En Vivo
Sociedad
Inversiones
Según la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos, las operaciones financiadas presentaron un incremento del 20,7%. Destacaron que creció el empleo en el sector.
AUDIO: Ventas no financiadas de inmuebles cayeron un 35% en Córdoba
El informe de ventas de octubre último, comparado con igual mes de 2019, de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) reflejó una caída del 9,1% promedio en las ventas no financiadas en casas y departamentos.
Si se comparan las ventas financiadas y no financiadas con los 3 meses anteriores, se observa que estas últimas continúan con tendencia a la baja. Por caso casas - departamentos cayeron en un 22%, los lotes en 40,3% y las cocheras en un 79%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por su parte las ventas financiadas presentaron un incremento del 20,7% en Departamentos y Casas, y un 478,4% en los lotes. En tanto que la venta de cocheras disminuyó un 10,7%.
Desde la Ceduc destacan que pese a la caída de las ventas se incrementaron los empleos en el sector desarrollista en mayo de 2020 había 16.500 puestos y en septiembre del mismo año 20.500, es decir que en total el incremento fue de 4000.
En la comparación trimestral, la ventas de inmuebles no financiadas (departamentos y casas, cocheras y lotes) fueron un 35,1% inferiores. a las registradas durante los tres meses previos. Mientras que las ventas financiadas fueron un 52% superiores durante el mismo periodo.
Pablo Balián presidente de la Cámara indicó a Cadena 3 que “esto nos pone orgullosos” porque demostramos que “la industria de la construcción es una gran generadora de trabajo formal que amplifica el espectro virtuoso de inversiones privadas en viviendas, transformándolas en trabajo para miles de cordobeses y argentinos”.
“La inversión en ladrillos es la más segura y en ciclos largos tiene el mejor rendimiento para la inversión, ayudando al desarrollo del empleo y crecimiento de la sociedad en su conjunto”, concluyó.
Informe de Guillermo López
Te puede interesar
El titular del sector en Córdoba, Luis Lumello, dijo a Cadena 3 que hay desabastecimiento de "lo básico" para hacer una obra. "La situación impacta en el empleo", indicó.
La medida de fuerza ya lleva 15 días. Piden la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Así lo explicó Jorge Colina, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, a Cadena 3. De acuerdo a los datos de Indec, una familia de clase media no llegaría a la canasta básica.
El socio y gerente de la empresa, Leonardo Jacobson, dijo a Cadena 3 que se destinará un monto total de $ 300 millones para ampliar la capacidad productiva de la planta en Santa Fe.
Lo último de Sociedad
El legislador Orlando Arduh indicó a Cadena 3 que presentó un proyecto de ley para que los montos se calculen por cada medio litro de nafta Premium, en vez de un litro de Súper como se calcula actualmente.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Investigan si el supuesto robo de vacas fue orquestado por Luis Magliano, ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, ahora detenido. El abogado de la firma denunciante cuestionó en Cadena 3 la justificación de la familia del senador.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
Ahora
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Programas
Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19. Lo había adelantado la Secretaría de Movilidad Urbana.
Se da en la mejilla, sobre los labios, en la boca, la mano, la frente entre hombres, mujeres, niños, adultos y es, con su prolífica polisemia, uno de los gestos de cariño más universales que existen.
El legislador Orlando Arduh indicó a Cadena 3 que presentó un proyecto de ley para que los montos se calculen por cada medio litro de nafta Premium, en vez de un litro de Súper como se calcula actualmente.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.