En Vivo
Sociedad
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
FOTO: "Nos permite pensar cómo podemos construir un mejor futuro" (Foto: @alferdezok).
El presidente Alberto Fernández afirmó que el censo nacional 2022, que se realiza este miércoles en todo el país organizado por el Indec, "permite pensar cómo podemos construir un mejor futuro" para la Argentina y subrayó que resulta "crucial" la participación de todos los argentinos.
"El #CensoNacional nos permite pensar cómo podemos construir un mejor futuro", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Hoy realizaremos en todo el país el @Censo2022. Censistas estarán visitando a las argentinas y los argentinos para poder conocer nuestro presente.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 18, 2022
Es crucial que participemos todas y todos. El #CensoNacional nos permite pensar cómo podemos construír un mejor futuro. pic.twitter.com/2nzjZeeckJ
/Fin Código Embebido/
Del censo, realizado este miércoles desde las 8 horas hasta las 18, participan un total de 650 mil censistas en una edición que, por primera vez, implementa la posibilidad de responder la encuesta presencial o completar previamente el formulario digital y entregar el comprobante a los asistentes.
La publicación del presidente fue acompañada por un video, con imágenes del encuentro que mantuvo el martes con un grupo de censistas en la Casa de Gobierno, para agradecerles por su tarea e interiorizarse sobre la etapa presencial del censo.
"El último censo fue el día en que perdimos a Néstor Kirchner, un día de enorme tristeza que quedará siempre en mi memoria. Tengo la certeza de que también recordaré este censo y este día como aquel en el que el pueblo argentino unió esfuerzos por un horizonte más certero", dice la voz en off del presidente en el video.
El mandatario destacó, asimismo, que "el censo es una herramienta muy valiosa, que nos permite saber cuántos somos, cómo y dónde vivimos, y sobre todo pensar cómo podemos vivir mejor".
"No es una estadística, es una pintura de nosotros y nosotras que nos incluye, nos reconoce y abraza nuestra diversidad. Por todo eso, es importante que participemos todos. Al recibir al censista están ejerciendo su deber y derecho cívico y así construir un país mejor", expresó.
Fernández destacó además que es el primero en el que se "censará a personas en situación de calle e incluirá preguntas sobre identidad de género".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Finalmente, agradeció a todos los que trabajan en el censo y remarcó que "su compromiso es fundamental para hacer valer este derecho".
Al mediodía del martes, Fernández, su esposa Fabiola Yáñez y su hijo Francisco fueron censados en la Quinta de Olivos y se manifestaron “felices de pasar este día en familia contribuyendo con un horizonte más certero”.
(Foto: @alferdezok).
A través de su cuenta en la red social Instagram, el mandatario compartió imágenes en las que se lo ve junto a su familia, respondiendo a las censistas y pegando la estampilla identificatoria en la puerta de la casa principal de la Quinta.
“Ya recibimos a Camila y Marisol e hicimos el Censo Nacional 2022. Es el primero de Francisco, que miraba todo con mucha curiosidad”, señaló.
Además, expresó su agradecimiento a las censistas por su “amabilidad y su rapidez”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Análisis económico
/Fin Código Embebido/
Ministros, gobernadores e intendentes del Frente de Todos también resaltaron la realización del Censo 2022, al destacar que permite “conocer el presente” de la población y remarcar que “es una gran herramienta para luego diseñar las políticas públicas que mejoren la realidad de los argentinos”.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, contó su experiencia y señaló que “haber hecho antes el censo digital facilitó muchísimo la tarea. Esperemos a las y los censistas en nuestras casas. Hoy es un día para reconocernos en todo el territorio argentino”.
Al igual que cientos de militantes, Alberto Fernández y De Pedro recordaron el fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner, ocurrido el 27 de octubre de 2010 mientras se desarrollaba la jornada del último censo.
En la mañana del 27 de octubre de 2010, mientras se desarrollaba el último censo nacional de población en todo el país, se conoció la inesperada noticia de la muerte del expresidente, que tenía 60 años.
Kirchner se descompensó en su casa de El Calafate, Santa Cruz, donde estaba junto a su esposa y entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Lo último de Sociedad
Noche de furia
Mataron a dos hombres en dos hechos distintos durante este domingo por la noche, ambos son investigados por la fiscal Marisol Fabbro.
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Nuevos beneficios
Habilitaron la inscripción de prestadores turísticos del territorio santafesino a este programa turístico nacional.
Tensión extrema
Una empleada de seguridad privada del nosocomio rosarino resultó herida por un arma de fuego. Se encuentra fuera de peligro. Mirá el video.
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular de esa cartera se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Tomás Ducó. Galván y Cristaldo, por duplicado, marcaron los tantos del "Globo". González Pirez y Álvarez descontaron para "El Millonario", que sufrió la expulsión de Maidana.