En Vivo
Sociedad
Trabajo en la cárcel
Trabajará para una compañía internacional desde la prisión de Devoto. Deberán proveerle servicio de internet. Desde la Justicia indicaron que es excepcional y que colabora en la reinserción social.
FOTO: Está preso en Devoto y fue autorizado a hacer home office.
Un preso de la cárcel de Villa Devoto fue autorizado a hacer "home office" para una firma internacional desde su lugar de detención, por lo que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) deberá proveerle conexión de internet.
El detenido recibió el ofrecimiento para hacer "home office" en relación de dependencia: el empleador es la empresa editorial IJ International Legal Group, con sede en Buenos Aires y presente en 18 países de habla hispana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcoescándalo - Capítulo 1
/Fin Código Embebido/
Ante la propuesta laboral, el hombre recibió la autorización de la titular del Juzgado Nacional de Ejecución Penal Nº5, María Jimena Monsalve, a partir de un pedido de la defensa pública oficial.
La petición de la Unidad de Letrados Móviles N°2 ante los Jueces Nacionales de Ejecución Penal, a cargo de Federico D ´Ottavio, calificó al ofrecimiento laboral que recibió su asistido como "un caso sumamente excepcional, en el que un actor privado pretende colaborar con el proceso de reinserción social de un detenido, brindándole una herramienta fundamental como lo es un trabajo remunerado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia policial
/Fin Código Embebido/
En la presentación, se planteó la necesidad de arbitrar los medios para no truncar esta posibilidad de inclusión laboral intramuros, que aparejará efectos beneficiosos para su proceso de reinserción social.
Ante la decisión judicial, ahora el Servicio Penitenciario Federal (SPF) deberá suministrar al condenado una conexión de internet estable y coordinar con el personal de la empresa la entrega de una computadora y un teléfono fijo.
Además, deberá habilitar un día para que el detenido reciba la capacitación necesaria y asignarle un espacio adecuado para realizar el trabajo.
La jueza también le dio intervención a la interventora del SPF, María Laura Garrigós, para que impulse el cumplimiento de su disposición e informe sobre las gestiones realizadas al respecto.
En la resolución, la magistrada hizo referencia a las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el Tratamiento de Reclusos (Reglas Mandela) que, en relación al trabajo de los detenidos, entre otras cosas, señalan que la organización y los métodos de trabajo penitenciario deberán asemejarse lo más posible a los que se aplican fuera del establecimiento para preparar a los reclusos para las condiciones normales del trabajo libre.
Entre sus argumentos, Monsalve destacó el "bajo porcentaje de acceso al empleo que arroja el Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución Penal del año 2020" y que "el 47% de las personas privadas de libertad al momento de su ingreso a la detención no tenía ni oficio ni profesión; el 40% eran personas desocupadas; el 64% actualmente no accede a trabajo remunerado y el 89% no participó de algún programa de capacitación laboral".
Te puede interesar
Justicia de Córdoba
El recordado delincuente denunció a un juez por abuso de autoridad, prevaricato e incumplimiento del deber de funcionario público. En 2005 protagonizó la cinematográfica fuga de Bouwer.
Inseguridad en las calles
Los detenidos de la seccional 56º del barrio Alto Comedero, golpearon al único policía que los custodiaba y huyeron. Crece la preocupación entre los vecinos de la zona.
Condena injusta
Se trata de la docente de Santa Fe que recibirá un resarcimiento económico millonario por haber pasado 12 años en la cárcel siendo inocente. En diálogo con Radioinforme 3, la mujer relató su historia.
Lo último de Sociedad
Este miércoles
El coordinador del gran evento estadístico que tendrá lugar teste miércoles habló en Cadena 3 Rosario para responder preguntas de los oyentes a horas de la realización.
Salida conflictiva
El atacante rompió el silencio en redes sociales respecto a su situación con Rosario Central, luego de que trascendiera que no será tenido en cuenta como parte del plantel profesional.
Relevamiento nacional
El titular del Indec dijo que no habrá actividad comercial, deportiva y cultural hasta las 20. Los censistas llevarán una tarjeta con sus datos que se podrá corroborar por QR.
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Violación de cuarentena
La propuesta consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto y de 1,4 millones por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
El titular del Indec dijo que no habrá actividad comercial, deportiva y cultural hasta las 20. Los censistas llevarán una tarjeta con sus datos que se podrá corroborar por QR.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.