En Vivo
Crisis económica
El Gobierno comenzó en enero de 2020 con un total de 533 mil MiPyMEs, según datos de Afip pero tras la pandemia no todas se pudieron recuperar.
Inseguridad
Así lo propuso el concejal de Juntos por el Cambio de Rosario, Carlos Cardozo. “Nos parece que es un debate que ya debería estar saldado”, dijo.
Comercio electrónico
Emiliano Gath, representante de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, indicó a Cadena 3 que habrá más de mil marcas en los tres días del evento. "El comercio virtual vino para quedarse", afirmó.
Medioambiente
El gobierno provincial implementa una certificación a firmas locales que generan impactos ambientales positivos.
Relaciones internacionales
El presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, Alejandro Díaz, explicó a Radioinforme 3 que existe un compromiso con el país y destacó el rol de Mark Stanley.
Relaciones internacionales
El presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, Alejandro Díaz, explicó a Cadena 3 que existe un compromiso con el país y destacó el rol de Mark Stanley.
Polémica abierta
Se trata de un cobro de 1,47 dólar por cada tonelada de carga sobre las embarcaciones paraguayas que circulan por esa traza nacional.
Escasez de reservas
El economista y director ejecutivo del IERAL explicó a Cadena 3 cómo impacta la última medida oficial en la suba del dólar "blue" y la inflación.
Congreso internacional
Más de 20 empresas de la industria tecnológica de Córdoba, junto al Gobierno de la Provincia, participaron con un stand propio durante cuatro jornadas.
Congreso internacional
Se trata del evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad. Más de 20 empresas de la industria tecnológica de Córdoba estuvieron presentes.
Festivales de verano
Habrá controles en rutas por parte de Policía Caminera. Solicitan circular con precaución, llevar documentación y respetar la capacidad máxima del vehículo, entre otros requisitos.
Preocupan las importaciones
Las principales entidades empresariales cuestionaron las restricciones a las importaciones como herramienta para intentar controlar la inflación.
Violencia en Rosario
Desde el sector manifiestan que la escalada violenta que vive la ciudad perjudica a la actividad económica. “El principal gasto empieza a ser la seguridad”, afirman.
Crisis económica
Lo planteó la Cámara Argentina de Comercio. La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, avala postergaciones acordadas con gremios. “No podemos pagarlo”, dijo a Cadena 3 el presidente de la Federación de Comercio e Industria de CABA.
Fin de año agónico
Los números de una empresa familiar evidencian el impacto generado por el bono y el sorpresivo feriado, en un mes muy bajo en ventas que dejó al borde de la cornisa a varias empresas.
Ingresos mermados
El analista bursátil se explayó en Cadena 3 Rosario sobre la factibilidad realmente existente en el sector privado para abonar un bono y el dato de inflación que se conocerá este jueves.
Improductividad
Es lo que se advierte en el más reciente Índice de Burocracia en América Latina, elaborado por un centro de pensamiento mexicano. Una de las realizadoras brindó detalles en Cadena 3 Rosario.
Pensando en el futuro
Erardo Bozzano, vicepresidente de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina, consideró que el gran desafío es exportar.
Pensando en el futuro
Dante Cerino, presidente de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne, manifestó que el sector necesita crecer en número de vacunos.
Pensando en el futuro
Ivana Cavigliasso, presidenta de la Cámara Argentina del Maní, adelantó que la próxima cosecha será un 15 % inferior.
Pensando en el futuro
Pablo Gigy, del Córdoba Tecnology Cluster, expresó que se debe promover la internacionalización de las empresas locales.
Pensando en el futuro
Hernán Soneyro, presidente de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba, reclamó mayor previsibilidad para hacer las inversiones necesarias.
Pensando en el futuro
Luciana Mengo, de la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas de Córdoba, consideró que el mayor desafío es lograr que los jóvenes profesionales migren a los pueblos.
Pensando en el futuro
Gastón Ferrero, de la Cámara de Industrias Gráficas de Córdoba, opinó que el sector necesita entrenar a sus empleados en nuevas tecnologías.
Pensando en el futuro
Javier Baudino, vicepresidente primero de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lecheras, sostuvo que los excesos de producción representan el principal problema del sector.
Pensando en el futuro
Gustavo del Boca, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, dijo que la escasez de dólares los perjudica.
Pensando en el futuro
Gabriela Moreno, presidenta de la Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba, pidió mayor previsibilidad para planificar a futuro.
Produciendo
Cadena 3 presenta el especial “Produciendo, pero faltan reglas claras”. Diez capítulos con testimonios de los principales gestores de la actividad industrial de Córdoba.
Presupuesto 2023
Leonardo Piazza, analista y consultor económico, dio detalles en torno a la cantidad de dinero que cobran algunas empresas públicas. ¿Quiénes son los verdaderos beneficiarios?
Escasez de reservas
El ministro de Economía se reunió con la entidad que nuclea las pymes para dialogar sobre el futuro del sector.
Crisis inflacionaria
Lo afirmó a Cadena 3 el economista y empresario de alimentos, en el contexto de la fuga de empresas internacionales y locales hacia otros mercados.
Nuevo financiamiento
Lo resaltó el presidente de la entidad financiera, Mariano de Miguel, durante un encuentro con casi 100 empresas cordobesas.
Dificultades para importar
Pymes y grandes compañías no tienen más remedio que frenar ante el faltante de divisas y las restricciones para comprar insumos en el exterior. “Esto es la punta del iceberg”, dijo Miguel Ponce, ex funcionario del equipo de Raúl Alfonsín.
Rumbo económico
El Estado subió la potencia de su aspiradora financiera para paliar su déficit, pero esa política abona el estancamiento privado.
Economía
Desde la Secretaría de Comercio Exterior del gobierno de la provincia de Santa Fe brindaron un panorama de la situación y contactos para abordar las problemáticas.
Control estatal
El titular del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (Indecom) dijo a Cadena 3: “Las corporaciones son necesarias en todos lados, están en otros países, pero no por eso tienen una inflación del 60%".
Control estatal
Se trata de una medida del Gobierno para acentuar la presión sobre las compañías para forzar el congelamiento de precios.
Mercado cambiario
Con esta medida, los costos van a quedar equiparados al tipo de cambio MEP o CCL. Esto impactaría en los precios, con una suba de hasta el 40% según Daniel Griboff, titular de la empresa Dagri.
Precios descuidados
Las sanciones llegan a los $18 millones. Se aplicaron por violación a las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial.
Paritarias
Kelly Olmos cuestionó al sindicato por su exigencia de un 130% de aumento y los bloqueos a las empresas como forma de protesta.
Expectativa en el turismo
Sumaría un impuesto del 25% a los ya actuales, dejando el valor de la divisa un 100% más alto. No obstante, este monto extra podría deducirse de Ganancias. Aún no salió especificado en el Boletín Oficial.
Situación del país
El evento reunió a más de 600 empresas de la provincia y participaron importantes referentes de la política, la economía y el empresariado, con énfasis en la situación económica de Argentina.
Coloquio de la UIC
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba destacó al sector privado de la provincia y cuestionó al Gobierno nacional por el déficit fiscal y los problemas de financiamiento.
Conflicto gremial
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que el objetivo es bajar la inflación e incrementar los salarios. Remarcó la "imperiosa necesidad de fortalecer el poder adquisitivo".
En el Parque Educativo Sur
El encuentro es organizado por la Pastoral Social, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas y el Movimiento Barios de Pie.
Inflación
La merma se hizo más notoria en rubros de comercialización de artículos de no inmediata necesidad, como calzado e indumentaria.
Salud
Los productos alimenticios deberán exhibir su contenido en una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.
Análisis económico
Investigadores de la entidad realizaron un informe sobre los gastos de las compañías estatales que llegaron a $ 1.000 millones por día durante el 1º trimestre de 2022.”Son ineficientes”, dijo Javier Bongiovanni.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Industria automotriz
El presidente de la empresa para América Latina, Márcio Querichelli, habló con Cadena 3 y explicó cuáles son los desafíos y dificultades que enfrenta la compañía en el contexto actual del país.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.