En Vivo
El Máster en Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés) permite desarrollar habilidades de gerencia para alcanzar cargos directivos. Te contamos su relevancia en el mundo empresarial.
Lo dijo claro un gremialista que sitia un parque industrial: “Los trabajadores nos pertenecen a nosotros”. En tres años desapareció el 15% de los empleadores. Y ni un sindicato.
Diferentes estudios aseguran que, en Argentina, siete de cada diez empresas son manejadas por familias. Pero, ¿qué desafíos presenta a sus integrantes?
Marcelo Uribarren, titular de a Unión Industrial de Córdoba, indicó a Cadena 3 que "se trata de controlar la inflación con algo que es totalmente ficticio”.
El consejero de la Unión Industrial Argentina (UIA) habló de las sanciones a las empresas acusadas de desabastecimiento y cuestionó las políticas del Gobierno.
La decisión de la Secretaría de Comercio Interior alcanzó a Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian.
Las empresas unicornio son emprendimientos dinámicos con valores de mercado superiores a los 1.000 millones de dólares y un crecimiento que supera el 20 % anual. En nuestro país hay cinco que entran en esa categoría.
Pedro Cascales, vocero de la CAME, dijo a Cadena 3 que no hay ayuda del Estado para cubrir el costo de la inasistencia del progenitor a cargo de un niño cuando no va a la escuela.
El titular de la entidad, José Viale, dijo a Cadena 3 que "es una gran pérdida para la ciudad" y advirtió sobre la complicada situación de los comercios "que siguen insistiendo en sobrevivir".
Antonio Heniz, gerente de Nuevocentro Shopping, dijo a Cadena 3 que hay dos propuestas para ocupar ese espacio. Y advirtió que el panorama del país es "muy complicado".
Pablo Chacón, titular de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba, indicó a Cadena 3 que en la tienda ubicada en Nuevocentro Shopping, la salida afecta a 176 trabajadores.
De acuerdo a un comunicado de la firma, “este proceso contempla un plan de retiro voluntario para todos los colaboradores de las tiendas que cesarán sus actividades”.
Además, el secretario de Transporte indicó a Cadena 3 que se va a avanzar con el proceso de sanción, el cual consiste en retener el subsidio. "No vamos a permitir que un grupo violento obstaculice un servicio público", dijo.
Conocé la historia de Magdalena, la egresada de Universidad Siglo 21 que llevó sus conocimientos en Gestión Ambiental al campo empresarial.
El director del Grupo Consultores de Empresas, Jeremías González Ferioli, brindó a Cadena 3 un listado de las distintas remuneraciones de diferentes industrias.
Siguen la doble indemnización y la prohibición de despedir. Como si fuera posible volver a lo mismo cuando termine la peste. La economía debe reconvertirse. Y es cada vez más difícil.
Se trata del 22,8% que habían pedido los empresarios antes de la pandemia.. El incremento fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Los empresarios informaron que –15 firmas de un total de 44– están "en virtual colapso financiero, endeudadas y prácticamente sin ingresos".
Lo confirma un informe realizado por la cámara del sector en Córdoba, que analiza periódicamente los aspectos centrales de esta actividad.
Por capricho ideológico, quieren prohibir que el Estado provincial compre nafta o gasoil que no sea de YPF. Discrimina a miles de estaciones y refinadoras tan argentinas como YPF.
La empresa hizo un fuerte descargo este viernes por la reglamentación del aumento del 5% para los servicios de telefonía fija, telefonía celular, TV por suscripción e Internet. Mirá.
Mainero, Piersanti, Pauny, Maizco e Indu Val fueron galardonadas en la séptima edición del reconocimiento a la innovación agroindustrial. Se presentaron 70 desarrollos.
Desde la organización solicitaron al senador que se oponga al proyecto "que ayuda a morigerar los efectos de la pandemia” y advierten que tendrá un efecto negativo.
A través de una resolución, la Secretaría de Comercio Interior pidió a los que producen, distribuyen y comercializan productos para el sector, garantizar el abastecimiento.
Luego que el Gobierno anunciara que a fin de año termina el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dijo a Cadena 3 la medida debería revisarse.
El auge del teletrabajo ofrece la posibilidad de viajar sin necesidad de esperar vacaciones o feriados. Según una encuesta de Airbnb, un 83% está a favor de relocalizarse.
Lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Se trata de la ayuda estatal a empresas para pagar salarios.
Lo señaló a Cadena 3 el consultor de transporte público, Enrique Dibo. "No cierran los números por ningún lado", advirtió.
El delegado por Córdoba de la Comisión Reguladora del Transporte, Tomás Grunhaut, detalló los protocolos de los colectivos en diálogo con Cadena 3. Indicó que priorizan la venta online de pasajes.
El Gobierno nacional extiende una vez más el programa que cubre parte de los salarios de las empresas de sectores más críticos. No hubo anuncios sobre la tensión cambiaria.
Luego de la habilitación del Gobierno a aerolíneas, trenes y compañías de colectivos, el vocero de la Cámara de Larga Distancia dijo que el regreso será "progresivo". "Desconocemos la limitación de capacidad”, afirmó.
El gobierno ofrece beneficios tributarios a empresas que quieran radicarse en ese país. En diálogo con Cadena 3, el economista Alfonso Capurro destacó las ventajas del Impuesto a la Renta.
El economista sostuvo a Cadena 3: “Todo el mundo compraba porque el Banco Central lo estaba subsidiando”.
El Banco Central incluyó a los trabajadores de compañías privadas que obtuvieron ayuda para pagar sueldos, en la base de datos de personas impedidas para comprar divisas.
El consultor de negocios sostuvo a Cadena 3 que el Gobierno "tiene un error de diagnóstico" sobre cómo funciona la economía. "Está lejos de la realidad", planteó.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que continuará la asistencia para los sectores más afectados. En cuanto a las empresas que abandonaron el país, lo atribuyó al contexto internacional.
Miguel Blanco, director de IDEA, dijo a Cadena 3 que las medidas del Gobierno nacional con respecto al dólar generan un clima adverso y negativo. "Hay que hacer una reforma estructural", reclamó.
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
“Desconocemos si es un ganador o una ganadora porque no queda un registro de quién juega”, dijo a Cadena 3 Guillermo Escolari, el agenciero que vendió el billete ganador.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".