médicos "es una herramienta informática que ofrece seguridad, trazabilidad, precisión, accesibilidad y rapidez".

Y concluye: "Para su uso, el profesional de la salud debe ingresar a un módulo de carga que pide validación de matrícula y de especialidad, validación de la identidad del paciente, el diagnóstico y el vademécum. Automáticamente, se genera la receta con la firma del médico.

Con el desarrollo de esta herramienta contribuimos a mejorar la seguridad del paciente y la práctica de calidad".

En diálogo con Cadena 3 Oviedo destacó que el uso de fotos de las recetas fue útil como momento de excepción, pero ahora tienen que dejar de utilizarse para ser superadas por otros mecanismos.

“Lo malo es que se suspenda sin un plan b y no se de ningún reemplazo y eso generó este estrépito. En Córdoba el Ministerio de Salud tomó la decisión de eliminar las recetas por whatsapp desde hace más de un año”, analizó.

No obstante recordó que hay un sistema de recetas electrónicas disponibles para todos los médicos y pacientes de forma gratuita porque la receta enviada por whatsapp es altamente vulnerable y debe ser eliminada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Comunicado oficial completo

/Inicio Código Embebido/

Comunicado Del CMPC Sobre Receta Electrónica by Juan Esteves on Scribd

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho