En Vivo
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
La columna de Flavia Irós
Los usuarios de las redes sociales equivalen a más del 58% de la población mundial, según el informe Digital 2022, realizado por We Are Social y Hootsuite. ¿Qué pasa en Argentina?
Rony en Vivo
La antropóloga, escritora y una de las referentes feministas más reconocidas en el mundo, habló con Cadena 3 y explicó que "el patriarcado no es una moral ni una cultura, es un orden político". Escuchá.
Color y variete
En este episodio de Diversidad, qué ves cuando me ves, nos reunimos con gente de la sala La Nave Escénica para adentrarnos en el arte circense y su lenguaje.
La buena noticia
Mateo no habla y pero su interés por la tarea que realizan los servidores públicos se convirtió en parte de su terapia. Este din de semana fueron los invitados especiales de su fiesta.
La columna de Flavia Irós
En sus comienzos el atractivo principal era mostrar personas con alguna discapacidad en su cuerpo que los hiciera diferentes. Te invitamos a conocer su evolución a lo largo del tiempo.
Diversidad en los medios
La periodista de Cadena 3 fue entrevistada por La Voz de San Justo por promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad. Acá las preguntas que respondió.
Conflicto con heladerías
El intendente se refirió a la discusión sobre la apertura de sucursales de cadenas en Rosario. ¿Qué postura adoptará el municipio?
Premios Jerónimo
Flavia Irós fue reconocida por la Municipalidad de Córdoba por su aporte a la comunidad al visibilizar a las personas con discapacidad. En este micro, te contamos todo el tras bambalinas.
Micro aniversario
En este episodio de Diversidad, qué ves cuando me ves, festejamos recopilando parte de lo que nos dejaron estas 50 emisiones al aire. ¿Cuál fue tu favorita?
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Diversidad e inclusión
La creación de Ulises Puiggrós trata sobre la vida de una artista que viaja desde España a Argentina para reconciliarse con su familia. Se presenta el 1 y 2 de julio en el teatro María Castaña. Escuchá.
Diversidad en Fopea
En el 11° Congreso de Periodismo Digital de Fopea Flavia Irós propuso el panel "Era digital y discapacidad: visibilizar sin victimizar desde la narrativa radial y televisiva". Mirá.
La columna de Flavia Irós
En el 11° Congreso de Periodismo Digital de Fopea hablamos de los nuevos paradigmas de la discapacidad y el lenguaje periodístico a la hora de comunicar, el poder de la palabra como herramienta.
Diversidad
En distintas provincias, tienen lugar las movilizaciones, que buscan “ampliar reclamos por inclusión social” a colectivos identificados como “defensores de la diversidad”. Las imágenes en la ciudad.
Ping Pong en Diversidad
El cantante respondió algunas preguntas sobre su música y su vida personal. Miralo.
Charla en Diversidad
Te invitamos a ver un micro que hace hincapié en la importancia que tiene informarnos sobre todas las posibilidades de acción para que la inclusión sea verdadera y justa.
STELLANTIS Latam -Argentina
Stellantis Argentina recientemente nombró a Yanina Casciaro Responsable de Grupo de Producción, convirtiéndose así en la la primera mujer en asumir ese cargo en la historia de la unidad El Palomar.
Diversidad laboral
En este micro de Diversidad, qué ves cuando me ves, conocimos a Ivana Canessini, una abogada que trabaja en el Fiscalía General N°1 de Córdoba desde el 2015.
Poner en movimiento
Flavia Irós acompañó a los artistas Gerry Cea, Yadam González y Dante Spinetta en la grabación de un videoclip que acompañó la entrega de bicicletas de la Fundación Jean Maggi en el Barrio 31.
Más allá de las apariencias
En este episodio de Diversidad, qué ves cuando me ves conocimos a Juan Ángel, un niño de 11 años que ama jugar al fútbol y estar con sus amigos y que más de una vez lucha con los prejuicios sociales.
La columna de Flavia Irós
En Leones vive Juan Ángel, un niño de 11 años que tiene Treacher Collins, una condición genética que afecta a una de cada 50 mil niños nacidos vivos. Conocé su historia.
Diversidad
A diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el Defensor del Pueblo de Córdoba, Mario Decara, dijo a Cadena 3 que la norma "no solucionó el problema".
Respeto por la diversidad
La fecha se instauró en 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. El artista gráfico Ezequiel Corzo nos explica con palabras e imágenes su importancia.
Feria del Libro
En el Día Internacional de la Homofobia, Transfobia y Bifobia, algunos títulos que dejaron los dos espacios dedicados a estos temas en la Feria del Libro: los stands "Orgullo y prejuicio" y "Un cuarto impropio".
La Mesa de Café
Un teléfono, un mail, un juez en un supermercado de Buenos Aires, ayudaron a contactar a un mamá de Buenos Aires con la periodista Bárbara Anderson, en México, y un innovador tratamiento en la India.
Maratón de la Unión Europea
Este domingo tuvo lugar en Palermo, Capital Federal, una maratón por el día de Europa que se conmemora este lunes 9 de mayo. Lo recaudado fue destinado a beneficio de la Fundación Jean Maggi.
Competencia justa
Maitena Ardiles y Giuliana Novak son compañeras de karate, juntas comparten la pasión por esta disciplina. En este micro de Diversidad, qué ves cuando me ves, muestran cómo superar barreras.
Querer es poder
Flavia y Malena acompañaron a Mateo, un joven con discapacidad intelectual a su terapia, en ómnibus.
Abriendo caminos
Mateo Peña Vicari tiene 18 años y ama la fotografía, cuando termine el colegio quiere estudiar y dedicarse a eso. Tiene un retraso cognitivo y acompañó al equipo durante un micro.
Diversidad en la pantalla
Será el hijo de Encías Sangrantes, el saxofonista que idolatra Lisa. Según CNN es la primera vez en 33 años de historia que la serie animada incluirá a alguien que usa la lengua de señas.
Homilía
El sermón fue pronunciado por el arzobispo auxiliar de Córdoba, Pedro Torres.
Nos expandimos
El micro de Telefé Córdoba y Cadena 3, que conducen Flavia Irós y Malena Pozzobón, también se podrá ver por Telefé Tucumán, Rosario, Santa Fe, Salta, Mar del Plata, Neuquén y Bahía Blanca.
Polémica en Buenos Aires
La uniformada, quien no quiso identificarse, también agredió verbalmente al menor. Fue repudiada por los pasajeros. Mirá el video.
#21M
Cadena 3 y Telefe, conmemoraron en el Jardín Botánico el Día del Síndrome de Down. Fue una jornada llena de color, arte y música con invitados especiales y presencia de autoridades provinciales.
Invitación especial
Cadena 3 y Telefe, desde Diversidad, conmemoraron en el Jardín Botánico el Día del Síndrome de Down. Se trató de una jornada que reunió artistas y familias con el fin de concientizar y visibilizar.
Día del Síndrome de Down
Estudió en el colegio madre Teresa de Calcuta, en Pozo de Molle. Es el menor de cinco hermanos y descubrió en el arte un medio de expresión e independencia.
Por incendios en Corrientes
El titular del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, dijo a Cadena 3 que las crías serán reintroducidas en su hábitat. Indicó que estos ejemplares permiten que se reforeste rápido la zona quemada.
Diversidad
Se trata de una cumbia interpretada por Gerry Cea y Yadam González Cárdenas. La canción se titula “Movimiento” y habla de la libertad que experimentan quienes andan en bicicletas adaptadas por los barrios.
Semana “Córdoba con amor”
Contará con la participación de artistas, charlas, shows, stands, food trucks, juegos y el festival de cine “Amor es Amor”. Se realizará el 20 de febrero en el Parque Sarmiento, de 18 a 2 de la mañana. Escuchá.
Voces que se elevan
Se trata de un proyecto que comenzó hace 17 años donde jóvenes y adultos con discapacidad desarrollan programas de radio y aprenden de las herramientas que brinda este mágico medio de comunicación.
Un derecho de todos
En Diversidad, qué ves cuando me ves, te presentamos el único prototipo de mobiliario sexual para personas con diversidad funcional, realizado por dos alumnas de la UNC.
La buena noticia del día
Se encontraban en el ex zoológico de Córdoba que ahora fue reconvertido en el Parque de la Biodiversidad. Se trata de una madre y dos crías.
Visibilizar y naturalizar
En Diversidad, qué ves cuando me ves, Malena y Flavia visitaron Vasalisa, un lugar donde el juego se abre a todos los niños. Mirá.
Disfrutar del movimiento
Male Pozzobon y Flavia Irós visitaron Superadaptados, la fábrica de la Fundación Jean Maggi donde se realizan bicicletas para personas con discapacidad. Mirá Diversidad, qué ves cuando me ves.
Visibilizar y naturalizar
En Diversidad, qué ves cuando me ves, Flavia Irós y Malena Pozzobon hablan de los errores que a veces cometemos al hablar con personas con discapacidad.
En primera persona
Personas que se levantaron contra todo pronóstico, rompiendo perjuicios y demostrando que jamás hay que bajar los brazos y que la vida siempre nos puede sorprender. Te invitamos a revivirlas acá.
¡Qué año!
Cerramos el año y en este último episodio decidimos mostrar los aprendizajes y enseñanzas que vivimos a lo largo de esta temporada. Gracias por acompañarnos.
Música
El dúo Sonbye, integrado por Belu y Emi, una pareja en voces y en la vida, hizo una versión de la cortina musical del micro que se transmite por Telefe Córdoba.
La columna de Flavia Irós
La periodista de Cadena 3 repasó los momentos más relevantes del micro que se transmite por Telefe Córdoba. Mirá.
Un canto a la diversidad
En este episodio de Diversidad, qué ves cuando me ves, conocemos la escuela Teniente General Pablo Ricchieri de Villa Bustos, donde usaron la canción del micro para trabajar la tolerancia.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Te puede interesar
Consejos de vida saludable
El reconocido nutricionista presentó su nuevo libro "Alimentación inteligente para vivir 100 años", en donde reúne sus investigaciones y propone un plan de acción viable para ayudarnos a vivir una vida larga y plena.
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.