En Vivo
Crisis por el coronavirus
A través de una resolución, la Secretaría de Comercio Interior pidió a los que producen, distribuyen y comercializan productos para el sector, garantizar el abastecimiento.
AUDIO: Intiman a empresas a garantizar insumos para la construcción
La semana pasada la cartera que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo requirió a las empresas que integran la cadena del sector “incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada”.
Asimismo, les solicitó que “implementen las medidas necesarias para asegurar el transporte y provisión” de los materiales con el objetivo de satisfacer la demanda que se incrementó en los últimos meses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Esta medida responde a las necesidades que surgieron como consecuencia de la reactivación de la construcción y sus industrias proveedoras, a la preocupación existente en el sector privado para abastecer la demanda y a los fines de evitar complicaciones en la progresiva recuperación de la actividad económica y el empleo, explicó la cartera.
El incremento de la demanda se vio reflejado en el índice Construya -que mide la actividad de las empresas más representativas del sector- que creció 15,8% en octubre, respecto al mismo mes de 2019, y ya había tenido un alza interanual de 18,5% en septiembre.
En diálogo con Cadena 3, Néstor Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, explicó que la situación se da frente a un escenario donde las fábricas hace tiempo están sin producir, y donde el Covid llevó también a un consumo inédito.
“La gente destinó recursos que antes iban al entretenimiento a arreglar la casa, contratar alguna changa y eso dio al consumo, de ladrillos y que se produzcan faltantes en los lugares de país”, señaló.
Para Szczech, el problema más grave es la planificación frente a cambios críticos. Además, manifestó que algunos productos sufrieron aumentos importantes, del 25%, producto de la demanda y de la oferta.
“Es un problema que nos ocupa y nos preocupa muchísimo porque es el futuro de nuestra industria. Hoy se nos produce esta situación de desabastecimiento y de inseguridad en la búsqueda de productos de nuestros insumos”, agregó.
“Estamos convencidos que la construcción es uno de los pilares sobre los que se debe recostar el país y todos los esfuerzos van a estar enfocados en que se concrete”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El índice del costo de la construcción, por otra parte, fue de 3,7% en el mismo mes.
Néstor Chavarría, secretario general del gremio, señaló a Cadena 3 que hay faltantes de materiales por la volatilidad del dólar.
Los datos corresponden a un sondeo efectuado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 278 industrias.
El titular de la federación argentina del sector, Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que escasean surtidos en aceites, derivados de harina y yerbas. Explicó que se debe a que no aceptan listas con precios que superen los autorizados.
Lo último de Política y Economía
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La ministra de Educación de esa provincia, Analía Cubino, confirmó a Cadena 3 la medida y explicó que la sostendrán según la "dinámica de los contagios".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
En un hecho histórico tanto los empresarios como los trabajadores se juntan para defender sus puestos de trabajo. Juan Carlos Rousselot, de Uthgra Córdoba, afirmó que “la situación es insostenible”.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Programas
Marcelo Ceberio, doctor en psicología y director de la Escuela Sistémica Argentina (MN: 9987) dijo a Cadena 3 que “cuesta” sobre todo cuando están más internalizados.
Este viernes a partir de las 19, los comensales se retiraron con la consumición que habían pedido, mientras las personas aceleraban el paso para abandonar las calles hacia sus domicilios.
Se trata de una iniciativa que busca que la gente salga a comer más temprano para ayudar a los locales gastronómicos en medio de las restricciones de circulación.
Funcionará desde las 9 hasta las 13, este fin de semana y atenderán por orden de llegada.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se disputará desde las 18:00, tras la reprogramación de la AFA, en el estadio Alberto J. Armando, con el arbitraje de Jorge Baliño. Transmite Cadena 3.
El base argentino aportó siete puntos en la victoria como visitante de los Denver Nuggets sobre Houston Rockets por 128 a 99
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Félix Sillas tenía 84 años y falleció como consecuencia de un cáncer de páncreas. Su personaje se popularizó en la serie de comedia emitida en la década del '60.