Radioinforme 3 Rosario

Salud

Recetas médicas: "Se reemplaza una solución momentánea por un sistema digital"

El Ministerio de Salud dejó sin validez las recetas médicas enviadas por mail o WhatsApp. “Se ponen por encima las cuestiones de seguridad”, dijo Oscar Broggi, director de IAPOS. 

27/12/2022 | 08:41

Redacción Cadena 3 Rosario

El Ministerio de Salud de la Nación dejó sin validez las recetas médicas enviadas por mail o WhatsApp. La resolución derogada permitía presentar la prescripción médica en la farmacia a fin de que el paciente no deba presentarse al centro de salud u hospital para que le sea renovada en épocas de pandemia.

En diálogo con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario, Oscar Broggi, director de IAPOS (Obra Social de los empleados públicos de la provincia de Santa Fe) dijo que “la cuestión de la seguridad guio esta medida que fue originada en el inicio de la pandemia en marzo de 2020 en aislamiento social obligatorio en donde se permitió algo momentáneo que era sacar una foto y enviarla a la farmacia para que el afiliado no circulara”, recuerda el dirigente de IAPOS.

“Eso tenía una laguna de vulnerabilidad porque una foto no es lo más seguro posible”, dijo Broggi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ahora plantea “un trabajo conjunto de la Asociación Médica de Santa Fe, el Colegio de Farmacéuticos e IAPOs, que diseña una prescripción médica en formato digital, eso garantiza que quien prescribe sea un médico. Es el mismo sistema que utiliza el PAMI”, dijo.

“Reemplazamos una solución momentánea por un sistema digital que da garantía a la farmacia y a la obra social y también al paciente de que el que prescribe es un médico matriculado”, subraya.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, sostuvo que “es más ágil porque se mantiene el circuito del afiliado no circulando, al mismo tiempo tiene importancia medioambiental porque no se imprimen recetarios y por último la trazabilidad, no hay posible el fraude en compra de medicamentos”, dijo Broggi.

Te puede interesar

Audio

Boletín Oficial

La resolución derogada permitía presentar la prescripción médica en la farmacia a fin de que el paciente no deba presentarse al centro de salud u hospital para que le sea renovada. 

Audio

2

Covid-19

Tanto la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, como el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, hablaron en Cadena 3 Rosario sobre el tema que alarmó al Consejo Federal de Salud. 

Lo último de Salud

Audio

Investigación

Más de 4000 personas se postularon para ser parte. El médico Javier Travella es uno de los investigadores a cargo y dio detalles a Cadena 3 Rosario sobre esta enfermedad y su tratamiento.  

Audio

Más casos

El aumento de cuadros en Santa Fe y la primera muerte en Tucumán encendieron las alertas sanitarias. El infectólogo Hugo Pizzi habló en Cadena 3 Rosario sobre sintomatología y antecedentes.  

Audio

Salud

Desde la cartera sanitaria de la provincia aseguran que la situación está "controlada". Sonia Martorano apunta a la prevención en el móvil de Cadena 3 Rosario.

Audio

Altas temperaturas

El gobierno provincial difundió un texto solicitando a la población abstenerse de realizar prácticas deportivas. El director del SIES dio detalles de síntomas y cómo proceder en Cadena 3 Rosario.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.