En Vivo
Sociedad
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
FOTO: Censo 2022.
FOTO: Censo 2022.
FOTO: Censo en Capital Federal.
FOTO: Censistas, frente a Patio Olmos en Córdoba.
FOTO: Luego de 12 años, se realiza un nuevo censo en Argentina.
FOTO: Luego de 12 años, se realiza un nuevo censo en Argentina.
AUDIO: Comenzó el Censo: horarios, restricciones y servicios
AUDIO: Censistas en Córdoba, listos para salir en Córdoba
El Censo 2022 se realizó hoy en todos los hogares del país, luego de 12 años del último relevamiento poblacional en la Argentina, y se esperaba que se conocieran los primeros datos en las próximas horas, entre ellos la cantidad de población de la Argentina.
Los primeros resultados provisorios difundidos por el Indec revelaron que participaron del censo digital un total de 23.813.773 personas en todo el país.
El titular del organismo, Marco Lavagna, había anticipado la participación por esta vía de más del 40% de la población.
/Inicio Código Embebido/
Censo Digital - Datos Provisorios Por Provincia by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
La jornada, que fue designada feriado nacional, estuvo marcada por el cierre total de comercios para que los empleados puedan ser censados en sus domicilios, aunque unos pocos se animaron a desafiar la normativa y abrieron sus persianas, sobre todo kioskos y bares.
Esta edición del censo contó con novedades: por primera vez se incorporó el Censo digital para completar online la encuesta previamente y se agregaron preguntas sobre identidad de género, pueblos originarios y afrodescendientes.
A las 8:00 se iniciaron las recorridas de los censistas que portaron el formulario tradicional y si bien el horario de finalización era el de las 18:00 y a esa hora había aún personas sin censar, se dio por finalizado el operativo.
Para evitar situaciones de peligrosidad, quienes estuvieron a cargo de censar utilizaron una pechera distintiva con las siglas del INDEC y una tarjetera con sus datos personales que podían chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
Las personas que habían completado el formulario online debían entregar el código generado a la persona que asistió al domicilio, en un trámite que se estiraba pocos minutos.
Según se sugiere internacionalmente, el Censo debe realizarse en años que terminen en 0 y de forma decenal, tal como se explica en el apartado histórico del sitio oficial.
En esta edición, estaba dispuesto para llevarse a cabo en 2020, pero no se pudo cumplir con esto por el surgimiento de la pandemia del coronavirus.
Por ese motivo, el próximo Censo será en 2030 y, a partir de allí, se retornará a la metodología de hacerlos cada diez años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
Marco Lavagna destacó el éxito y la velocidad del Censo 2022
El titular del Indec, Marco Lavagna, pasadas las 18:00 celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un "operativo muy normal" en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.
Sobre los resultados, señaló: "El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado".
Dos censistas fueron robadas en Quilmes
Dos censistas fueron asaltadas en Quilmes con una diferencia de tan solo seis cuadras. Por las cámaras de seguridad se pudo observar el primer robo en donde el delincuente se baja de un auto oscuro y amenaza a dos mujeres, una de ellas censista y la otra que respondía las preguntas del Censo. Allí ambas le entregan el celular y el ladrón escapa.
Pero eso no fue todo, porque sólo seis cuadras más adelante el mismo delincuente asaltó a otra censista que caminaba por la calle, tras un violento forcejeo en el que la mujer cayó al suelo y se quedó con su celular.
En realidad se trató de una pareja de ladrones, ya que tras ser detenidos al mediodía se determinó que uno de los detenidos era policía de la Provincia de Buenos Aires, llamado Mauro Leonardo Garone, de 41 años, mientras que su pareja, por su parte, fue señalada como cómplice y se trata de Ángela Abigail Mozart, de 25 años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
En Jujuy de tuvieron a tres personas que se hicieron pasar por censistas
La Policía de la provincia de Jujuy detuvo a tres personas que se hacían pasar como censistas mientras tomaban datos en un barrio de la ciudad de La Quiaca. Los mismos fueron sorprendidos cuando engañaban a un vecino para sacarle toda la información.
Según publicaron los medios locales, el trío estaba conformado por dos mujeres y un hombre que comenzaron a indagar en el barrio sin exhibir la documentación ni la ropa que los identifica como personal destinado al Censo Nacional.
Luego de la detención, las autoridades pudieron constatar que se trataba de tres personas con domicilio en la ciudad de Villazón, Bolivia, quienes no pudieron explicar por qué estaban en el barrio de la ciudad jujeña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
Alberto Fernández y Fabiola Yáñez completaron el Censo en Olivos
En el marco del operativo que desplegó el INDEC a lo largo y ancho del país para llevar a cabo el Censo 2022, el presidente Alberto Fernández recibió a dos censistas en la Quinta de Olivos junto a su pareja, Fabiola Yánez, y su hijo Francisco.
A través de su cuenta de Instagram, la primera dama compartió imágenes del momento junto a las dos mujeres que asistieron a la Residencia Presidencial para recibir el código generado a través del Censo Digital.
Por su parte, en Misiones, el gobernador, Oscar Herrara Ahuad, dio la nota al participar del Censo como parte del grupo de personas que relevó datos de la población en la ciudad de Posadas.
Herrera Ahuad se anotó como censista voluntario y se lo pudo ver tocando timbres por las calles de la capital provincial.
Te puede interesar
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
Habrá transporte gratis para censistas, ya que el municipio adhiere a la resolución del Ministerio de Transporte de la Nación. ¿Y el resto de las actividades?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Banda con líderes presos
Este lunes, tuvo lugar un operativo desplegado por la Brigada de Drogas y el Grupo de Operaciones Tácticas de la policía provincial. Quedó detenido un hombre de 27 años. Mirá el video.
Horror en Santa Fe
El incendio se habría generado por una protesta con quema de colchones. Además, dos policías terminaron heridos, uno de ellos en grave estado, por inhalación de humo.
El Gran Zapallo
En un nuevo episodio de este reality de "Viva La Radio", "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña cómo preparar un fungicida natural. Mirá el video.
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay heridos.
Madrugada de furia
La acusada no dudó en acelerar su Ford Fiesta y embestirlos, luego huyó a gran velocidad. Fue apresada tras una persecución.
Ahora
Cambios en el gabinete
Tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, el jefe de Estado y la vicepresidenta compartieron una cena después de un mes sin encontrarse.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.