EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Rony Vargas

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3 Rosario

Rony Vargas

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena Heat

Mario Zanoni

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

La Popu

Vanesa Ludueña

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Sunday morning

Radio

    Escuchá lo último

  1. 11:29 El festival más antiguo de San Luis: lo que tenés que saber

    Operativo Verano 2025

  2. 08:41 La Iglesia recordó la necesidad de abrazar la opción por los últimos

    Santa Misa

  3. 00:17 Lionel Verde descuenta para el Tate en su visita al Pincha (Relatos: Agustín Baroni)

    La Central Deportiva

  4. 23:02 Cristian González: "Tenemos que aprender de esto, no nos puede volver a pasar"

    La Central Deportiva

  5. 21:55 Instituto le ganó de local a Gimnasia de La Plata en el arranque del torneo

    Tiempo de juego

  6. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  7. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  9. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  10. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  11. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  12. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  13. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  14. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  15. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  16. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  17. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  18. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  19. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  20. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Sociedad

Investigación en Córdoba

Aseguran que no hay estudios clínicos registrados en el Neonatal

Las autoridades de la Sociedad de Investigaciones Clínicas de Córdoba explicaron cómo es el procedimiento para que se autoricen y registren las Investigaciones Clínica con medicamentos en Córdoba.

24/09/2022 | 09:21

Redacción Cadena 3

El Hospital Materno Neonatal de esta Capital no tiene registrado ningún estudio clínico con medicamentos. El presidente de la SICC, Horacio Jure, y la vicepresidenta, Adriana Villarino, reivindicaron la investigación clínica como imprescindible para obtener “herramientas” que mejoren el tratamiento a los pacientes.

“El respeto del participante y el cuidado de las personas son una responsabilidad que los médicos no olvidan en sus roles de investigadores”, destacaron.

Además, explicaron que tanto profesionales como instituciones deben cumplimentar una serie de requisitos sin los cuales nadie puede poner en práctica los estudios.

Para los médicos, además de formación y experiencia comprobada, es necesaria la autorización del Sistema de Evaluación, Registro y Fiscalización de las Investigaciones en Salud (SERFIS) y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT). En ese sentido, destacaron que Córdoba es la única provincia que cuenta con dos camadas de investigadores certificados y la certificación de Experto en Investigación Clínica que otorga el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba y también la única provincia que tiene una Sociedad de Investigadores Clínicos que funciona de manera ininterrumpida desde 2004.

Para las instituciones, sea pública o privada se demanda la habilitación del Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (RUGEPRESA) y la autorización de SERFIS y ANMAT para cada estudio que se quiera realizar.

El estudio clínico en todo el territorio de la Provincia de Córdoba debe ser evaluado por distintos Comité Institucionales de Ética en Investigación de Salud (CIEIS) y refrendados por el Consejo de Evaluación Ética de la Investigación en Salud (CoEIS), y ser registrados en el RePIS (Registro Provincial de Investigaciones en Salud). El estudio clínico también debe ser evaluado y aprobado por el ANMAT a nivel Nacional

Cómo arranca

Una vez que se dispone de un protocolo aprobado en todas las instancias, comienza el trabajo con el paciente interesado en ingresar al estudio, a quien se le explica toda la situación. “Nosotros necesitamos que el paciente entienda, que se saque las dudas, que vea cuáles son los riesgos y cuáles son los beneficios”, resaltaron Jure y Villarino.

Una vez que queda asegurada su respuesta positiva, recién en ese momento se firma el consentimiento informado, un documento en el que queda plasmado el conocimiento de lo que se realizará en el paciente.

Hay otros dos aspectos fundamentales: que el paciente este convencido de querer participar y que tenga el apoyo de su familia

Los profesionales destacaron que toda esta red de controles es lo que garantiza la seriedad de los trabajos que realizan. “Los estudios clínicos son perfectibles, pero como la democracia es lo mejor que tenemos como fuente de evidencia médica para evaluar eficacia y seguridad de tratamientos y así mejorar la calidad de vida de los pacientes”, enfatizó Jure.

Te puede interesar

Audio

Este mediodía

Se reunieron en San Martín y Avenida de Circunvalación  pidiendo seguridad y que el proyecto vuelva estar en agenda porque “es plata de impuestos de los rosarinos que queda tirada en la basura”. 

Audio

Espanto en Córdoba

El vicedirector administrativo del hospital está acusado de omisión de los deberes de funcionario público. "No tuvo nada que ver con ningún acto médico", señaló a Cadena 3 el Claudio Oroz.

Juan Federico

Juan Federico

Espanto en Córdoba

Los primeros certificados de defunción motivaron que se le agravara la imputación. Las nuevas coincidencias que surgen en la investigación y el rol de los funcionarios políticos.

Audio

Espanto en Córdoba

Vanesa Cáceres, madre del primer bebé sano que murió en el nosocomio, dijo a Radioinforme 3 que siguen en detalle cada avance de la causa. Lamentó la falta de diálogo de las autoridades.

Lo último de Sociedad

Audio

Homilía

El Arzobispo auxiliar Alejandro Mussolino desafió a ser testigos de la opción preferencial por los pobres, tal como Jesús lo expresó: "Para Dios, los marginados, los últimos, son los primeros". E invitó a hacer de este mensaje una realidad viva en nuestra vida cotidiana.   

Audio

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 noches festivaleras

La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario. 

Violencia en Buenos Aires

El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral. 

Siniestro fatal

Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Audio

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

100 noches festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. 

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).